Racionamiento de agua en Bogotá el lunes 27 de mayo: consulte el mapa de los barrios sin servicio en la zona 2

Aquí puede consultar el mapa personalizado para verificar si su área se verá afectada por el corte de agua a partir de las 8 a. m.

Guardar

Nuevo

Zona 2 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Freepik y Alcaldía de Bogotá
Zona 2 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Freepik y Alcaldía de Bogotá

Durante el primer trimestre de 2024, la escasez de lluvias generó una situación crítica en los embalses de Chuza y San Rafael, que abastecen de agua a la capital colombiana. Esta falta de precipitaciones, atribuida al fenómeno de El Niño, ha resultado en la implementación de un racionamiento rotativo en Bogotá y once municipios de Cundinamarca.

A pesar de que la temporada de las lluvias regresó, el racionamiento de agua en la capital continuará hasta octubre de 2024. La administración distrital busca preservar el suministro mientras los embalses, que dotan a Bogotá del 70% de líquido vital, se recuperan.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Bogotá el pronóstico es que en las mañanas predominará el tiempo seco y en las tardes la posibilidad de lluvias aumenta - crédito Colprensa
En Bogotá el pronóstico es que en las mañanas predominará el tiempo seco y en las tardes la posibilidad de lluvias aumenta - crédito Colprensa

A partir de las 8:00 a. m. del lunes 27 de mayo, 311 barrios de la zona 2 de Bogotá, que incluyen áreas de las localidades de Engativá y Fontibón, así como sectores de Cota, experimentarán una suspensión en el suministro de agua. Esta interrupción se extenderá durante 24 horas, hasta las 8:00 a. m. del martes 28 de mayo.

La zona sin servicio se encuentra en este perímetro

  • Entre la calle 24 y calle 98 hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
  • Entre la calle 26 y la calle 95, entre la carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
  • Zona industrial de Cota.

La duración de esta limitación en el servicio abarca un período de 24 horas. No obstante, algunas viviendas podrían enfrentar retrasos en la reanudación del servicio debido a su distancia respecto a las válvulas que controlan el suministro.

Este es el cambio en los turnos de racionamiento

Este fue el cambio en el racionamiento en el turno 3 y 9 - crédito @Bogota/X
Este fue el cambio en el racionamiento en el turno 3 y 9 - crédito @Bogota/X

El domingo 26 de mayo comenzó el primer turno del sexto ciclo de restricciones del recurso hídrico; pero este nuevo periodo de racionamiento tendrá una modificación. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) informó que el sector ubicado entre las calles 170 y 173, y entre las carreras 7 y 8, donde se encuentra el desarrollo urbanístico conocido como Plan Parcial San Juan Bosco, cambiará del turno: pasará del nueve al tres.

Quedará así el turno 3 martes 28 de mayo: barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. Las direcciones afectadas son:

  • Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 75.
  • Entre calle 127 y calle 170, entre carreras 75 y 91.
  • Entre calles 170 y 173, y entre carreras 7 y 8 (nuevo, anteriormente del turno 9).

Pude consultar toda la información a detalle; es decir, fechas, horarios, barrios y municipios afectados por esta medida, puede visitar: www.bogota.gov.co y www.acueducto.com.co. También puede acceder a más información por medio de la Línea 116 o descargar la aplicación “Chatico”, el asistente virtual de la Alcaldía.

Así va el nivel de los embalses en Bogotá

Nivel de los embalses y consumo de agua - crédito Alcaldía de Bogotá
Nivel de los embalses y consumo de agua - crédito Alcaldía de Bogotá

El más reciente informe, actualizado hasta el 25 de mayo, muestra un aumento significativo en los niveles de los embalses del Sistema Chingaza, que ahora están en el 27,05% de su capacidad total. Este incremento ha sido uno de los más amplios de un día a otro, con una diferencia de 1,35 puntos porcentuales. Esta es una mejora notable en comparación con su estado anterior, especialmente teniendo en cuenta que el 18 de abril alcanzaron su punto más bajo, descendiendo por debajo del 15%.

A pesar de esta recuperación en las reservas de agua, el consumo diario en la ciudad sigue siendo elevado. En los últimos cinco días, el promedio de consumo no ha bajado de los 16 metros cúbicos por segundo. De hecho, el único día que se logró cumplir con la meta establecida por la alcaldía fue el lunes festivo 13 de mayo, cuando el consumo se mantuvo por debajo de los 15 m³/s desde el inicio del racionamiento.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, ha destacado la importancia de aumentar la ocupación del Sistema Chingaza a más del 75% para principios de diciembre de 2024. Asimismo, ha advertido sobre la necesidad de prepararse para la temporada de sequía prevista para los primeros meses de 2025.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS