
Las criptomonedas con el paso de los años se han convertido en una opción para muchos de ganar dinero a través de internet, invirtiendo en lo que se denominan activos digitales. También, se les llaman criptodivisas, no se imprimen o existen físicamente, y no se necesita de una entidad bancaria como intermediaria en las transacciones.
La especulación con criptomonedas y la generación de las mismas, se realiza a través de la llamada minería de criptomonedas que consiste en rastrear y recopilar en grupos llamados bloques, información de transacciones y datos numéricos. Es decir, que todo lo anterior funciona como un contador llenando cada una de las páginas de un gran libro de contabilidad con información de cuentas realizadas. Finalmente, este gran libro de contabilidad recibe el nombre de blockchain.
Según la metáfora anterior, los contadores llenando libros con operaciones son los computadores, que a su vez en el mundo de las criptomonedas se les apodan mineros, porque desde el inicio de Bitcoin se relacionó con el trabajo realizado en las minas de oro, donde se extraen los bloques y posteriormente se agrupan en carretas.
Inicialmente,xde4 esta exploración y extracción de bases de datos se realizó con CPUs convencionales, sin embargo con el rápido éxito que significó generar grandes cantidades de dinero por medio de divisas digitales, la red incrementó la demanda de sistemas computacionales con mayor potencia, por lo que las personas involucradas comenzaron a utilizar GPUs, los procesadores gráficos o también conocidos como tarjetas gráficas, porque podían gestionar mayor información.
En la actualidad, en el negocio de las criptomonedas se utiliza un tipo de computador llamado ASIC, creado con el objetivo de minar grandes bases de datos y que poseen mayor capacidad que los equipos anteriormente nombrados.
Como resultado de esta minería de bases de datos ya descrita, es que las criptomonedas han llegado a mover grandes cantidades de dinero. En esta nota, Infobae recoge información de las dos criptomonedas más populares del mercado:
Bitcoin

Apareció por primera vez hacia finales de la década de los 2000, con el objetivo de proveer un sistema de pago y transacciones de manera rápida y que también funcionara internacionalmente, sin intervención de gobiernos y entidades bancarias que puedan burocratizar dicho proceso.
Su creación y funcionamiento se ha basado en el procesamiento de información encriptada, es decir que cada dato es traducido en un código que impide a cualquier individuo tener fácil acceso, reduciendo las probabilidades de que se realice más de una transacción con la misma moneda o que sea falsificada.
Ether

Es la segunda divisa digital más poderosa del mercado, aunque como todas, ha perdido valor durante los últimos días. Fue creada en el año 2015 por la plataforma Etehreum con un fin similar a Bitcoin, ofrecer la posibilidad de realizar diferentes transacciones monetarias sin verse afectado por intervenciones de bancos e instituciones financieras o gubernamentales.
Como dato final, la generación de dinero por medio de la minería de datos en criptomonedas ha sido tan rentable, que se han conformado “Pool`s de minería’', que son grandes grupos de equipos trabajando en conjunto con el objetivo de procesar mayores cantidades de datos y así ganar más dinero.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La Noche Triste: por dónde escaparon los españoles tras ser derrotados por los mexicas

Piratas informáticos de Corea del Norte estarían detrás de un nuevo robo de 100 millones de dólares en criptomonedas

Dulce envió un mensaje contra la violencia de género tras caso de Yrma Lydya: “Que pague quien tenga que pagar”

La prueba tecnológica que la FIFA realizó de cara al Mundial de Qatar

Uruguay: el caso de un hombre que violó, estranguló y enterró a su sobrina abre debate sobre la pena máxima
