Inpec decretó emergencia carcelaria tras el asesinato del director de La Modelo de Bogotá

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, confirmó que van más de 550 amenazas de muerte contra funcionarios de la institución

Guardar

Nuevo

El coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, fue asesinado mientras se movilizaba en un vehículo del Inpec - crédito Colprensa
El coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, fue asesinado mientras se movilizaba en un vehículo del Inpec - crédito Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) decretó, el jueves 16 de mayo, emergencia carcelaria en Colombia, debido al aumento de amenazas y ataques contra funcionarios de la institución.

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, confirmó que van más de 550 amenazas de muerte y que el asesinato del director de la cárcel La Modelo, coronel (r) Elmer Fernández, es el hecho más grave que ha ocurrido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Le hemos pedido a la UNP y a todas las autoridades investigativas y judiciales que adelanten las investigaciones para poder determinar todas las hipótesis sobre lo ocurrido”, afirmó el funcionario.

De acuerdo con el coronel Gutiérrez, el estado de emergencia carcelaria se decretó con el fin de “articular las capacidades de otras instituciones porque en el Inpec no tenemos todas las capacidades para poder salvaguardar la vida de todos nuestros servidores penitenciarios”.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, aseguró que la protección del director de la cárcel la Modelo estaba bajo la tutela del Inpec - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, aseguró que la protección del director de la cárcel la Modelo estaba bajo la tutela del Inpec - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Por su parte, la UNP aseguró que la protección del director de la cárcel la Modelo estaba bajo la tutela del Inpec: “Lamentablemente, el coronel Elmer Fernández no había solicitado protección a la Unión Nacional de Protección. Acabo de hablar con el coronel Gutiérrez, el director del Inpec, quien me comentó que sí había habido amenazas contra el coronel Fernández”, señaló Augusto Rodríguez, director de la entidad.

Agregó que el coronel asesinado en la noche del jueves, puso en conocimiento de la Fiscalía dichas amenazas recibidas el 9 de mayo, pero no solicitó protección porque, “aparentemente, él no consideraba que fueran suficientemente serias como para pensar que se pudieran cristalizar en un atentado”.

Y es que, el director de La Modelo fue ultimado tras recibir amenazas de muerte contenidas en un panfleto dejado en la entrada de la cárcel. Estas amenazas iban dirigidas tanto a su vida como a la de su familia.

El panfleto advertía que un interno, conocido como alias Pedro Pluma, atentaría contra el director si se realizaban ciertos traslados carcelarios: “Para que vea que yo sí tengo poder y si me trasladan le mato la familia. 09/05/2024″.

De parte de Pedro Pluma para el director: que si me vuelve a meter de requisa para el patio le mato la familia”, decía otra de las intimidaciones en contra de Fernández, asesinado cuando transitaba por la carrera 30 con calle 80 en Bogotá. Al parecer, las intimidaciones venían de reclusos del patio 4 de La Modelo.

Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales
Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales

Para esclarecer este crimen, se realizó un consejo de seguridad extraordinario a las 7:30 p. m. en el que se analizaron los detalles alrededor del asesinato del coronel Élmer Fernández y se tomaron medidas para proteger a los demás funcionarios del Inpec, entre ellas, la declaratoria de estado de emergencia carcelaria en el país.

Así mismo, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, el director General de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca, y el comandante de Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón Moreno anunciaron un plan candado para dar con el paradero de los responsables del hecho.

Autoridades convocaron un consejo de seguridad extraordinario, tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá - crédito Ministerio de Justicia
Autoridades convocaron un consejo de seguridad extraordinario, tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá - crédito Ministerio de Justicia

“A la familia del coronel Fernández quiero expresarle toda la solidaridad mía, del gobierno y todo el país, y a los asesinos decirles que no nos van a amedrentar y que saldremos adelante a pesar de sus afrentas e insolencias”, expresó el ministro Osuna.

Según se conoce, el director de la cárcel La Modelo fue asesinado mientras se movilizaba en un automóvil sin vidrios blindado color gris, marca Mazda, al que abordaron sicarios en una motocicleta. El coronel viajaba como copiloto cuando los victimarios descargaron sus proyectiles contra el vehículo, impactando el cráneo del funcionario.

Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor - crédito suministradas a Infobae Colombia
Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor - crédito suministradas a Infobae Colombia
Guardar

Nuevo