Ministerio de Tecnologías abrió convocatoria para potencializar los saberes de la formación digital

De la mano del Icetex, se entregarán siente mil cupos para que los colombianos accedan a cursos que beneficien el proceso de formación y la adquisición de propuestas laborales de calidad

Guardar

Nuevo

Formación TIC para el cambio. @Ministerio_TIC. Twitter
Formación TIC para el cambio. @Ministerio_TIC. Twitter

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, de la mano del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, abrieron una convocatoria de educación en la que se ofrece la opción de formalización en instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad y cursos en plataformas digitales.

En total son 7.000 los cupos vigentes para que los colombianos puedan acceder a más de 1.500 cursos en dichos escenarios, los cuales se proponen como créditos condonables para el aprendizaje en tendencias TIC, uno de los temas más relevantes en la era digital actual.

El nombre que lleva la propuesta es programa de Formación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el Cambio y está dirigido a nivel nacional, para aquellos ciudadanos que cuentan con el diploma de bachillerato, tanto de colegios públicos como privados. Asimismo, mujeres, grupos étnicos y raizales, población vulnerable, y víctimas de conflicto armado pueden unirse a la convocatoria.

En palabras de la encargada de la cartera de las TIC, la especialista en telecomunicaciones Sandra Milena Urrutia Pérez, entrevista con la Revista Semana, mencionó que se trata de una noticia en beneficio del acceso a la educación, ya que “la formación en habilidades digitales está impactando en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad, por eso se brinda oportunidades como estas para que los colombianos y colombianas se capaciten y apoyen la trasformación digital del país”.

MinTic e Icetex abrieron convocatoria para potencializar los saberes de la formación digital. web.icetex.gov.co. Página oficial
MinTic e Icetex abrieron convocatoria para potencializar los saberes de la formación digital. web.icetex.gov.co. Página oficial

Pautas para acceder a los cupos

Entre los requisitos exigidos para hacer parte de los beneficiarios se encuentra: contar con la mayoría de edad, ser bachiller de cualquier institución en el país y portar documento que lo avale.

De acuerdo con las entidades del Gobierno Nacional, el plazo de inscripción va hasta el viernes 31 de marzo de 2023. “Se financiará el 100% del valor de la matrícula, determinado por la institución de educación superior o plataforma de formación que dicte el programa educativo”, información referenciada en las redes sociales.

Adicional a ello, el aspirante tiene la oportunidad de ser elegido para aprender sobre analítica de datos, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, internet de las cosas y lenguajes de programación, para conocer los pormenores de la convocatoria, se puede acceder al enlace: https://bit.ly/3YjSimg.

Actualmente, las compañías del sector de las Tecnologías de la información y la comunicación requieren a profesionales especializados en tecnologías de la información que puedan desenvolverse en entornos del metaverso y que se encuentren al tanto de las tendencias informáticas-digitales, conociendo así las innovaciones en tendencia.

No obstante, la cantidad de egresados universitarios en este tipo de carreras no será suficiente para satisfacer la demanda.

Sobresale que en el entorno actual no solo los expertos de la Tecnología de la Información requieren adquirir las habilidades tecnológicas y blandas que necesita las industrias de la economía colombiana y del mundo, sino, también los profesionales en las ciencias humanas, como diseñadores de ecosistemas, pues se necesita de especialistas que diseñen entornos digitales, infraestructura y, su vez, la recreación de la realidad virtual, metaversos y simulaciones para diferentes plataformas.

En cuanto a un especialista en marketing y publicidad, el metaverso crea un sinfín de oportunidades para las empresas, es por ello que es necesario contar con expertos en la creación y ejecución de campañas o experiencias publicitarias inmersas para llegar a ese público objetivo.

También se requieren especialistas en comunicaciones y storytellers, pues se necesita captar la atención del público objetivo a través de palabras claves que permitan crear historias inmersas para plataformas interactivas, mapas digitales, chatbots, construcción de contenidos, piezas gráficas, interpretación de datos, entre otros. En adición, también se incluye a agentes comerciales.

Guardar

Nuevo