:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UCC3OF76ORGHJKLVDROZED425A.jpg 420w)
El poeta, docente universitario y periodista Alberto Szpunberg, autor de una obra en la que se destacan Su fuego en la tibieza, El che amor y El libro de Judith, falleció hoy en el hospital La Alianza de Barcelona donde estaba internado con un delicado cuadro de salud que se complicó hace unos días, a causa del Covid-19.
Szpunberg había nacido el 28 de septiembre de 1940 en Buenos Aires, se desempeñó como profesor de Literatura Argentina y director de Literatura y Lenguas Clásicas en la Universidad de Buenos Aires y fue redactor del diario La Opinión, donde dirigió el suplemento cultural entre 1975 y 1976.
Fue cofundador de la Brigada Masetti, militó en el Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) y se exilió en El Masnou (Barcelona, España) en mayo de 1977, además fue corresponsal de la Agencia Nueva Nicaragua, en París en 1983 y regresó al país en 1984. Entre 2001 y 2002 dictó clases en la materia “Literatura y Política” en la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo.
Szpunberg fue distinguido con numerosos premios locales e internacionales por su obra poética en la que se encuentran “Su fuego en la tibieza”, “Apuntes” (1987), “La encendida calma” (2002), “Luces que a lo lejos” (2008), “El libro de Judith” (2008) y “Traslados” (2002).
Recibió, entre otros, el premio Alcalá de Henares de poesía 1983 por “Su fuego en la tibieza” y en 1993 el Premio Internacional de Poesía Antonio Machado por “Luces que a lo lejos”.
Este año la Biblioteca Nacional lo homenajeó con la publicación del libro Guardianes de Piatock: miradas sobre Alberto Szpunberg, que rescata su figura y poesía a partir de un conjunto de poemas seleccionados y comentados por distintos referentes de la cultura.
El libro que reúne textos de Horacio González, Teresa Parodi, Judith Said, Jorge Elbaum, Lilian Garrido, Eduardo Romano, Alicia Genovese, Rafael Vásquez, Jorge Quiroga, Roberto Baschetti, Susana Szwarc, Araceli Lacore, César Stroscio, Jorge Sarraute, Eduardo Jozami, María Rosa Mó, Julián Axat, Eugenia Straccali, María Malusardi, Emiliano Bustos, Jonio González, Boris Katunaric, Carlos Aldazábal, Miguel Martínez Naón, Fernanda De Broussais, Graciela Daleo y Juan Sasturain, es la publicación que marcó el regreso de la editorial de la Biblioteca, tras cuatro años de inactividad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZFXLVD5SOJCRLH3JRIZC7FPV54.jpg 420w)
El libro fue una idea original de Judith Said, que compiló los trabajos junto a Lilian Garrido y Miguel Martínez Naón, y puede leerse en https://www.bn.gov.ar/micrositios/libros/literatura/guardianes-de-piatock-miradas-sobre-alberto-szpunberg.
Al conocerse su muerte, la institución dirigida por Sasturain lo recordó como “periodista, militante combativo, docente, pero siempre poeta, deja sus palabras inscriptas en el fragor de los tiempos”.
“La voz de Szpunberg suena aún en los videos que evocan su presencia en esta casa donde ha dejado una huella sensible. Sonoridades que cabalgan de la lírica al combate, de la voz coloquial al discurso, signan una obra que ha ido desandando la historia a través de su mirada”, destacaron las autoridades de la institución que recibió la donación de su biblioteca personal de parte de sus hijas.
*Con información de Télam
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Confirmaron la condena de Ariel “Guille” Cantero por el primer juicio contra Los Monos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MUU4IB2ODNARNLDSBKNDTI3SL4.jpg 265w)
La Lotería de Iowa anunció de manera errada los números ganadores del Powerball
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6MKVQC2ATZGJNELEKZXRWHL3JI.jpg 265w)
Bob Iger anunció que “definitivamente” se retirará como CEO de Disney en el 2026
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MUBHFBGX6ZNJWYGFMBHQGBINSI.jpg 265w)
El Gobierno aumentó el Presupuesto 2023 en $1,87 billones y subió el déficit para el año en más de $575 mil millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BKYM4GA2G5BWVJFP2KVQYWEI6E.jpg 265w)
La ANMAT prohibió una marca de miel por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IP22SMZGWJD5RMLBIVGAJVSDNE.jpg 265w)