Escándalo en la Ungrd: Fiscalía le respondió a Sneyder Pinilla ante señalamientos de que lo querían silenciar

El ente acusador, en un oficio, se refirió a lo dicho por el ex subdirector de riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, que en un video habló de las intimidaciones que estaría recibiendo para que no hable ante las autoridades

Guardar

Nuevo

Sneyder Pinilla está involucrado en la contratación de carrotanques de la Ungrd y dijo que lo querían silenciar - crédito Ungrd
Sneyder Pinilla está involucrado en la contratación de carrotanques de la Ungrd y dijo que lo querían silenciar - crédito Ungrd

A través de un oficio, la Fiscalía General de la Nación se pronunció el jueves 23 de mayo de 2024 acerca de las declaraciones del ex subdirector de riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Sneyder Pinilla, que había manifestado su temor ante lo que sería la intención de “silenciarlo y capturarlo” para que no cuente todo lo que sabe con respecto al entramado de corrupción en la entidad.

“Me quieren silenciar con una captura, para amordazarme, para ultrajarme. Existen muchos intereses de poderosos de meterme en una celda para intimidarme y evitar que pueda hablar y contar la verdad”, dijo Pinilla sobre su caso, el martes 21 de mayo, lo generó alarmas entre quienes esperan que revele, en detalle, quienes hacen parte de esa red que se llevó miles de millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sneyder Pinilla envió mensaje desde la clandestinidad y reiteró sus denuncias contra congresistas y funcionarios del Gobierno -Ellos y yo sabemos lo que hicimos - crédito @lafm/X

En aquella oportunidad, Pinilla reiteró que frente a las denuncias que ha hecho ante los medios de comunicación y ante el órgano de investigación judicial, cuenta con el soporte probatorio que certifique estas acusaciones. “Todas mis afirmaciones son ciertas, tengo pruebas y la razón está de mi lado”, expresó el exfuncionario, en relación con este caso que ha suscitado la atención nacional.

En aquella ocasión, el exfuncionario advirtió que si por cualquier razón de interpretación cualquier persona comete una imprecisión, por lo que hasta el momento se conoce, es algo que está fuera de sus manos. “Simplemente, hace parte del debate público nacional”, indicó Pinilla, que fue alcalde de Sabana de Torres entre 2016 y 2019 y durante su paso por la administración municipal también habría protagonizado casos de corrupción.

Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, junto a Olmedo López, fueron las cabezas de los casos de corrupción por los carrotanques de agua en La Guajira - crédito Ungrd
Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, junto a Olmedo López, fueron las cabezas de los casos de corrupción por los carrotanques de agua en La Guajira - crédito Ungrd

La respuesta de la Fiscalía a las acusaciones de Sneyder Pinilla

Al respecto, el organismo de investigación judicial se pronunció y en una comunicación firmada por María Cristina Patiño González, fiscal delegada novena ante la Corte Suprema de Justicia, dejó en claro que no ha solicitado orden de captura en contra de Pinilla, que busca negociar un principio de oportunidad a cambio de entregar información relevante sobre este asunto, que ya movió los cimientos del Ejecutivo.

“De manera atenta y comedida, dando alcance a su solicitud, les informo que, honrando el compromiso adquirido en la primera reunión de aproximación, no se ha solicitado orden de captura contra el señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por el asunto de la referencia”, precisó la fiscal delegada ante el alto tribunal, con lo que le salió al paso a las denuncias hechas por el exdirectivo de la entidad.

En la comunicación a, la fiscal convocó tanto a Pinilla como a su defensor, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, que ejercer como litigante tras pagar su pena por el escándalo del Cartel de la Toga, para que se presenten a lo que han llamado la segunda reunión de acercamiento, que se efectuará el martes 28 de mayo a las 4:00 p. m., en las instalaciones del búnker de la Fiscalía en Bogotá.

Con ello, la representante de la entidad parece haber desactivado la controversia que generaron las declaraciones de Pinilla, acerca de presuntas presiones, al parecer desde el Gobierno, para que no siga entregando información en su caso. Sobre todo cuando se conoció que Olmedo López, exdirector de la Ungrd, ratificó las denuncias de su subalterno, en lo que está relacionado con el presidente del Senado, Iván Name Vásquez, y de la Cámara, Andrés Calle Aguas, a los que acusaron de haber recibido, entre ambos, $4.000 millones.

Este es el documento con el que la Fiscalía negó que haya expedido una orden de captura contra Sneyder Pinilla:

Con esta comunicación, la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia negó que vayan a capturar a Sneyder Pinilla - crédito Infobae Colombia
Con esta comunicación, la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia negó que vayan a capturar a Sneyder Pinilla - crédito Infobae Colombia
Guardar

Nuevo