
Con el propósito de conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales formales, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en colaboración con el sector privado, lanzó una nueva convocatoria que ofrece 176 vacantes de empleo esta semana.
Según detalló la entidad, las oportunidades están dirigidas a diversos perfiles y niveles de formación, y pueden gestionarse tanto de manera virtual como presencial. Entre las opciones disponibles, destacan 100 puestos exclusivos para conductores del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la entidad, 76 de las vacantes están disponibles a través de la plataforma digital del Servicio Público de Empleo en www.serviciodeempleo.gov.co. De estas, 44 están especialmente dirigidas a personas mayores de 50 años. Los interesados deben registrar su hoja de vida en el portal y postularse desde cualquier lugar. Entre los cargos ofertados se encuentran asistente de producción, auxiliar de logística, asesor de call center y asesor de cobranza, entre otros.

En el ámbito presencial, la Agencia Distrital de Empleo llevará a cabo dos jornadas de reclutamiento esta semana. La primera se realizará el miércoles 4 de junio en alianza con la empresa Organización Suma S.A.S., en la carrera 8 No. 2-72, localidad de Santa Fe, entre las 9:00 a. m. y las 2:00 p. m.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a conductores con licencias C2 y C3, quienes deberán presentarse con su cédula, hoja de vida actualizada y certificados laborales. El contrato ofrecido es a término indefinido.
La segunda jornada tendrá lugar el viernes 6 de junio en colaboración con Estrategias Contact Center Colombia – Intelcia, en la Agencia Distrital de Empleo ubicada en la carrera 13 # 27-00, Edificio Bochica, local 12, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. En esta ocasión, se buscan perfiles para cargos como asesor comercial de productos eléctricos, asesor de ventas, atención al cliente en call center y asesor de ventas intangibles.
En términos generales, las vacantes disponibles entre el 3 y el 7 de junio incluyen una amplia variedad de perfiles, como asesor comercial, auxiliar contable, ayudante de obra, operario de máquina plana y/o fileteadora, tornero fresador y ejecutivo comercial, entre otros. Las oportunidades buscan cubrir necesidades en sectores diversos, desde la manufactura hasta el comercio y los servicios.

Cifras del empleo en Bogotá
En paralelo a las iniciativas, Bogotá evidenció avances significativos en la recuperación del mercado laboral. Según cifras del Dane y la entidad de Desarrollo Económico, la tasa de desempleo en la ciudad se ubicó en 8,9% durante el trimestre febrero-abril de 2025, lo que representó una disminución de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El descenso equivale a una reducción del 11,5% en el número de personas desempleadas, pasando de 472.221 a 417.770. Además, la ciudad registró un incremento de 58.288 personas ocupadas, alcanzando un total de 4.268.469 trabajadores, lo que supone un crecimiento del 1,4%.
Por su parte, el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá atribuyó dicho avance al dinamismo de sectores como alojamiento y servicios de comida, que sumaron 52.104 nuevos ocupados; industrias manufactureras, con 38.584; e información y comunicaciones, con 28.544.

El director del Observatorio, Gabriel Angarita, destacó que “estos resultados reflejan tanto el esfuerzo de los sectores productivos como las políticas públicas orientadas a la reactivación económica y el fortalecimiento empresarial.”
No obstante, persisten desafíos importantes. La tasa de informalidad en Bogotá aumentó a 36,6% entre febrero y abril de 2025, lo que representó un incremento anual de 3,5 puntos porcentuales y cerca de 169.000 personas adicionales en condiciones de informalidad en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, la tasa global de participación laboral descendió ligeramente a 70,6%, lo que indica una menor proporción de la población en edad de trabajar activa en el mercado laboral.
Finalmente, la subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, comentó que el compromiso de la entidad es “eliminar las barreras de acceso al empleo, ofreciendo alternativas tanto virtuales como presenciales para que las personas encuentren trabajos dignos acordes a sus habilidades y experiencia.”
Más Noticias
Abogado extraditable acusa a altos mandos de la Policía de encubrir redes criminales a cambio de sobornos
Desde la cárcel La Picota, Enisberto Maestre Fernández denunció que oficiales de la Dijín y la Dipol habrían filtrado información a contrabandistas y manipulado procesos judiciales para proteger a figuras como alias Papá Pitufo

Jhon Lucumí, otro colombiano en la órbita de la Premier League: este es el club que estaría interesado en fichar al defensor central
El jugador de la selección Colombia se ha adueñado de la titularidad en el equipo que jugó por primera vez en la historia la UEFA Champions League en la temporada pasada

Contratos de trabajadoras domésticas en Colombia serán obligatorios por escrito y deberán registrarse: esto dice la reforma laboral
La nueva ley elimina acuerdos verbales y obliga a empleadores a formalizar la relación laboral mediante documentos registrados ante el Ministerio de Trabajo

Detienen a cirujana colombiana en República Dominicana por presunta mala praxis en nueve casos: víctimas quedaron con heridas e infecciones
Según los testimonios de las afectadas, los procedimientos se realizaron en la clínica Cemekar Plass, ubicada en Santo Domingo, sin contar con los permisos requeridos

Esposa de Miguel Uribe contó por qué no luce en su mano el anillo de casada y habló de la canción con la que el senador la conquistó
María Claudia Tarazona dio detalles del inicio de su relación con el precandidato presidencial y explicó por qué desde su atentado no porta su argolla de matrimonio: “Es para sentirlo más cerca”
