En video quedó captado el momento en que miembros de grupos armados ilegales atacan a la población en Cauca

Las imágenes muestras como los hombres alteran el orden público en esta región del país

Guardar

Nuevo

Imágenes de cómo miembros de las organizaciones criminales atacando la población civil - crédito Ernesto Guzmán/EFE
Imágenes de cómo miembros de las organizaciones criminales atacando la población civil - crédito Ernesto Guzmán/EFE

En la mañana del domingo 26 de mayo, se conocieron imágenes en los que integrantes de grupos armados ilegales en Cauca disparan a viviendas de la población civil y graban el momento exacto del acto violento en esta región del país.

El video que circula en las redes sociales muestra al parecer a cuatro miembros de estas organizaciones atacando con fusiles.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En primera instancia, se ve a dos de ellos descargando una ráfaga de las armas de fuego, mientras el hombre que sostiene el dispositivo donde se captaron las imágenes dice: “métale a la casa”.

En cuestión de instantes, el tercero de ellos se une al ataque y dispara en repetidas ocasiones en contra de las viviendas de la zona.

Imágenes del momento axacto como integrantes de grupos armados ilegales atacan a viviendas en el departamento - crédito @OscuraColombia/X

El incremento en la presencia de los grupos ilegales al margen de la ley en varias de las regiones del país tiene en alerta a la comunidad por lo que congresistas y gobernadores han solicitado al presidente Gustavo Petro las respectivas acciones para minimizar la grave situación que padecen los habitantes de cada una de las zonas afectadas por la violencia.

De esta manera, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un llamado al Gobierno nacional para que empiece con un verdadero proceso de intervención en dicho departamento, que actualmente es azotado por las disidencias de las Farc y los diferentes grupos al margen de la ley.

Durante mayo de 2024, tanto las disidencias como los frentes Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez han perpetrado múltiples atentados terroristas con explosivos en los municipios de Miranda, Corinto, Toribío, Caloto, Morales, Buenos Aires, hechos que dejaron seis muertos y más de nueve heridos.

Ataques con explosivos en Jamundí, Valle del Cauca, en las últimas semanas de mayo de 2024 - crédito Alcaldía de Jamundí
Ataques con explosivos en Jamundí, Valle del Cauca, en las últimas semanas de mayo de 2024 - crédito Alcaldía de Jamundí

Es así fue como desde el Gobierno nacional y las Fuerzas Militares ordenaron aumentar los operativos en contra de los últimos ataques en la región. Como parte de la ofensiva en contra del EMC se ordenó el despliegue de 200 integrantes de las Fuerzas Especiales y 500 soldados, que reforzarán la presencia que ya existe en la región.

Por orden del comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo Bonilla, un contingente de uniformados de las Fuerzas Especiales ha sido desplegado en el departamento de Cauca. Este personal, transportado en un avión C130 de la Fuerza Aérea Colombiana, cuenta con entrenamiento en operaciones rurales, infiltraciones terrestres, antiexplosivos, primeros auxilios y manejo de piezas de artillería.

Serán ubicados en puntos estratégicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes de la región.

Además, se sumarán 500 soldados del Ejército Nacional para reforzar la presencia de la fuerza pública en Cauca. Los pelotones ya establecidos en el departamento se verán incrementados, especialmente en las zonas de Suárez, Morales, Corinto y Caloto al norte, así como en Balboa y Patía al sur.

Más ataques en el departamento

Durante la noche del viernes 24 de mayo, se reportó en el departamento de Cauca la llegada de más de 25 guerrilleros de las disidencias de las FARC, que se dirigieron a la subestación de Policía del corregimiento de Siberia, municipio de Caldono, para hostigar a los uniformados con el uso de armas.

Según los reportes preliminares, los habitantes que se encontraban en actividades de ocio fueron testigos de los hechos y relataron haber quedado atrapados en medio de los disparos de los insurgentes.

Las disidencias de las Farc han concretado múltiples atentados en el suroccidente del país en las últimas semanas - crédito Fuerzas Militares
Las disidencias de las Farc han concretado múltiples atentados en el suroccidente del país en las últimas semanas - crédito Fuerzas Militares

Testimonios de los residentes indican que, durante la incursión armada, “la gente estaba en los bares, tiendas, cuando se vieron obligados a correr por los disparos contra la subestación, la cual está ubicada en medio de las viviendas”, según declaró Ovidio Flor a La FM.

Además, en varios videos difundidos en redes sociales, se puede observar cómo los habitantes quedaron atrapados en medio de los ataques. Esta situación ha generado una fuerte preocupación en la comunidad, especialmente por los recientes actos violentos perpetrados por las disidencias en el departamento del Cauca.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS