Ora Cat, una propuesta china para seducir al mercado europeo

Si Tesla lo hizo y ganó, el gigante asiático Great Wall no puede dejar pasar la oportunidad. Entrarán en Europa con una propuesta atractiva por tecnología y diseño, pero además, con precios menores a los autos más vendidos en el continente en 2021

Guardar

Nuevo

El Ora Cat, como muchos autos chinos, busca replicar conceptos que recuerden a autos ya conocido y populares en otros mercados. Un método que suele recibir muchas críticas
El Ora Cat, como muchos autos chinos, busca replicar conceptos que recuerden a autos ya conocido y populares en otros mercados. Un método que suele recibir muchas críticas

Se presentó en la IAA Mobility 2021 en Múnich. No es una marca europea, pero si uno le ocultara el emblema de la parrilla, podría pasar perfectamente como un auto del viejo continente. Sin embargo su origen es chino y es de una marca del gigante industrial Great Wall Motor. Su nombre es Ora Cat y lo han creado con la idea de seducir por su diseño y tecnología, al usuario joven moderno de occidente.

El Ora Cat ocupa la plataforma eléctrica “Lemon”, desarrollada específicamente para esta tecnología. Eso permite que tenga 4,23 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,.60 de altura, lo que lo sitúan en directa competencia con el auto eléctrico más vendido del año en Europa, que es el Volkswagen ID.3.

Más allá de los detalles, el auto es conceptualmente un eléctrico con estilo retro, como modo de diferenciarse de la competencia
Más allá de los detalles, el auto es conceptualmente un eléctrico con estilo retro, como modo de diferenciarse de la competencia

La propulsión de este auto es un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, que viene disponible en dos versiones: 105 kW o 140 CV y 210 Nm de toque, y 126 kW o 169 CV y un toque de 250 Nm. Esos motores se abastecen de dos opciones de batería, una de 48 kWh y la segunda de 63 kWh. La primera con una autonomía de 400 kilómetros, mientras que la segunda alcanzaría los 500 kilómetros. Para recargarlas no admite potencias superiores de 80 kW, por lo que recupera el 80% de la capacidad de la batería en unos 50 minutos como muy rápido.

Pero a diferencia del ID. 3, el Ora Cat busca al mismo público con otro mensaje visual como las formas redondeadas y estilo retro. A simple golpe de vista, bien podría asemejarse al New Beetle, aunque también tiene algo del Fiat 500X.

La segunda apuesta de Great Wall Motor, es la tecnología. El Ora Cat tiene reconocimiento facial para abrirse y arrancar, pero también para detectar distracción o fatiga al volante
La segunda apuesta de Great Wall Motor, es la tecnología. El Ora Cat tiene reconocimiento facial para abrirse y arrancar, pero también para detectar distracción o fatiga al volante

La otra apuesta de los chinos, es ganarse a los jóvenes con la más alta tecnología en su equipamiento interior. Dos pantallas principales, ambas de 10,25 pulgadas, sirven como panel de instrumentos y como sistema e infoentretenimiento.

Entre otros equipamientos incluye un sistema mejorado de cámaras para obtener una vista de 360 grados alrededor de coche e incluso reconocimiento facial tanto para abrir las puertas como para arrancar, pero también para detectar si el conductor está distraído o sufre cansancio.

Una mezcla de New Beetle y Fiat 500X es el resultado de este auto chino, que intenta competir con el VW ID. 3
Una mezcla de New Beetle y Fiat 500X es el resultado de este auto chino, que intenta competir con el VW ID. 3

Great Wall afirma que este será el primer automóvil que incluirá un conjunto de sensores avanzados que aumentan los niveles de asistencia a la conducción. Y algo que solo se conoció en algunos modelos de BMW de alta gama, pero no había aparecido en autos más económicos y urbanos, y que será una idea que pronto muchos aplicarán incluso para otras funciones. El Ora Cat posee un sistema de almacenamiento automatizado que memoriza los últimos 50 metros de la ruta, para el caso de tener que repetirlos marcha atrás si no se encuentra un lugar para estacionar pero se pasó uno a esa distancia.

Las reservas para adquirir el Ora Cat en el Reino Unido, país por el que han decidido entrar en Europa, se comenzarán a recibir a finales de este mismo año, con la promesa de comenzar las entregas en las primeras semanas de 2022.

Si se le tapara la marca, situado en calles europeas, este auto chino podría pasar perfectamente como un vehículo producido en el viejo continente
Si se le tapara la marca, situado en calles europeas, este auto chino podría pasar perfectamente como un vehículo producido en el viejo continente

Y por último, el precio, porque este es un punto clave de la apuesta de los chinos. De acuerdo al equipamiento, el precio estará entre los 29.400 y los 35.300 euros. Si a estos precios se le suman las subvenciones que casi todos los gobiernos ofrecen para impulsar la compra de automóviles eléctricos, el costo de un Ora Cat será incluso más bajo que un ID. 3, que es el auto elegido como objetivo para competir.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias