Director de la Dian y embajador de Israel en Colombia tuvieron fuerte encontrón en X: esto se dijeron

Luis Carlos Reyes se refirió al conflicto de Israel con Palestina y Gali Dagan lo invitó a ver videos del ataque del siete de octubre de 2023

Guardar

Nuevo

En X, los funcionarios dejaron ver sus posiciones sobre el conflicto en la Franja de Gaza - crédito Infoabe
En X, los funcionarios dejaron ver sus posiciones sobre el conflicto en la Franja de Gaza - crédito Infoabe

El conflicto en la Franja de Gaza tiene voces a favor y en contra, pues por un lado hay quienes apoyan la incursión armada de Israel al territorio palestino, mientras que desde otros sectores condenan las cifras de muertos que han dejado las operaciones.

Colombia no escapa de esa discusión, pues en la mañana del lunes 12 de febrero de 2024 el director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Carlos Reyes, calificó como un genocidio lo que sucede en la zona, lo que causó el enfado del ministro de Israel en el país, Gali Dagan, que se pronunció sobre las palabras del funcionario.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) Luis Carlos Reyes aseguró que desde que Israel comenzó las operaciones en la Franja de Gaza, con el fin de desarticular la organización terrorista Hamas, más de un millón de palestinos han sido de sus hogares para terminar arrinconados en la franja con Egipto.

“Más de un millón de palestinos desplazados de Gaza están arrinconados en la frontera con Egipto, la cual ahora está bajo ataque del ejército israelí. Que pare el genocidio”.

El director General de la Dian, Luis Carlos Reyes compartió cifras de los palestinos desplazados y que se han visto obligados a refugiarse en la frontera con Egipto - crédito @luiscrh/X
El director General de la Dian, Luis Carlos Reyes compartió cifras de los palestinos desplazados y que se han visto obligados a refugiarse en la frontera con Egipto - crédito @luiscrh/X

Tras la publicación, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, se pronunció sobre los comentarios del director General de la Dian, y le pidió estar más pendiente de la recolección de tributos en el país que del conflicto de la Franja de Gaza.

“Jefe de la @DIANColombia señor @luiscrh espero que usted no está recaudando impuestos cómo está recopilando información sobre un conflicto a miles de kilómetros de distancia del régimen tributario colombiano”.

El embajador le respondió al director General de la Dian, Luis Carlos Reyes y lo invitó a estar pendiente a la tributación en el país - crédito @galida12/X
El embajador le respondió al director General de la Dian, Luis Carlos Reyes y lo invitó a estar pendiente a la tributación en el país - crédito @galida12/X

Junto a la publicación, el embajador Dagan compartió un video con fragmentos del ataque que se registró el siete de octubre de 2024, en el que terroristas de Hamas asesinaron y secuestraron a cientos de israelíes y extranjeros, incluido el colombiano Elkana Bohbot, que aún se encuentra en privado de su libertad.

“Le invito ver un video, sobre las atrocidades que cometieron los genocidas terroristas del #ISISPalestino #Hamas contra ciudadanos israelíes inocentes al 7 de octubre y otro video con los rostros de nuestras abuelas, niñas y adolescentes que fueron violadas y asesinadas en la masacre del 7 de octubre”.

La respuesta por parte del embajador Dagan generó que Luis Carlos Reyes compartiera otra publicación en la que comentó que no se puede mantener en silencio frente a lo que sucede en las ciudades de la Franja de Gaza.

“Apreciado embajador, ante el relativo silencio frente a lo que ocurre hoy en Rafah, el deber de hablar recae sobre todos los que estamos poniendo atención. En las palabras de Elie Wiesel, ‘el silencio alienta al perseguidor, nunca al perseguido’”.

Luis Carlos Reyes aseguró que no guardará silencia ante lo que sucede en la Franja de Gaza - crédito @luiscrh/X
Luis Carlos Reyes aseguró que no guardará silencia ante lo que sucede en la Franja de Gaza - crédito @luiscrh/X

Las críticas a Luis Carlos Reyes

La publicación del director General de la Dian causó que varios usuarios de internet criticaran su postura frente al conflicto de Israel con Palestina, por lo que le pidieron dedicarse a su trabajo en Colombia y no pretender ser un activista.

El ataque se registró el siete de octubre de 2023 por terroristas de Hamas - crédito @galida12/X
El ataque se registró el siete de octubre de 2023 por terroristas de Hamas - crédito @galida12/X

“Señor Luis Carlos reyes ya le contaron que el viernes el ELN decreto paro armado en el choco y más de 30.000 personas en Colombia están confinadas?”; “Usted dedíquese a modernizar esa página de la DIAN que es una porquería y parece operada por micos”; “Used es el Director de la DIAN no un activista, señor Reyes. Dedíquese a sus funciones”; “Genocidio el que hace la DIAN con los contribuyentes, cualquier atraso de impuestos generarán intereses que rayan con la usura”.

La avanzada contra Hamas

Desde Israel confirmaron que las operaciones en contra de la organización terrorista Hamas ha dejado a más de 12.000 milicianos muertos, lo que consideraron como una reducción importante a las tropas terroristas.

El embajador de Israel compartió imágenes del ataque terrorista perpretado por Hamas - crédito @galida12/X
El embajador de Israel compartió imágenes del ataque terrorista perpretado por Hamas - crédito @galida12/X

“Estamos hablando de que alrededor de tres cuartas partes de los batallones de Hamás han sido desmantelados”, explicó Eylon Levy, portavoz del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Guardar

Nuevo