Petro afirmó que Uribe lo amenazó con el DAS y el Centro Democrático le respondió: “Se iba a reunir con Carlos Castaño”

De acuerdo con la colectividad, el expresidente le otorgó todas las garantías a la oposición en 2007

Guardar

Nuevo

El partido Centro Democrático colombiano respaldó a Álvaro Uribe Vélez por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro - crédito Jesús Aviles/Infobae
El partido Centro Democrático colombiano respaldó a Álvaro Uribe Vélez por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro - crédito Jesús Aviles/Infobae

Desde el miércoles 22 de mayo el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez se han visto enfrascados en una seria discusión en las redes sociales y escenarios académicos.

El enfrentamiento entre los dos líderes políticos inició con la imagen que compartió el mandatario en su cuenta de X, en donde se especifica los artículos 467 y 468 del Código Penal Colombiano, haciendo referencia a que el la cabeza del Centro Democrático estaría planeando un ataque en su contra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por la mencionada publicación, el expresidente aseguró que “la Constitución ordena a las Fuerzas Armadas proteger a los ciudadanos, pero no le dice al Gobierno que meta a la cárcel a quienes reclaman esa seguridad”.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la fuerza pública está debilitada - crédito Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la fuerza pública está debilitada - crédito Colprensa

Asimismo, indicó que el Gobierno le está impidiendo a la fuerza pública cumplir con su deber de defender a la ciudadanía de los grupos criminales.

“La fuerza pública está instituida para proteger a los ciudadanos en su vida, en su honra, en sus bienes, en su familia. Y hay otro riesgo: el presidente ya ha amenazado con volver los estallidos sociales del 19 y del 21. Y quiere forzar unas reformas dañinas para el país, con congresistas sobornados, y ha amenazado con volver a los estallidos sociales si no se aprueban”, manifestó Uribe.

El presidente Gustavo Petro como respuesta a Uribe, aseguró que el exmandatario debería aprender a hablar de paz, motivo por el cual invitó al líder del Centro Democrático a hacerlo.

El expresidente Uribe debería aprender a hablar de paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”, indicó el mandatario

El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva acusación contra Álvaro Uribe en medio del cruce de mensajes que sostiene con el expresidente - crédito X
El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva acusación contra Álvaro Uribe en medio del cruce de mensajes que sostiene con el expresidente - crédito X

Sin embargo, en la mencionada publicación, el jefe de Estado agregó que Uribe utilizó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) para hacer seguimientos en su contra y de su familia, además de representar un proyecto político autoritario.

Ante lo dicho por el presidente Gustavo Petro, el partido Centro Democrático salió en defensa de Uribe y aseguró que en el año 2007 el mandatario “iba a reunirse con Carlos Castaño, allá donde tenían secuestrado al doctor Carlos Alonso Lucio, y nunca fue capaz de hablar por él”.

“En el 2007 el director del DAS era el dr. Andrés Peñate y cuando se denunció en el Senado la reunión de Petro con Castaño, dijo que había hablado con Castaño porque lo iban a matar”, agregó la colectividad.

El Centro Democrático también manifestó que el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Petro no tuvo que reunirse con paramilitares para pedir por su vida porque se desmontaron las Autodefensas “y a través de Luis Carlos Restrepo les advirtió que tenían que ser totalmente respetuosos de él y de la oposición. También se protegió y garantizó como nunca la vida de periodistas, sindicalistas, líderes sociales y maestros, como lo demuestran las estadísticas de disminución de homicidios a líderes durante su gobierno”.

La colectividad fue enfática al afirmar que el presidente Gustavo Petro y la senadora fallecida, Piedad Córdoba recibieron dinero de Hugo Chávez.

La colectividad fue enfática al afirmar que el presidente Gustavo Petro y la senadora fallecida, Piedad Córdoba recibieron dinero de Hugo Chávez - crédito Colprensa
La colectividad fue enfática al afirmar que el presidente Gustavo Petro y la senadora fallecida, Piedad Córdoba recibieron dinero de Hugo Chávez - crédito Colprensa

El Centro Democrático aseguró que es falso que el expresidente Uribe amenazara al jefe de Estado: “Por el contrario, le ofreció todas las garantías a la oposición en la entrevista a la que hoy el propio Petro hace alusión en redes”.

“El dr. Carlos Alonso Lucio confirma cómo el hoy presidente Petro en ningún momento lo ayudó durante el secuestro del que fue víctima”, precisó el partido.

Guardar

Nuevo