Críticas a Gustavo Petro por revelaciones de Olmedo López sobre corrupción en la Ungrd: “Este no es golpe blando”

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estuvo involucrado en el entramado con el que se habrían desviado recursos destinados para La Guajira

Guardar

Nuevo

El presidente Gustavo Petro se ha defendido, indicando que es responsable únicamente por haber creído en Olmedo López, a quien puso como director de la Ungrd - crédito Presidencia
El presidente Gustavo Petro se ha defendido, indicando que es responsable únicamente por haber creído en Olmedo López, a quien puso como director de la Ungrd - crédito Presidencia

Las declaraciones que dio el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López a la revista Semana han generado múltiples críticas contra el presidente Gustavo Petro. Pues, el exfuncionario reiteró que sí hubo corrupción en la entidad que dirigió y que, en efecto, hizo parte del entramado.

El primer mandatario ha insistido en que es responsable por haber puesto a López en el cargo, porque creyó en él. Sin embargo, advirtió que el caso de corrupción, relacionado con la desviación de recursos de un contrato para la compra de 40 carrotanques de agua para La Guajira, pudo haber beneficiado a campañas electorales “adversas” a su Gobierno.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, el exdirector de la Ungrd aseguró que hay integrantes del Gobierno actual que estuvieron involucrados, como por ejemplo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien señaló de haber estado presente en reuniones en las que se habrían impartido órdenes relacionadas con el entramado.

El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país”, precisó Olmedo López, indicando que la agenda contenía “hechos de corrupción” que terminaron beneficiando a congresistas.

El exdirector de la Ungrd Olmedo López aseguró que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estuvo presente en reuniones en las que se habló del entramado de corrupción - crédito @mininterior/X - Ungrd
El exdirector de la Ungrd Olmedo López aseguró que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estuvo presente en reuniones en las que se habló del entramado de corrupción - crédito @mininterior/X - Ungrd

Otro político al que acusó es Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, que sería, según la denuncia del exfuncionario, uno de los tantos que se habrían beneficiado de la desviación de recursos. Cabe resaltar que el funcionario dirige actualmente la célula legislativa que está investigando la campaña del primer mandatario Gustavo Petro, por una presunta financiación irregular y una aparente violación de topes.

Todo el entramado se habría gestado para lograr la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Petro en el Congreso de la República. De ahí que, presuntamente, los presidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, hayan sido señalados de recibir $4.000 millones del contrato de los carrotanques con dicho propósito. Olmedo López ratificó que la entrega del dinero en efectivo se hizo por instrucción suya.

Olmedo López ratificó que, presuntamente, los presidentes de la Cámara y el Senado, Andrés Calle e Iván Name, recibieron recursos del contrato de la compra de los carrotanques para La Guajira - crédito @CamaraColombia/@SenadoGovCo/X
Olmedo López ratificó que, presuntamente, los presidentes de la Cámara y el Senado, Andrés Calle e Iván Name, recibieron recursos del contrato de la compra de los carrotanques para La Guajira - crédito @CamaraColombia/@SenadoGovCo/X

“Petro, ¿tiene algo para decir?”

El escándalo llevó a políticos de la oposición a pronunciarse y a exigir explicaciones al presidente de la República. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal cuestionó al jefe de Estado y aseguró que, contrario a lo que él ha manifestado en diferentes escenarios, no hay un “golpe blando” que se esté gestando en su contra, sino la revelación de un caso de corrupción que presuntamente involucraría a funcionarios de su gabinete ministerial.

Petro, ¿tiene algo para decir? Este no es golpe blando, ni duro, ni nada. Esta es otra de las graves acusaciones contra su gobierno y la hace su amigo entrañable Olmedo López, el que usted apoyó al Senado y que luego nombró al frente de La Unidad de Gestión del Riesgo”, escribió Cabal en X.

El congresista Miguel Polo Polo, por su parte, fue más allá y exigió la renuncia del primer mandatario por el entramado de corrupción que cada vez salpica a más personas. “Sin duda alguna este es el gobierno más CORRUPTO de la historia republicana de Colombia. Cuando asco y vergüenza. Llegarse a robar el dinero del agua de la guajira, un desierto lleno de indígenas pobres y con sed, para comprar a aquellas personas encargadas de investigarlos y así mantenerse en el poder, es lo más ruin. Hoy nos damos cuenta de que no existe tal golpe blando contra el gobierno, lo que hay es un golpe fuerte por parte de Petro a la democracia y a las instituciones. ¡@petrogustavo RENUNCIE miserable!”, aseveró.

Miguel Polo Polo y María Fernanda Cabal cuestionaron al presidente Gustavo Petro por el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito @MariaFdaCabal/X y @MiguelPoloP/X
Miguel Polo Polo y María Fernanda Cabal cuestionaron al presidente Gustavo Petro por el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito @MariaFdaCabal/X y @MiguelPoloP/X

El excandidato presidencial y director del partido Salvación Nacional Enrique Gómez también se pronunció, asegurando que el Gobierno Petro habría comprado a Wadith Manzur con el fin de “asegurarse la total impunidad” por la investigación que se adelanta con respecto a la campaña del presidente de 2022.

Enrique Gómez lanzó críticas por revelaciones de corrupción que salpicarían a Wadith Manzur - crédito @Enrique_GomezM/X
Guardar

Nuevo