Clan del Golfo desmintió denuncia de Iván Cepeda en referencia al comandante Javier

Rodrigo Londoño, líder político del Partido Comunes, compartió una carta en la que le brindó su apoyo al senador

Guardar

Nuevo

El senador compartió la carta en la que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia aseguran que sus declaraciones no son ciertas - crédito Carlos Ortega/EFE
El senador compartió la carta en la que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia aseguran que sus declaraciones no son ciertas - crédito Carlos Ortega/EFE

En la tarde del jueves 23 de mayo de 2024, Iván Cepeda compartió una comunicación de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocidas también como el Clan del Golfo, en el que se refiere a las aseveraciones del senador sobre un supuesto acercamiento del líder de la organización paramilitar con la Fiscalía General de la Nación con el fin de buscar un principio de oportunidad.

En su publicación en la red social X, el senador Cepeda respondió al Clan del Golfo, por lo que pidió que debe “dejar de agredir y someter poblaciones como las de la Serranía de San Lucas y las del Sur de Bolívar”, un llamado que fue apoyado por el líder del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido en su pasado como líder guerrillero de las Farc-EP como Timochenco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A través de una carta firmada por el Movimiento Defendamos la Paz, Londoño se solidarizó con Iván Cepeda ante los ataques por parte de la organización paramilitar, pues lo calificó como un “incansable defensor de los DDHH y un imprescindible luchador por la paz con justicia social”.

En la misiva, el movimiento comenzó por mostrar su preocupación por la denuncia realizada por el senador Cepeda sobre la intención del Clan del Golfo de “difamarlo e intentar vincular su nombre con supuestos actos delictivos”.

Rodrigo Londoño compartió carta en apoyo al senador Iván Cepeda - crédito Carlos Ortega/EFE
Rodrigo Londoño compartió carta en apoyo al senador Iván Cepeda - crédito Carlos Ortega/EFE

El movimiento recordó las veces en las que el senador ha sido amenazado por su labor y “lucha contra el paramilitarismo, la corrupción y los crímenes de Estado”, esto, en contextos en los que se libran procesos jurídicos por denuncias realizadas por el senador “contra personas que ostentan un alto grado de poder e influencia en el escenario político”.

“Iván Cepeda Castro ha defendido con inmenso valor y coherencia los derechos humanos y la dignidad de las y los colombianos más golpeados por nuestras distintas violencias”, señaló el movimiento en su misiva en la que describió al senador como un “constructor de paz”, razón por la cual Defendamos la Paz “expresa con solidaridad y contundencia, absoluto respaldo a la vida y obra de Iván Cepeda”.

Por último, en la carta se lee que desde el movimiento confían en el senador, su trayectoria y enseñanzas, por lo que pidieron rodearlo “como el líder íntegro y ejemplar que siempre ha sido”.

El Movimiento Defendamos la Paz apoyó al senador Cepeda tras los señalamientos por parte del Clan del Golfo - crédito @TimoComunes/X
El Movimiento Defendamos la Paz apoyó al senador Cepeda tras los señalamientos por parte del Clan del Golfo - crédito @TimoComunes/X

El senador Iván Cepeda en una publicación en X agradeció el apoyo por parte del Movimiento Defendamos la Paz: “Agradezco a @DefendamosPaz su solidaridad y respaldo”.

Clan del Golfo: “Desconocemos el origen de los chismes”

A través de un comunicado, el Clan del Golfo aseguró que las palabras del senador Iván Cepeda sobre un posible principio de oportunidad que buscaría el comandante Javier, jefe máximo del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), con la Fiscalía comprenden una “denuncia temeraria”, incluso, agregó que por dichas palabras, se “acusará al senador Cepeda de tener vínculos con nuestra organización política militar”.

Según el comunicado, aunque el senador aseguró que el acercamiento con la justicia por parte del comandante Javier estaría relacionada con “enfrentamientos internos en la cúpula del EGC”, esto no es así, pues afirmaron que no tiene relación con la realidad que se vive al interior de la organización.

“Lo decimos con contundencia, esta inverosímil versión no tiene relación alguna con las realidades que se viven en el Estado Mayor Conjunto del EGC y la cabeza del Movimiento Gaitanista”, se lee en el documento.

El Clan del Golfo aseguró que no entiende de donde provienen las declaraciones del senador Cepeda - crédito @IvanCepedaCast/X
El Clan del Golfo aseguró que no entiende de donde provienen las declaraciones del senador Cepeda - crédito @IvanCepedaCast/X

De acuerdo con el comunicado, desde la organización no conocen el origen de las declaraciones del senador, incluso, señalaron que la intención de Cepeda era la de poner en evidencia una lucha interna por el poder “como si mantuviéramos una vendetta mafiosa permanente”.

Por último, desde las Autodefensas Gaitanistas de Colombia aseguraron que su estructura es sólida comandados por Javier y el Estado Mayor Conjunto (EMC), razón por la cual seguirán luchando por sus objetivos entre los que se encuentran, por ejemplo, un país más justo e incluyente.

“Nuestros enemigos deben inventarse otras tretas para tratar de doblegarnos. Ni las mentiras divulgadas en nuestra contra por parte de los medios de comunicación masivos, ha disminuido el apoyo que las comunidades nos brindan todos los días”, concluyó el comunicado.

Guardar

Nuevo