Acueducto de Bucaramanga habría entregado millonario contrato a empresarios señalados de corrupción

El concejal Carlos Parra aseguró que el contrato quedó en manos de empresas que están involucradas con el escándalo conocido como Manantial de Amor

Guardar

Nuevo

Acueducto de Bucaramanga habría entregado millonario contrato a señalados por corrupción - crédito Alcaldía de Bucaramanga
Acueducto de Bucaramanga habría entregado millonario contrato a señalados por corrupción - crédito Alcaldía de Bucaramanga

La celebración de un millonario contrato adjudicado por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) para el reparcheo de los sectores donde la empresa realiza intervenciones o reparaciones, está bajo la lupa de las autoridades luego de la denuncia que hizo un concejal.

Carlos Parra alertó por las supuestas irregularidades que habría en este proceso contractual, sobre todo, lo relacionado con las empresas a las que se les entregó el contrato.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la denuncia del concejal Carlos Parra, el millonario contrato del Acueducto de Bucaramanga quedó en manos de empresas que están relacionadas con hechos de corrupción.

En diálogo con la emisora Blu Radio, el concejal Parra aseguró que los encargados de ejecutar el contrato son los mismo que anteriormente fueron señalados por el escándalo conocido como Manantial de Amor, en el que se habrían desviado cerca de 15 mil millones de pesos a través de contratos ejecutados con irregularidades.

“Es un hecho, volvió Manantial de Amor, solo que ahora entró por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. El 18 de enero, un consorcio de tres empresas se ganó el contrato para el reparcheo para los lugares en donde el Acueducto hace arreglos”, relató el cabildante en la entrevista.

“Un contrato millonario y el consorcio ganador está compuesto por Paviacom S A. S., Scada Ingenieros y Leonardo Luna Escalante, los mismos implicados en el caso de corrupción conocido como Manantial de Amor”, añadió.

Concejal Carlos Parra, denunciante de presuntas irregularidades en adjudicación de millonario contrato del AMB - crédito Facebook Carlos Parra
Concejal Carlos Parra, denunciante de presuntas irregularidades en adjudicación de millonario contrato del AMB - crédito Facebook Carlos Parra

Así mismo, aseguró que citará ante el Concejo Municipal al gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Alejandro Estrada Carmona, para que responda todos los cuestionamientos que han surgido respecto al proceso de adjudicación del millonario contrato.

El Acueducto de Bucaramanga respondió

A través de un comunicado emitido desde el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga defendieron la transparencia en el proceso de selección de las empresas que se encargarán de ejecutar el contrato.

“Ante la información que circula en redes sociales en la que se compara un caso de corrupción ajeno al AMB S.A. ESP., con un proceso de contratación de la empresa; nos permitimos entregar información pertinente y transparente a todos nuestros grupos de interés. No sin antes, rechazar de manera contundente la forma como la información fue presentada, dado que desconoce la metodología y el procedimiento de contratación”, dice el comunicado.

En primer lugar, desde la entidad resaltaron que el proceso contractual se adelantó bajo la modalidad de solicitud pública de ofertas, “para el reparcheo de las vías en pavimento flexible intervenidas por la reparación de daños en las redes de acueducto en el área de influencia del AMB S. A. ESP”.

Dentro de dicho proceso, de acuerdo con la entidad, se adelantaron las siguientes actuaciones:

  • El 27 de noviembre de 2023, por medio de la página web del AMB se adelantó la publicación de la convocatoria; en esta misma fecha, por medio de la plataforma SAP Ariba se procedió con la publicación y apertura del proceso de selección.
  • El 12 de diciembre de 2023 se adelantó el cierre del proceso de selección y la apertura de las propuestas e inicio del proceso de evaluación de las mismas.
  • El día 17 de enero de 2024, se publicó el informe definitivo de evaluación del proceso de Selección No. SP-amb-094-2023, dentro del cual, seis de los nueve proponentes habilitados, presentaron empate en la evaluación económica.
  • El día 18 de enero de 2024 se realizó el sorteo mediante balotas con el fin de realizar el desempate entre los seis proponentes empatados en la evaluación económica. A esta diligencia asistieron los representantes de cada uno de los proponentes, un representante de la revisoría fiscal y por parte del AMB: un representante de la Oficina Control de Gestión, uno de la Gerencia de Operaciones y uno de la Oficina de Contratación y Compras. Proceso que realizó a las 9:00 a.m. en la sala de juntas de la Gerencia General del AMB S.A.
  • Finalizado el sorteo público de acuerdo con el protocolo establecido en la solicitud de Oferta, la balota de diferente color fue sacada por el proponente consorcio Gramb, integrado por: Pavicom S. A. S., Leonardo Luna Escalante Y Scada Ingenieros Contratistas S. A. S, por tanto, fue el adjudicatario del proceso de selección.
  • El adjudicatario Consorcio Gramb presentó documentación complementaria relacionada en la Solicitud de Oferta, la cual fue verificada y aprobada por parte del gestor del área requeridora, por lo cual, se adelantó lo correspondiente a la elaboración del contrato de Obra No. 10 de 2024 suscrito el 20 de febrero de 2024, y en atención al mismo, el 01 de marzo de 2024 se celebró acta de inicio, estableciéndose como fecha de iniciación del contrato.
Comunicado emitido por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga - crédito AMB
Comunicado emitido por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga - crédito AMB
Guardar

Nuevo