Ella era Nathaly, la única víctima que dejó la explosión de la polvorera en Soacha: “Iba a buscar algo diferente”

La mujer falleció en la emergencia, que dejó más de treinta personas heridas, en la tarde del miércoles 22 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo

La mujer era oriunda de San Martín, Cesar - crédito Alcaldía de Soacha
La mujer era oriunda de San Martín, Cesar - crédito Alcaldía de Soacha

La jornada del miércoles 22 de mayo de 2024 estuvo marcada por la explosión de la polvorera El Vaquero, una de las importantes de Cundinamarca, ubicada en el municipio de Soacha.

Sobre las 4:30 de la tarde, las autoridades reportaron el siniestro que generó conmoción en la población aledaña a Bogotá y que dejó, además, más de treinta personas heridas y una muerta.

Precisamente, la única víctima de la emergencia fue identificada como Nathaly Niño Núñez, una cesarense de 39 años, que laboraba en el lugar de la tragedia desde hacía más de un año. La mujer era oriunda del municipio de San Martín y residía en Soacha junto a sus dos hijos, Celeste, de cinco años, y Angelo, de 20.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre Niño Núñez, una familiar manifestó a El Tiempo que ella era “una persona maravillosa, echada pa’ lante, lo daba todo por sus hijos. Su trabajo era duro, llegaba con sus manos rojas, rojas... a veces sangraba y tenía los dedos llenos de curas”.

La víctima era oriunda de San Martín, Cesar - crédito @BryRey23/X
La víctima era oriunda de San Martín, Cesar - crédito @BryRey23/X

Según explicó el ser querido de la víctima, la mujer había sido trasladada a la parte de dinamita meses atrás, zona en donde participaba en la fabricación de los voladores. Allí, ella estaba sometida a múltiples materiales que le hacían alergia, razón por la que intentaba tener todos los cuidados necesarios. Tal situación hacía que sus familiares la instaran a abandonar aquel trabajo; sin embargo, ella les manifestaba que no podía por las responsabilidades que tenía con su hogar.

“Los materiales que ella manipulaban le hacían alergia. Le tocaba comprar unas cremas. Yo le decía: ‘Hija, retírese, eso es muy peligroso’, pero ella me respondía que no podía, que cómo iba a pagar el arriendo y el colegio de la niña”, comentó María Cristina, tía de la víctima.

De hecho, la familiar aseguró que la mujer les había comentado que ella estaba esperando la prima de mitad de año para abandonar esa labor y dedicarse a otra cosa. Incluso, Nathaly había abierto un local de venta de ropa, pero que por temas económicos tuvo que cerrar, razón por la que habría entrado a la polvorera.

Así estaba el interior de la polvorería El Vaquero en Soacha - crédito Cuerpo de Bomberos de Soacha

Así las cosas, fue en la tarde del miércoles 22 de mayo que sus familiares se percataron de que la explosión en Soacha se había registrado en la fábrica donde la víctima trabajaba, razón por la que vivieron un verdadero tormento hasta pasadas las 9:00 p. m., cuando confirmaron que la mujer había fallecido.

“Lo peor fue la espera. No saber qué había pasado con Nathaly, nadie nos daba razón y no la encontraban. Solo hasta las nueve de la noche supimos que había muerto, un dolor muy grande”, comentó su tía.

Alcalde de Soacha lamentó la muerte de Nathaly Niño

Es de añadir que el mismo alcalde de Soacha, Julián Perico, dedicó un mensaje en sus redes sociales a los familiares de la víctima: “A toda su familia y sus seres queridos nuestro abrazo, apoyo psicosocial y mensaje de condolencias en este difícil momento. Los acompañamos en su dolor y lamentamos profundamente la perdida”.

Así se ve la explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha - crédito Redes sociales
Así se ve la explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha - crédito Redes sociales

Frente a la explosión, los administradores de la empresa aseguraron que la conflagración pudo haber iniciado en una conocida como “el mortero”, que es donde concentran la materia prima para la elaboración de juegos pirotécnicos. Sin embargo, las autoridades aún ahondan en las investigaciones para esclarecer las verdaderas causas de la emergencia.

Así mismo, en diálogo con Infobae Colombia, el dueño y representante de la compañía, Carlos Andrés Carvajal, comentó que detrás de los hechos pudieron haber estado manos criminales: “Hay una hipótesis de que pudo ser algo malintencionado, pero pudo haber sido simplemente un accidente. Hasta que no salgan las investigaciones no podemos tener algo claro”.

Guardar

Nuevo