Tres claves para leer “Derroche”, el libro de María Sonia Cristoff que ganó el Premio Sara Gallardo 2023

La escritora y cronista argentina fue distinguida con el galardón que celebra la literatura argentina escrita por mujeres. Cómo es la novela que cuestiona la productividad laboral, el éxito y desafía las convenciones literarias.
Tres claves para leer “Derroche”, el libro de María Sonia Cristoff que ganó el Premio Sara Gallardo 2023

Parientes tóxicos, personajes horripilantes y terremotos emocionales en los “Cuentos secretos” de Aurora Venturini

La autora argentina, que fue íntima amiga de Eva Perón y que en diciembre cumpliría 102 años, hizo arder sus últimos cartuchos con este compilado de relatos que reúnen gran parte de su historia literaria y personal.
Parientes tóxicos, personajes horripilantes y terremotos emocionales en los “Cuentos secretos” de Aurora Venturini

Desde adentro, Luis Gusmán narra el oscuro tiempo político de José López Rega

La novela “Villa” se ambienta en la primera década de los años 70, cuando la influencia del secretario de Perón y luego ministro de Bienestar Social era patente en una época caótica de la Argentina
Desde adentro, Luis Gusmán narra el oscuro tiempo político de José López Rega

Ariana Harwicz: “Soy absolutamente moralista en la vida, todo lo que no soy en el arte”

La escritora argentina habla sobre el cinismo y la ausencia de discusión en el ambiente cultural contemporáneo, a propósito de su provocativo libro de ensayos, “El ruido de una época”, en el que reflexiona sobre la era de la cancelación como una trampa para el arte y los artistas
Ariana Harwicz: “Soy absolutamente moralista en la vida, todo lo que no soy en el arte”

Pablo Bernasconi y el bello arte de incomodar

En diálogo con Infobae Cultural, el ilustrador y escritor reflexiona sobre su tarea, detalla inspiraciones y cuenta su proceso creativo. “Hace muy poco tiempo me defino como artista”, confiesa
Pablo Bernasconi y el bello arte de incomodar

Manuel Puig, mi velador blanco y el paso del tiempo

Basado en su experiencia personal, el autor revuelve en sus recuerdos e invita a comprobar la tesis de que “todo argentino es héroe de ‘Boquitas pintadas’” en alusión a la novela del autor bonaerense
Manuel Puig, mi velador blanco y el paso del tiempo

Murió Christian Kupchik, un querido integrante de la familia literaria argentina

El escritor, poeta, periodista cultural y especialista en literatura de viajes tenía 69 años. Fue editor y traductor de Ibsen, Balzac, Pessoa y Tove Jansson entre otros. Deja un buen recuerdo de su persona
Murió Christian Kupchik, un querido integrante de la familia literaria argentina

Matilde Alba Swann, la poeta defensora de la justicia que deleitó a Jorge Luis Borges

Fue una de las voces más interesantes de la literatura argentina en el siglo XX, pero su nombre no ha sido lo suficientemente recordado tras su muerte.
Matilde Alba Swann, la poeta defensora de la justicia que deleitó a Jorge Luis Borges

¿Cómo era Borges? Su novia izquierdista y un gran amigo lo contaron en dos libros imperdibles

“Borges a contraluz”, de Estela Canto, y “Borges”, de Adolfo Bioy Casares, revelan pequeñas anécdotas e historias que pintan al escritor como una persona con sus miedos, complejos y genialidades
¿Cómo era Borges? Su novia izquierdista y un gran amigo lo contaron en dos libros imperdibles

Emoción, cabeza, trabajo: las lecciones para escribir bien de Liliana Heker, la autora que abrirá la Feria del Libro

Es parte de la aguerrida generación de los años 60. A los 16 consiguió meterse en el mundo literario del momento. Participó de revistas que hicieron historia y en sus clases deja algunas cosas claras.
Emoción, cabeza, trabajo: las lecciones para escribir bien de Liliana Heker, la autora que abrirá la Feria del Libro

Pasión y gloria del boxeo argentino, en doce episodios para la eternidad

El libro de vívidas crónicas escritas por Ernesto Cherquis Bialo, Carlos Irusta y Diego Morilla recorre una historia muy especial, constitutiva y contradictoria, de la cultura popular a lo largo de un siglo
Pasión y gloria del boxeo argentino, en doce episodios para la eternidad

La potencia de la palabra del argentino Sebastián Basualdo: “Mientras la noche se hundía conmigo”

La última novela publicada por el también autor de “Todos los niños mienten”, es una vuelta a sus grandes temas, un puente entre la experiencia vivida y el recuerdo.
La potencia de la palabra del argentino Sebastián Basualdo: “Mientras la noche se hundía conmigo”

¿Un Nobel para César Aira? La novela que “milita” para que le den el premio que Borges nunca recibió

En “Aira o muerte”, el argentino Daniel Mecca, creador del BorgesPalooza, mezcla sátira política y humor en un libro en el que el autor de “Cómo me hice monja” usa una estructura partidaria para tomar el poder y conseguir el negado galardón sueco.
¿Un Nobel para César Aira? La novela que “milita” para que le den el premio que Borges nunca recibió

La belleza de lo inusual en los relatos de la argentina Stella Maris Leguiza

Con su primer libro de cuentos, Mujeres impares, la autora ingresa con buen tino en el panorama actual de la narrativa en su país.
La belleza de lo inusual en los relatos de la argentina Stella Maris Leguiza

Escenas de la vida literaria: la tensa, vivaz y a veces enojosa relación entre autores y editores

Desde la adquisición de los derechos hasta la impresión y distribución. La relación entre autor y editor es crucial, como también la confianza y la comunicación mutua. Los protagonistas así lo corroboran
Escenas de la vida literaria: la tensa, vivaz y a veces enojosa relación entre autores y editores

Martín Kohan y Ricardo Cohen subliman su pasión por Boca en un libro de historias extraordinarias

“Desde la Boca”, ahonda en la significación del club en las vidas de millones de personas. “Y apunta a poner en cuestión la dicotomía pensamiento-pasión”, afirma Kohan. “No es cierto ni que las pasiones sean impensables ni que el pensamiento enfríe lo pasional”
Martín Kohan y Ricardo Cohen subliman su pasión por Boca en un libro de historias extraordinarias

¿Por qué una joven bióloga dejó todo para irse al campo? La distancia para atravesar el dolor de la enfermedad y sanar

“Tanto” es la primera novela de la librera, poeta y editora en el sello Excursiones, Nurit Kasztelan. Allí narra la historia de Helena, que se traslada a una zona rural buscando una transformación interna para vivir en un presente infinito y el deseo de olvidar.
¿Por qué una joven bióloga dejó todo para irse al campo? La distancia para atravesar el dolor de la enfermedad y sanar

La muerte de un hijo: ¿qué se hace cuando la vida, de repente, se detiene?

En su nueva novela, María Fasce cuenta la historia de una madre que, después de perder a su hija, hace todo lo posible por recuperar la vitalidad y evitar la locura: “El arte puede ser una manera de sanarse y salvarse”.
La muerte de un hijo: ¿qué se hace cuando la vida, de repente, se detiene?

El peronismo según Julio Cortázar

En célebres cuentos como “Casa tomada” y “La banda”, el escritor reflejó la sensación de invasión que producían las masas simpatizantes de Perón a una buena parte de la clase media argentina
El peronismo según Julio Cortázar

Mariano Quirós: “Soy cobarde y miedoso y creo que por eso escribo, es como una especie de conjuro”

Charla con el autor de “Campo del cielo” a propósito de su novela “Nuestra hermana de afuera”, en la que el deterioro de la vejez, los prejuicios y la distancia insalvable entre padres e hijos son algunos de los temas
Mariano Quirós: “Soy cobarde y miedoso y creo que por eso escribo, es como una especie de conjuro”