Falta de gasoil: transportistas tucumanos flexibilizan la protesta para reanudar la zafra azucarera

La decisión se alcanzó luego de una serie de conversaciones entre el gobernador Osvaldo Jaldo y Eduardo Reinoso, titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán

Guardar

Nuevo

El gobernador Jaldo y Eduardo Reinoso, titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán
El gobernador Jaldo y Eduardo Reinoso, titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán

En medio de la crisis por la escasez de gasoil en 21 provincias, y a modo de reclamo, los transportistas comenzaron el martes una serie de actividades de protesta a lo largo de todo el territorio nacional. En Tucumán, la medida de fuerza mantenía interrumpida la zafra azucarera hasta esta mañana, cuando los transportistas anunciaron que flexibilizarán la protesta para reanudar la cosecha de caña de azúcar.

La normalización de la circulación de los camiones por las rutas tucumanas se alcanzó luego de una serie de conversaciones entre el gobernador Osvaldo Jaldo y Eduardo Reinoso, titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán. Tras el anuncio, Jaldo agradeció la actitud del sector y explicó que “Tucumán siguió funcionando”.

Como Gobierno estuvimos predispuestos al diálogo y quisimos evitar las medidas de fuerza. Por eso, junto a los representantes de industriales, de cañeros y de limoneros, mantuvimos una reunión y como resultado de estas gestiones es que la zafra azucarera vuelve a funcionar”, explicó el mandatario provincial.

Las protestas comenzaron el martes a lo largo de todo el país (foto de archivo: Télam)
Las protestas comenzaron el martes a lo largo de todo el país (foto de archivo: Télam)

En esa línea, Jaldo explicó que “las autoridades del transporte asumieron un compromiso con el gobierno de la provincia para llevar adelante las acciones de público conocimiento, pero respetando la libre circulación de los tucumanos en toda la provincia”. Y remarcó: “El tema estuvo focalizado en actividades concretas: transporte de la caña, del limón y de granos”.

Por su parte, Reinoso sostuvo: “Ayer (miércoles) tuvimos un encuentro con el sector industrial, el sector del agro y del citrus. Hubo muy buen diálogo con el sector azucarero que está muy predispuesto a negociar una tarifa, ya que al gobernador Jaldo le estamos pidiendo, al igual que a la Nación, un combustible federal, como existe en la Capital Federal. El gobernador asumió el compromiso de viajar juntos a Nación a plantear esta iniciativa. Quiero agradecer la gran gestión que está haciendo por nosotros”.

También afirmó que durante el día de hoy se terminará de negociar una tarifa con los cañeros para continuar con la zafra en la provincia. “Como el sector citrícola y de granos se oponen a acordar una tarifa. Los asociados van a seguir a la orilla de la ruta con una protesta por tiempo indeterminado aplicado a esas actividades en particular”, comentó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, destacó que se trata de una solución parcial para el sector sucroalcoholero y que está faltando que la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y representantes del sector citrícola definan una tarifa apropiada para transportar los limones a los empaques.

“Si bien el sector citrícola acordó una tarifa del flete largo, es necesaria una para el flete corto. Y también avanzar sobre el sector de granos, representados por Apronor y la Sociedad Rural que cuando empiece la cosecha de maíz, se sentaran a negociar las tarifas”, aclaró el funcionario.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo