Una campaña busca contar la historia de los sobrevivientes del Holocausto que llegaron a la Argentina

“Cada historia es única y merece ser contada” es una iniciativa del Museo del Holocausto de Buenos Aires. El objetivo, aseguran, es “custodiar la memoria”

Guardar

Nuevo

Un grupo de niños supervivientes en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia, el día de la liberación por parte del Ejército Rojo, el 27 de enero de 1945 (Foto: Alexander Vorontsov / Galería Bilderwelt / Getty Images)
Un grupo de niños supervivientes en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia, el día de la liberación por parte del Ejército Rojo, el 27 de enero de 1945 (Foto: Alexander Vorontsov / Galería Bilderwelt / Getty Images)

El Museo del Holocausto de Buenos Aires anunció el comienzo de un proyecto para recopilar historias de sobrevivientes, bajo el titulo “Cada historia es única y merece ser contada”, por lo que convoca a que acerquen su relato quienes lograron escapar de la persecución nazi y construir una nueva vida en Argentina.

El proyecto, titulado “Historias de Sobrevivientes en Argentina”, busca recabar muchos de esos relatos familiares que están dispersos, en transmisiones orales, objetos o anécdotas que pasan de generación en generación.

Se trata de un “patrimonio inmaterial que es una parte central del trabajo que día a día realizamos para custodiar la memoria y transmitir a todas aquellas personas que visitan nuestra casa”, dijo el museo en un comunicado.

Te puede interesar: Su madre vio la crueldad del Holocausto por la ventana durante su niñez y él convirtió su memoria en arte

“Ayudanos a mantener viva la memoria y a hacer crecer este proyecto para que todas las historias sean contadas”, señala el comunicado sobre el proyecto en la búsqueda de historias de sobrevivientes que hayan logrado escapar antes, durante o después de la Segunda Guerra Mundial.

Los interesados en participar podrán hacerlo de manera virtual en un formulario web que desde el Museo del Holocausto publicaron en este link.

“Si conoces la historia de un sobreviviente de la Shoá que haya venido a la Argentina, completá el formulario”, instan desde la institución ubicada en Montevideo 919, en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Télam S. E.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo