
El pollo al sillao, como mucha de nuestra gastronomía, es un plato que nace de la fusión de la comida oriental y la peruana, como en el caso del arroz chaufa, el tallarín, saltado, el aeropuerto y muchos más.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3SOOTDKAZ5ATZCFST2C7R5CWGI.png)
Además de ser un plato muy rico gracias a la combinación de sabores que se logra por los ingredientes usados en su preparación, también es un plato sencillo y rápido de preparar que puede sacar de apuros a quien tiene mucha hambre y quiere preparar algo rico sin demorarse mucho. Además, al no tener una elaboración complicada, como otros platos, es ideal para quienes no tienen experiencia en la cocina y recién están empezando a adentrarse en el mundo culinario.
Si quieres aprender a cocinar un delicioso pollo al sillao, continúa leyendo la siguiente nota y sigue la sencilla receta que te compartimos.
Ingredientes del pollo al sillao
-1/2 pollo
-4 cucharadas de salsa de soya o sillao
-1 cucharada de salsa de ostión
-1 cucharada de azúcar
-1 cucharadita de jengibre picado
-1 cucharadita de ajo picado
-2 cucharadas de aceite
-4 tallos de cebolla china
-1/2 de pimiento rojo
-1/2 limón
-Semillas de Sésamo (al gusto)
Preparación del pollo al sillao
1. Lo primero que debes hacer es tener todos los ingredientes que vas a utilizar listos y a la mano. Recuerda lavar y desinfectar las verduras antes de empezar. Primero debes marinar el pollo con 4 cucharadas de salsa de soya, 1 cucharadita de jengibre picado finamente y 1 cucharadita de ajo picado finamente. Una ves que esté bien cubierto, refrigera por 1/2 hora como mínimo.
2. Una vez que el tiempo haya pasado, en una sartén caliente agrega 2 cucharadas de aceite y dora las piezas de pollo por ambos lados. Recuerda escurrir previamente el exceso de salsa para que no queden demasiado húmedos y se puedan dorar bien.
3. Ahora, agrega una taza de agua y añade lo que queda de la marinada. Tapa todo y cocínalo por un aproximado de 20 minutos a fuego medio bajo.
4. Cuando pase el tiempo, retira las piezas de pollo y agregar un chorrito de agua a la sartén, 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de salsa de ostión. Mezcla hasta integrar todo y que se forme una salsa uniforme.
5. Agrega los tallos de cebolla china y cocinar por 3 minutos. Luego agrega 1/2 pimiento rojo cortado en tiras y cocina por unos 3 minutos más.
6. Ahora vuelve a poner las piezas de pollo, mezcla con toda la salsa y sirve.
7. Como paso final, decora con Semillas de sésamo tostado y la parte verde de la cebolla china para darle los toques finales al plato.
A continuación, te compartimos el video del canal A comer en el que preparan este delicioso platillo de manera fácil y rápida para que te pueda guiar si te sientes un poco perdido.
Más Noticias
Mario Hart anuncia su regreso a la música y usuarios prometen apoyarlo: “Llegó tu momento”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBW7LTSUTJDSZFFHFH6DEG5HEQ.png)
Jaime Bayly enfrentó a su hermano Miguel por proponerle una cita a su hija Camila: “Una situación bochornosa”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SX45RM342FHMBD6WF6PGFWZX4A.jpg)
El K-pop muestra su fuerza en Perú: descubre lo más popular en iTunes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMD6XU3VHFHU7ORFIZFJAJ5MME.jpg)
Qué dijo Fiorella Retiz de la novela ‘Perdóname’ de Aldo Miyashiro: “Por dinero no aceptaría”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4Y6SGLTH35CNHJ4LMEWXZTKJPA.jpg)
Perú al Mundial Sub 17 de Vóley: ganó a Ecuador y se quedó con el último cupo del Sudamericano 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T6TU7PZVC5GRLHWGWZ6NEC4JRU.jpg)