Paloma Valencia se fue con todo contra la estatutaria de educación: “Esto es un tema serio para los colombianos”

La senadora del Centro Democrática aseguró que el acuerdo nacional, del que tanto habla el presidente Petro, está basado en la adhesión y no en escuchar a la oposición

Guardar

Nuevo

La senadora compartió su visión sobre la estatutaria de educación - crédito @PalomaValenciaL/X

En la tarde del jueves 23 de mayo de 2024, la senadora Paloma Valencia compartió un avance de la discusión de la ley estatutaria de educación que propuso el Gobierno nacional y que está siendo estudiada por la Comisión Primera del Senado.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, la senadora del Partido Centro Democrático comenzó por explicar que el proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Educación “tiene algunas cosas más o menos buenas y muchas cosas muy malas”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para explicar su punto, la senadora comentó que una de las modificaciones que propuso el Gobierno nacional es la manera como se eligen a los rectores de las universidades públicas, pues esperan que el proceso se haga por votación de estudiantes, algo que, para Valencia, no ha funcionado en ninguna parte del mundo.

“Por ejemplo, la autonomía universitaria donde quiere el presidente convertir este país y las universidades en feudos políticos para elegir los rectores dizque por voto popular de los estudiantes, eso no ha funcionado en ninguna parte del mundo ni ninguna universidad seria y de calidad se atrevería a irse hasta allá”, aseguró Valencia.

La senadora aseguró que tiene listas más de 70 modificaciones a la estatutaria de educación - crédito Camila Díaz/Colprensa
La senadora aseguró que tiene listas más de 70 modificaciones a la estatutaria de educación - crédito Camila Díaz/Colprensa

Otro tema que preocupa a la senadora es el hecho de que no hay claridad en puntos importantes como la evaluación de estudiantes y maestros, parámetros de calidad, incluso, los recursos con los que se va a sostener la educación en el país.

“Hemos pedido varias veces el estudio de impacto fiscal y nos mandan una cosa que parece un chiste donde dice el ministerio que ellos no están en capacidad de saber cuánto vale ese proyecto, pero que de todas maneras vayamos adelante con él”, agregó.

Qué pasó en la Comisión Primera

La senadora se refirió a lo que sucedió en la sesión de la Comisión de Primera del Senado en la mañana del jueves 23 de mayo de 2024, en la que no acudieron todos los congresistas, por lo que no hubo el cuórum suficiente para escuchar su ponencia con los cambios que propone.

“Llegamos desde las nueve de la mañana, que habían citado la Comisión, y estuve allá hasta las 9:20 de la mañana esperando que hubiera cuórum, la senadora María José Pizarro, fiel a lo que a ella le gusta, quería que yo hablara delante de los 6 y que aunque no hubiera cuórum ir saliendo de mí porque qué le importa la ponencia de Paloma Valencia ni a la comisión ni a Colombia, más bien oigámosla aquí que no hay nadie y mañana o pasado mañana o el día que sea cuando esté todo el mundo, entonces la votamos negativamente”, agregó.

Por tal motivo, Paloma Valencia le envió un mensaje a María José Pizarro, pues aseguró que ella quiere una ley de educación, pero que contenga cambios que enriquezcan el proyecto de ley al incluir más de 70 modificaciones al articulado.

Paloma Valencia le envió contundente mensaje a María José Pizarro al asegurar que ella sí quiere una ley de educación, pero con modificaciones - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Paloma Valencia le envió contundente mensaje a María José Pizarro al asegurar que ella sí quiere una ley de educación, pero con modificaciones - crédito Mariano Vimos/Colprensa

“Yo quiero recordarle senadora María José que mi ponencia es positiva, es decir, yo quiero que haya una ley estatutaria de educación, pero con unas modificaciones sustantivas, son más de 70 modificaciones sobre el proyecto del gobierno que traté de concertar con ustedes y no hubo posibilidad, porque mientras estábamos en las mesas, usted estaba hablando con la ministra diciéndole que iba a radicar inmediatamente para que anunciaran el proyecto rapidito y poder salir de esto”, comentó Valencia.

Por tal motivo, la senadora aseguró que el acuerdo nacional del que tanto habla el presidente Petro no se ha podido dar, puesto que no tienen en cuenta a los senadores de oposición para conocer los cambios, sino que se adhieran a lo que desde el Gobierno nacional plantean.

Según Paloma Valencia, la senadora María José Pizarro quería que la senadora opositora compartiera sus modificaciones de la ley sin el cuórum correspondiente - crédito Johan Largo/X
Según Paloma Valencia, la senadora María José Pizarro quería que la senadora opositora compartiera sus modificaciones de la ley sin el cuórum correspondiente - crédito Johan Largo/X

“Esto es un tema serio para los colombianos y el presidente Petro sigue hablando de los acuerdos nacionales y los acuerdos son de adhesión, es decir, lo que nosotros decimos y ese es el acuerdo, no, los acuerdos suponen diálogo, suponen acuerdos, sesiones, discusiones, profundidad conceptual”.

Por último, la senadora fue contundente con el presidente Petro, pues agregó que lo único que hace el primer mandatario es hablar paja, por lo que le recordó que desde la oposición quieren leyes que transformen de fondo al país.

“La habladera de la paz, de la educación, la habladera de la salud, de las pensiones, no es sino habladera y la paja más paja da paja, nosotros queremos cosas que realmente transformen a Colombia, hay que pasar del dicho al hecho”, concluyó la senadora.

Guardar

Nuevo