Fuerzas Armadas dispuestas a entrenar a miembros del Serenazgo en uso de armas no letales

Así lo anunció el titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia, quien respaldó la propuesta del premier Aníbal Torres.

Guardar

Nuevo

Foto: composición.
Foto: composición.

El titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia, respaldó la propuesta del premier Aníbal Torres sobre que los miembros del Serenazgo porten armas para combatir a los delincuentes, aunque hizo algunas precisiones para que esta medida funcione en todo el país.

“Hay que reforzar al Serenazgo, hay que pensar detenidamente allí que una persona sin armas no puede enfrentar a un delincuente armado; entonces previa a una preparación y selección los miembros del serenazgo deben también deben estar armados”, dijo el jefe del Gabinete la mañana de hoy.

Ante ello, para Gavidia, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) estarían dispuestas a darles entrenamiento a los serenos en el uso de armas, pero debe ser armamento no letal, artefactos que también los ayudarían a luchar contra la delincuencia.

“Es cuestión de trabajar con las municipalidades para ver de qué forma a esos serenazgos se les puede dar un entrenamiento, para el cual las Fuerzas Armadas están totalmente dispuestas, y estoy seguro que la Policía también, en el uso de armas no letales; pero que les permita enfrentarse al delincuente que viene con una pistola o un arma de fuego”, señaló.

“Tenemos un incremento de inseguridad tremenda. Por eso es saludable el dar esa capacidad a los serenazgos para que puedan hacer frente a la criminalidad común”, acotó Gavidia en los exteriores del Congreso de la República, adonde llegó para informar ante la Comisión de Defensa Nacional sobre las acciones que está llevando a cabo su despacho y responder a diversos cuestionamientos.

Consultado por la prensa sobre el estado de emergencia declarado en Lima Metropolitana y el Callao, el titular del Ministerio de Defensa defendió la intervención de las Fuerzas Armadas en el orden público en apoyo a la Policía Nacional.

“El personal de las Fuerzas Armadas desplegado está perfectamente entrenado, están equipados para la misión que desarrollan, tienen instrucciones y reglas de uso de la fuerza perfectamente claras”, indicó.

En ese sentir, José Luis Gavidia justificó que las Fuerzas Armadas salgan a las calles con armas. “El empleo de su armamento es el último recurso para el cual hay todo un protocolo de acción”, puntualizó.

POLÉMICA ANTE PROPUESTA DE ANÍBAL TORRES DE ARMAR A SERENAZGO

Cabe precisar que la propuesta del presidente de Consejo de Ministros ha causado polémica. A través de las redes sociales se pronunciaron a favor y en contra de la medida, ya que indican que puede ser un arma de doble filo.

“Un policía estudia es una profesión, un sereno es nombrado a dedo, cualquiera puede ser sereno”, dijo un usuario en Twitter. “Eso es peligroso, tenemos a la policía mal preparada emocionalmente para portar armas y ahora, ¿le vamos a dar armas a los serenos?”, comentó otro

“Para que esta la policía entonces? mejor la desactivan y pasan ese presupuesto a las municipalidades. ¡Que falta de criterio por Dios!”, propuso un cibernauta. “Maestro, como usted alguna vez me dijo en cátedra “zapatero a sus zapatos”, “¡Creo que la Policía del Perú debe ser empoderada! Los buenos efectivos de nuestra PNP saben hacer el trabajo, lo que necesitan es logística. Las municipalidades deben apoyar, si. Pero la PNP es la encargada”, dijeron otros.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS