
El COVID-19 ha sido el causante de millones de muertes en estos dos últimos años. Aparte de ver la precariedad del sistema de salud en varios países, también se ha visto el poco o nulo trabajo que algunas naciones han realizado respecto a la ciencia y tecnología y es por esa razón que te mostraremos cinco motivos por los cuales los niños y adolescentes deben de conocer y trabajar de la mano con la ciencia.
Uno de los grandes destapes de la importancia de la ciencia fue cuando se descubrió la aparición del COVID-19, su rápido contagio y lo mortal que podía llegar a ser. Inmediatamente varios países comenzaron a estudiar al virus y otros iniciaron con la creación del retroviral. Muchos países estuvieron liderando la creación del antídoto, otros servían como sucursal de laboratorios y otros muchos, solo esperaban desembolsar millonarias sumas para obtener la dosis.
LA CIENCIA Y SU IMPACTO
La ciencia no solo se centra en el mundo de la salud, también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y educación, siempre que se enfoque de la manera correcta. Este impacto sería positivo inclusive en la reducción de la pobreza y desigualdad.
“A medida que los humanos crecemos, el mundo y la tecnología avanzan cada vez más y necesitamos estar preparados desde temprana edad para sobresalir. Aprender ciencia es aprender a pensar, a cuestionar, resolver problemas y tomar decisiones informadas. Estas habilidades son parte integral de todos los aspectos de la educación y la vida de un estudiante, desde la primaria hasta el posgrado.”, sostiene Raúl Diaz Miranda, fundador de Bioliceo de StartUPC.
Agrega también que “tener amplios conocimientos en ciencias posiciona a un estudiante para que lo haga bien en la vida. Pueden volver rápidamente a otros campos de estudio o trabajo utilizando competencias básicas relacionadas con la ciencia”.

CINCO RAZONES PARA FOMENTAR LA CIENCIA
Estas son las razones por la que los niños y adolescentes deben tener conocimiento en cuanto a la ciencia.
1. Mejora el pensamiento crítico
Los conceptos científicos nacen de una idea acompañada de un experimento para así confirmar aquella idea mediante análisis y métodos técnicos y análisis. La ciencia es el combustible que acelera a las mentes jóvenes hacia el máximo rendimiento.
2. Cultiva la pasión por el aprendizaje
Descubrir por qué el sol es amarillo, por qué existen las estrellas fugaces y otros aspectos comunes son realmente apasionantes. La ciencia genera una curiosidad natural desde la niñez y es el mejor momento para promoverla.
3. La ciencia eleva muchas disciplinas
La ciencia potencia el aprendizaje de otras materias para así comprender temas desconocidos. Por ejemplo:
- El conocimiento de los conceptos matemáticos es un requisito previo fundamental útil para el análisis cualitativo y cuantitativo.
- El método científico se basa en habilidades técnicas, como la observación cuidadosa del mundo que nos rodea y la capacidad de llevar a cabo experimentos altamente controlados.
- La presentación de los resultados en los informes científicos enseña los valores de objetividad y minuciosidad.
4. Es el futuro
La formación en ciencia logra que los estudiantes estén a la vanguardia en cuanto al conocimiento tecnológico. Una buena educación científica hará que la nueva generación esté preparada para el cambiante mundo de la ciencia.
5. Genera oportunidades a largo plazo
El rubro laboral tiene una alta demanda y el estar al son de la vanguardia y nuevas tenologías creará más oportunidades a futuro. Conocer de la ciencia no solo le dará conocimientos en la materia, sino que, los hará más competitivos ampliando sus opciones.
SEGUIR LEYENDO
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Vania Bludau: Tilsa Lozano le recuerda que agredió a estudiante a las afueras de un gimnasio

Una fotografía de Man Ray rompió todos los récords: se vendió en más de USD 12 millones
El metaverso podría contribuir un 2,8 % al PIB global en su primera década

Encuentran evidencia de la mayor catástrofe climática que el mundo haya visto jamás

EEUU condenó el nuevo código penal aprobado por la dictadura cubana que castiga aún más a la disidencia y restringe libertades
