Plan gratis en Bogotá: abrirán nuevo sendero ecológico, conozca el horario y cómo visitarlo

Debe reservar con anticipación en la página web para poder acceder a esta experiencia, donde podrá apreciar la naturaleza de cerca

Guardar

Nuevo

Nuevo sendero ecológico Bogotá - crédito Eaab
Nuevo sendero ecológico Bogotá - crédito Eaab

A partir del próximo martes 28 de mayo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) abrirá al público el acceso al sendero Kilómetro 11 – 12 Quebradas, como parte del proceso de acceso gradual de los caminos de los cerros orientales de la capital colombiana.

La ciudadanía interesada en explorar este tramo natural podrá solicitar un espacio para la visita a través de la aplicación Caminos de los Cerros Orientales, disponible en las tiendas de aplicaciones de los diversos sistemas operativos móviles o en la página web https://caminos.eaab.gov.co/.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así se ve el bosque del nuevo sendero ecológico en los cerros orientales de Bogotá - crédito Eaab
Así se ve el bosque del nuevo sendero ecológico en los cerros orientales de Bogotá - crédito Eaab

El recorrido habilitado en el Kilómetro 11 – 12 Quebradas abarca una distancia de 3,7 kilómetros, permitiendo a los visitantes sumergirse en escenarios naturales impresionantes como el Bosque del Silencio y la pintoresca quebrada El Arrayán.

Además, quienes asistan tendrán la oportunidad de maravillarse con la orquídea Oncidium gloriosum, una de las especies más llamativas que forma parte del ecosistema de los cerros orientales de Bogotá.

Orquídea que podrá apreciar en el sendero habilitado al público - crédito Eaab
Orquídea que podrá apreciar en el sendero habilitado al público - crédito Eaab

Este es el horario y las recomendaciones para el plan

El sendero estará disponible para visitas todos los martes de 6:30 a. m. a 11:00 a. m. La entrada al camino se encuentra ubicada en el kilómetro 11 de la vía a Choachí. Este lugar queda ubicado más o menos a 30 minutos en automóvil, desde la salida de Bogotá por Monserrate. El punto de encuentro en el Márquez del 11. Hay que mencionar que el ingreso no tiene ningún costo, pero sí es necesario hacer el registro con anticipación.

La Administración distrital insta a los visitantes a disfrutar de la naturaleza con responsabilidad, por eso sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Evitar ingresar a zonas no permitidas.
  • No dejar residuos como plásticos o vidrios en el camino.
  • Abstenerse de dañar o extraer especies animales o vegetales.
  • Evitar encender cigarrillos o fogatas durante el recorrido.
A solo 30 min desde la salida de Bogotá se encuentra el sendero ecológico 12 Quebradas - crédito Eaab
A solo 30 min desde la salida de Bogotá se encuentra el sendero ecológico 12 Quebradas - crédito Eaab

Los otros senderos ecológicos que puede visitar en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la estrategia “Caminos de los Cerros Orientales”, está extendiendo una invitación a los residentes de la capital colombiana para que descubran los diversos senderos ecológicos que ofrece la topografía de la ciudad. Entre los destinos sugeridos, están los siguientes:

  • Quebrada La Vieja

El sendero hacia la Quebrada La Vieja, una reserva hídrica ubicada en los cerros orientales de Bogotá, específicamente en el barrio Rosales, ofrece una experiencia natural única. Con una longitud de 5,7 kilómetros, este sendero sigue el curso de la quebrada, que se origina a 3.200 metros sobre el nivel del mar y desemboca en el río Salitre.

La quebrada nace a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar - crédito Alcaldía de Bogotá
La quebrada nace a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar - crédito Alcaldía de Bogotá

Hay diferentes especies de animales como zorros, comadrejas y ardillas. El horario de los recorridos también es de 6:00 a. m. a 11:00 a. m., todos los días, excepto domingos y lunes.

  • Humedal Córdoba

El Humedal Córdoba se extiende por 44 hectáreas, equivalentes a más de treinta canchas de fútbol como la del estadio El Campín. Este humedal, ubicado principalmente en la localidad de Suba, es crucial para 1′200.000 personas que se benefician de las mejoras en la Reserva Distrital Humedal Córdoba.

El Humedal Córdoba en Bogotá abierto al público  - crédito Humedales Bogotá
El Humedal Córdoba en Bogotá abierto al público - crédito Humedales Bogotá

Entre las diversas actividades que se pueden realizar en este sitio, destaca el avistamiento de aves, pues se han registrado al menos 123 especies de fauna, incluidas 101 especies de aves, 10 de insectos y 6 de mamíferos.

La entrada es libre, pero los visitantes deben inscribirse a través del correo electrónico gchacon@acueducto.com.co para coordinar los horarios de visita.

  • Humedal Santa María del Lago
Humedal Santa María del Lago - crédito Jorge Escobar/Humedales Bogotá
Humedal Santa María del Lago - crédito Jorge Escobar/Humedales Bogotá

Por su parte, el Humedal Santa María del Lago, situado en la localidad de Engativá, en el occidente de la ciudad, abarca una reserva natural de 10,8 hectáreas. Este humedal es reconocido por tener una de las aguas de mejor calidad en Bogotá y aún conserva una generosa área boscosa, ideal para el senderismo y el avistamiento de aves.

Es gratis y su horario es de lunes a sábado entre las 6:00 a. m. y las 5:00 p. m., domingos y festivos entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p. m. Puede programar un recorrido guiado en la página web https://humedalesbogota.com/humedal-santa-maria-del-lago/.

Guardar

Nuevo