SJL: El drama que viven más de 60 familias que lo perdieron todo tras incendio de almacén clandestino

Son alrededor de 60 viviendas y 300 personas damnificadas, por el incendio del almacén clandestino que operaba en una vivienda.

Guardar

Nuevo

60 familias afectadas por incendio. | Foto: Canal N (Captura)
60 familias afectadas por incendio. | Foto: Canal N (Captura)

Otra vez la informalidad y clandestinidad está afectando la vida de las personas. El incendio registrado el 3 de marzo en San Juan de Lurigancho ha dejado a 60 familias afectadas, muchas lo perdieron todo. Las viviendas del pasaje C de la cuadra 4 del jirón Los Pinos, aledañas a la vivienda que resultó ser un almacén ilegal, experimentaron más de cerca las llamas y se quemaron desde carros hasta el mini market de una familia.

La familia de Danny Tejada lo perdió todo, incluso sus hijos pequeños no tienen ropa. A su casa cayó uno de los cilindros de thinner y se calcinó hasta su lavadora. El padre de familia cuenta que en su habitación tenía un closet con ropa de sus hijos. Incluso se quemó su cama y camarote de sus menores.

En el lugar también tenían laptops, tablets, que se han perdido con el fuego. Incluso había gurdado 4 mil soles en efectivo, parte del pago que recibe como comerciante de insumos alimenticios. Contó en Canal N que había retirado mil soles como parte del pago reciente de su sueldo; todo eso también se quemó.

Tejada dio un número de contacto para todo aquel que desee apoyarle a él y su familia, ya que como se dijo no cuentan siquiera con ropa. El número celular es: +51 957 173 937.

Al lugar estuvo llegando personal del Ministerio de Salud, para ayudar a los vecinos que hayan resultado heridos. Por el momento solo se ha confirmado de tres vecinos y un bombero que resultaron heridos por el potente fuego.

PERDIERON SU CASA Y NEGOCIO

Otra familia afectada es la de la familia Reyes Munguia. La señora Hilda Munguia contó que uno de los barriles del almacén saltó hasta su cuarto piso e incendió su casa. Desde el exterior se podía observar que su cochera estaba quemada completamente, incluyendo su vehículo.

Además, lo que más le causaría pesar es el mini market que manejaba desde adentro. Este tenía a penas un año desde que empezó a operar y era un sustento económico para la familia. Sin embargo, todos los estantes, alimentos e insumos en los mostradores ahora están quemados y el sitio, inoperable.

La de cuatro pisos pertenece a toda la familia, y viven 20 personas en ella. Desde los abuelos hasta los nietos, todos felizmente pudieron salir a tiempo del lugar cuando el fuego inicio. Sin embargo, hasta el segundo piso está todo completamente destruido por las llamas.

Al sitio han llegado personas del Estado y Policía Nacional del Perú (PNP) para investigar las causas del fuego y el desarrollo del mismo. Pero también hay personas que habrían tenido que dormir en las calles y ya ni tienen prendas para vestir. Por ello, están pidiendo apoyo, para que se puedan acercar al lugar a hacer algunas donaciones.

DENUNCIAN DE FÁBRICAS CON PRODUCTOS INFLAMABLES

A la vuelta también hay fábricas (donde) muelen plástico. Alguna vez se ha incendiado, no sé cómo lo apagaron, pero siguen trabajando en el mismo lugar. Y quisiera poner en conocimiento más que nada a la municipalidad para que tome cartas en el asunto”, denunció un vecino ante las cámaras de Canal N.

“No sabía en magnitud que tenían cosas como esa (los barriles de thinner). Es una (zona) cerrada. La fachada se conoce como una casa normal (...). Solamente teníamos conocimiento que sí salían camiones con cosas envasadas”, agregó, al ser consultado por el almacén clandestino.

47 unidades de bomberos tuvieron que acudir al lugar para apagar las llamas. Hasta ahora, entre los escombros, se puede apreciar todos los barriles de thinner que se almacenaban en la vivienda, que operaba en la clandestinidad.

Más de 60 familias lo perdieron todo tras incendio en SJL | VIDEO: Canal N

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo