Así amenazaron al director de La Modelo antes de ser asesinado: “Si vuelve a meter requisa en el patio...”

En la tarde del 16 de mayo fue asesinado el coronel (r) Élmer Fernández cuando se movilizaba en su vehículo

Guardar

Nuevo

El crimen se registró en la tarde del 16 de mayo en la capital del país - crédito Inpec/Redessociales
El crimen se registró en la tarde del 16 de mayo en la capital del país - crédito Inpec/Redessociales

En la tarde del 16 de mayo se registró el asesinato del director de la cárcel La Modelo, el sargento (r) Élmer Fernández, que se movilizaban en su vehículo en la carrera 30 con calle 80.

Como respuesta ante este crimen, el ministro de Justicia, Nestor Osuna, anunció que será implementado un plan candado con el objetivo de capturar a los homicidas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hasta el momento las autoridades no han entregado un informe preliminar de los hechos; sin embargo, cabe destacar que semanas atrás el director de La Modelo había recibido amenazas debido al aumento de operativos en contra de un peligroso criminal, “Pedro Pluma”

“De parte de Pedro Pluma de 4A para el director que si vuelve a meter requisa para el patio le mato a la familia”, decía uno de los panfletos expuestos.

A pesar de este tipo de amenazas, desde el Inpec no revelaron la identidad del preso, que había vaticinado que “yo si tengo poder y si me trasladan le mato a la familia”.

Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales
Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales

Crisis en el Inpec

El asesinato de Fernández ha generado indignación en el país, por lo que varias figuras públicas han lamentado la muerte del sargento; sin embargo, también se ha resaltado la inseguridad con la que viven los funcionarios del Inpec en la actualidad.

Las amenazas que recibió Fernández y que finalmente desencadenaron en su asesinato no son las únicas que han recibido en el instituto penitenciario, ya que hechos similares provocaron que el Ministerio de Justicia declarará emergencia carcelaria a mediados de 2023.

Dentro de las amenazas que existían en contra de funcionarios en el país, las más relevantes eran por parte de bandas delincuenciales que han seguido extorsionando en prisión, uno de estos casos es el del Negro Ober, cabecilla de los Rastrojos Costeños, que en más de una oportunidad se ha grabado amenazando a comerciantes en el Atlántico.

En la Tramacúa, en Valledupar, también se conoció un caso similar cuando a mediados de marzo se hizo público un mensaje intimidatorio en contra de los guardianes.

Les damos 24 horas para que se haga el traslado de nuestro hermano que se encuentra recluido. De lo contrario iniciaremos un plan pistola hasta que se haga el traslado”, decía el panfleto en el que se pedía el traslado de alias Pipe, uno de los líderes de la banda La Inmaculada de Tuluá y que semanas más tarde se extendió a un movimiento de prisión para Andrés Hernández Salazar alias Caregallo.

Las amenazas contra funcionarios del Inpec han generado preocupación al interior del instituto penitenciario - crédito Colprensa
Las amenazas contra funcionarios del Inpec han generado preocupación al interior del instituto penitenciario - crédito Colprensa

Esto provocó que funcionarios del Inpec expusieran el temor que sentían al tener que mantener contacto con los peligrosos criminales cuando su vida y la de sus familiares estaba en peligro.

“Lo que nos preocupa es que se hagan efectivas estas amenazas porque lo que quieren es presionar el traslado de esta persona privada de la libertad, dan 24 horas, es decir hasta el día de hoy, o si no somos su objetivo tanto los presidentes del Sindicato, directivos, cuadros de mando, entonces es bastante preocupante, porque esta es la prueba reina al igual que otras oportunidades, que efectivamente no tenemos garantías para ejercer nuestra profesión estamos abandonados, no tenemos acompañamiento de parte de la Policía Nacional ni el Ejército”, denunció el dragoneante Sánchez Banderas a Alerta Santanderes en su momento.

Minutos después de que se registrará el crimen, el presidente Gustavo Petro anunció que se realizará un consejo de seguridad extraordinario para atender la emergencia que se registra en las prisiones del país.

“El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente. Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país. Un abrazo y solidaridad con toda su familia”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El presidente lamentó la muerte del coronel - crédito Redes sociales/X
El presidente lamentó la muerte del coronel - crédito Redes sociales/X
Guardar

Nuevo