Universidad Nacional se quedó sin ceremonias de grado por problemas en la rectoría

La designación de José Ismael Peña como rector, que no fue aprobada por el Gobierno, dejó un vacio legal administrativo

Guardar

Nuevo

El conflicto se originó cuando Ismael Peña fue designado como rector por el Consejo Superior Universitario (CSU) en marzo - crédito Universidad Nacional de Colombia
El conflicto se originó cuando Ismael Peña fue designado como rector por el Consejo Superior Universitario (CSU) en marzo - crédito Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional vive una crisis institucional que también puso en jaque las ceremonias de grados individuales programadas para el segundo semestre de 2024. La Secretaría General anunció la reprogramación de estas ceremonias debido a que el Ministerio de Educación no reconoce a Ismael Peña como rector, impidiendo que firme los diplomas de los graduandos.

El conflicto se originó cuando Ismael Peña fue designado como rector por el Consejo Superior Universitario (CSU) en marzo. Sin embargo, su designación no fue reconocida por el Gobierno, lo que generó un vacío administrativo ya que no ha podido asumir formalmente el cargo. La falta de este acto administrativo, necesario para actualizar el certificado de existencia y representación legal de la Universidad, detiene la firma de diplomas por parte del rector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La falta de este acto administrativo, necesario para actualizar el certificado de existencia y representación legal de la Universidad, detiene la firma de diplomas por parte del rector - crédito Redes Sociales
La falta de este acto administrativo, necesario para actualizar el certificado de existencia y representación legal de la Universidad, detiene la firma de diplomas por parte del rector - crédito Redes Sociales

Dicha actualización requiere reemplazar el nombre de Dolly Montoya como rectora y representante legal por el de Peña. No obstante, debido a que el ministerio no reconoce al rector designado, el certificado permanece sin modificarse.

El CSU permanece en un estancamiento, sin poder nombrar a un rector encargado debido a la falta de quórum, por la resistencia de un grupo de consejeros que son leales al escogido Peña. Esta situación complica aún más la reactivación administrativa y académica de la Universidad. El problema se podría destrabar el primero de junio, con la entrada de nuevos representantes estudiantiles, quienes podrían cambiar el equilibrio de poder dentro del CSU.

En este contexto, los estudiantes próximos a graduarse enfrentan una gran incertidumbre. La imposibilidad de expedir diplomas con la firma del rector afecta a los graduandos que necesitan estas certificaciones para continuar con sus planes personales y profesionales. La Secretaría General comunicó a las facultades la necesidad de modificar las fechas de las ceremonias y esperar hasta la resolución del conflicto.

Tras la orden dada por el Ministerio de Educación para que (CSU) designara un rector encargado de la Universidad Nacional, se conoció un fallo emitido por el Juzgado Octavo Penal del circuito para adolescentes en el que se niega una tutela que se había interpuesto también con la intención de que se nombrara un reemplazo al profesor Ismael Peña.

El Juzgado Octavo Penal del circuito para adolescentes negó una tutela que se había interpuesto también con la intención de que se nombrara un reemplazo al profesor Ismael Peña - crédito Jesús Aviles/Infobae
El Juzgado Octavo Penal del circuito para adolescentes negó una tutela que se había interpuesto también con la intención de que se nombrara un reemplazo al profesor Ismael Peña - crédito Jesús Aviles/Infobae

“De manera que, ciertamente no sería procedente el amparo reclamado con el fin de ordenarle al Consejo que designe un representante legal, cuando su formalización se adelantó conforme a la normatividad fijada en la ley y reglamentos internos de la Universidad y solo se estaría a la espera que el Ministerio de Educación agote lo requerido para que se cuente con la respectiva certificación de representación legal”, concluyen desde el juzgado ante la petición hecha por cuenta de la ciudadana Johanna Castiblanco Puentes.

Las ceremonias de grado individual son vitales para aquellos estudiantes que requieren graduarse antes de las ceremonias colectivas por razones justificadas. La reprogramación de estas ceremonias altera significativamente sus planes, por lo que generó disgusto entre los alumnos.

Por otro lado, el paro estudiantil y la interrupción de actividades en varias facultades estira aún más la situación de crisis - crédito Colprensa
Por otro lado, el paro estudiantil y la interrupción de actividades en varias facultades estira aún más la situación de crisis - crédito Colprensa

El Ministerio de Educación no ha propuesto soluciones inmediatas para esta situación. Se espera que en las próximas dos semanas, con el posible nombramiento de un rector encargado, se logre destrabar el conflicto. Este hecho marcaría un precedente en la historia de la Universidad Nacional, pues sería la primera vez en décadas que un rector encargado firme los diplomas.

Por otro lado, el paro estudiantil y la interrupción de actividades en varias facultades estira aún más la situación de crisis. El Consejo Académico planea reunirse para definir nuevas fechas de cierre de semestre, y aunque la suspensión completa del semestre está descartada, es probable que se recorten las vacaciones de mitad de año para recuperar el tiempo perdido.

Guardar

Nuevo