Cómo disfrutar de las más de cien mil obras de los museos de París que están disponibles on line

La iniciativa busca aumentar la visibilidad de las obras y conocimiento de las colecciones parisinas. El recorrido virtual abarca todo tipo de espacios, desde museos municipales a casas de grandes artistas

Guardar
"Puesta de sol sobre el
"Puesta de sol sobre el Sena en Lavacourt", de Monet

Más de 100.000 obras pertenecientes a los museos de la ciudad de París han sido digitalizadas en alta definición y subidas a Internet, en un contenido de acceso gratuito, que busca favorecer el acceso al arte y la cultura.

Se trata de una iniciativa que busca aumentar la visibilidad de las obras y conocimiento de las colecciones municipales de París, tanto en Francia como en el resto del mundo, informaron a través de un comunicado desde la institución Paris Musées, que incluye catorce espacios culturales de la capital francesa.

El recorrido virtual abarca a museos municipales parisinos tan variados como eclécticos, entre ellos el Petit Palais (que incluye obras de Rembrandt, Eugene Delacroix, Gustave Courbet, Auguste Renoir), la Casa de Victor Hugo, donde vivió el célebre escritor autor de Los Miserables; o la Maison de Balzac, por mencionar algunos.

En la web parismuseescollections.paris.fr, los usuarios podrán descargar de manera gratuita y en alta resolución muchas de las imágenes que no poseen derechos de autor (en el caso de aquellas obras que han pasado al dominio público) y podrán consultar -aunque permanecerán en baja definición- aquellas digitalizaciones sujetas a derechos.

De este modo, estarán a disposición del público obras de los grandes nombres de la fotografía y de la pintura, como por ejemplo la bellísima Puesta de sol sobre el Sena en Lavacourt, de Claude Monet (del Petit Palais), o la colorida pintura al óleo Ritmo n 2 de Robert Delaunay, (1885-1941), para el Salón de las Tullerías.

También, los usuarios se encontrarán con Mujer de ojos azules de Amedeo Modigliani, la Vista de la Plaza de San Marcos en Venecia de Francesco Guardi, pintada en 1760 o el “Retrato de Sarah Bernhardt” que conserva el Museo de Bellas Artes de la ciudad de París.

Fuente: Télam

SIGA LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

La autora de ‘Persépolis’ rechazó un prestigioso premio francés por la “actitud hipócrita hacia Irán”

Marjane Satrapi se destaca entre los artistas e intelectuales que dieron la espalda a la Legión de honor, máximo reconocimiento estatal francés, como ya habían hecho los ganadores del Nobel Jean-Paul Sartre y Annie Ernaux

La autora de ‘Persépolis’ rechazó

100 años de Yukio Mishima, el autor que Japón no quiere recordar pero que conquista el mundo

Con 34 novelas y medio centenar de piezas teatrales, el autor de “Confesiones de una máscara” se convirtió en una figura controversial tras su fallido intento de golpe de Estado y su teatral suicido samurái con ‘harakiri’

100 años de Yukio Mishima,

Guillermo Martínez: “El horror está cerca de la locura”

El autor argentino dialogó con Infobae Cultura sobre “Un gato muerto”, cuento que inaugura la colección ilustrada del sello Minotauro, como también sobre el terror en la literatura y su relación con la realidad, entre otros temas

Guillermo Martínez: “El horror está

Se publicó una novela gráfica de Enrique Breccia, inédita hasta ahora en Argentina

La primera edición de Viaje a Venecia fue italiana, en el marco de los homenajes por los 1600 años de la fundación de la ciudad de los canales. Ahora, el público argentino podrá retomar contacto con este artista mundialmente reconocido en el ámbito de la historieta

Se publicó una novela gráfica

Una carta de amor a los perros y no tanto a la naturaleza de la humanidad

Basado en experiencias personales y ciencia cognitiva, el libro “The Word of Dog”, de Mark Rowlands, analiza el libre albedrío y ética del perro, con reflexiones filosóficas sobre humanidad y animales

Una carta de amor a