Fuchi reveló al concejal más “visajoso” y “lámpara” de Bogotá: Angelo Schiavenato

En las historias de Instagram, el concejal se defendió de sus críticos

Guardar

Nuevo

En las historias de Instagram, el concejal se defendió de los que lo llaman “visajoso” - crédito @manolitosalazar/X

El concejal Julián Forero Fuchi ha sido noticia en los últimos días no solo por el enfrentamiento con los policías en la noche del 21 de febrero y la madrugada del 22 de febrero y convocar a una movilización de motociclistas el 3 de marzo, sino por un particular video que publicó en sus redes sociales.

En las historias de Instagram, el concejal se defendió de los que lo llaman “visajoso” —expresión que, según el diccionario de americanismos, se define como: “Persona presumida, que le gusta exhibirse y ser admirada”— mostrando al “visajoso mayor”: el concejal Angelo Schiavenato.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

En las historias de Instagram, el concejal se defendió de los que lo llaman “visajoso” - crédito fuchi.concejal/angelo.schiavenato/Instagram
En las historias de Instagram, el concejal se defendió de los que lo llaman “visajoso” - crédito fuchi.concejal/angelo.schiavenato/Instagram

“Yo les voy a decir una cosa, la gente dice, ¡uy! ¡Ese Fuchi es bien visajoso! ¡Es que ese Fuchi sí es bien lámpara! ¡No! Les voy a mostrar al visajoso mayor”, dijo el concejal Fajardo, para después hacer que la cámara lo persiga hacia uno de los balcones del Concejo de Bogotá, en donde estaba el concejal Shiavenato, haciendo resonar una motocicleta.

“Mire, este tipo exótico, extrovertido. A este le dicen, él, cómo es que le dicen, el Tony Stark colombiano, míralo”, dice el concejal Fuchi para darse la mano con Shiavenato y después abrazarse, este último estaba sobre una moto.

“Mire, si alguien es visajoso y lámpara en este Concejo es el señor Angelo Schiavenato”, dice el concejal Fuchi, mientras su colega hace resonar la moto, para después subirse y arrancar.

Concejal Fuchi convocó a movilizaciones de motociclistas el 3 de marzo: estas son las razones

El concejal convocó a una movilización a los motociclistas de Bogotá para rechazar el maltrato y abuso policial y defender al gremio - crédito Fernando Vergara/AP/Fuchi Concejal/Facebook
El concejal convocó a una movilización a los motociclistas de Bogotá para rechazar el maltrato y abuso policial y defender al gremio - crédito Fernando Vergara/AP/Fuchi Concejal/Facebook

El concejal de Bogotá Julián Forero Fuchi, luego de protagonizar un altercado con uniformados de la Policía de Tránsito, en la noche del 21 de febrero y la madrugada del 22 de febrero, convocó, en sus redes sociales, a los motociclistas y conductores de vehículos particulares a una movilización, el 3 de marzo a las 9:00 a. m., en contra del “maltrato y abuso policial” para “defender al gremio contra los delincuentes que usan la moto para delinquir”.

El anuncio se hizo en Instagram, allí el concejal Fuchi escribió que el gremio creará “la red de información más grande de Bogotá” para que entre motociclistas y conductores puedan apoyar a las autoridades “en la captura de los delincuentes que usan la moto para cometer sus delitos y generan miedo a la ciudad”.

El concejal, en diálogo con Infobae Colombia, luego de entregar su versión de los hechos, expuso las dos razones para convocar a los motociclistas de la capital a la manifestación del 3 de marzo.

“La primera, vamos a hacer respetar nuestro gremio, contra la inseguridad, o sea, contra los delincuentes”, pues reiteró que se está estigmatizando a los motociclistas en Bogotá y que no va a “permitir que por delincuentes que usan una moto para robar, nos castiguen y estigmaticen al resto”, explicó el concejal Forero.

El concejal convocó a una movilización a los motociclistas de Bogotá para rechazar el maltrato y abuso policial y defender al gremio - crédito fuchi.concejal/Instagram
El concejal convocó a una movilización a los motociclistas de Bogotá para rechazar el maltrato y abuso policial y defender al gremio - crédito fuchi.concejal/Instagram

El cabildante también anunció que, una de las medidas que ha tomado el gremio que representa en el Concejo de Bogotá, es crear “la red de información más grande” en la que los motociclistas se unirán “para combatir la delincuencia” y brindarle a la Policía “el apoyo que necesiten de los motociclistas buenos”.

La segunda razón, señaló el concejal Fuchi, es para protestar “en contra del abuso”, pues dijo que el hecho de tener una moto no convierte al motociclista en un delincuente y aclaró que el llamado a manifestarse no es para pedir que la Policía de Tránsito deje de hacer procedimientos de control, pues lo que piden es que se hagan con respeto.

Yo estoy de acuerdo en que se hagan procedimientos y que se hagan puestos de control, pero de una manera respetuosa hacia los motociclistas y hacia la gente. Eso no es a los madrazos, eso no es al irrespeto, a quitarle las llaves de la moto, a tratarme como un delincuente, intimidarme con un arma de fuego, no”.

Guardar

Nuevo