
La Unión Europea repudió la decisión de este miércoles de la Justicia rusa, que condenó a cinco años de cárcel al observador electoral opositor Grigori Melkoniants, por considerar que las acusaciones en su contra fueron inventadas.
En un comunicado, la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, señaló que el caso contra Melkoniants está “motivado políticamente”, impulsado por la “firme postura” del disidente en favor de la “democracia”, el “pluralismo” y las “libertades fundamentales”, y por ello exigió su “liberación inmediata e incondicional”, junto con la de “todos los presos políticos”.
“La UE ha condenado reiteradamente duramente la última década la legislación rusa, que sirve como herramienta para procesar a activistas y defensores de los Derechos Humanos, con el objetivo de paralizar a la sociedad civil y restringir las libertades fundamentales”, advierte a continuación la nota.

Es por ello que todos los aliados europeos “se solidarizan con los ciudadanos rusos que desean una Rusia abierta y democrática, que quieren que Rusia ponga fin a su guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada contra Ucrania”, y que trabajan por el cese de “las leyes opresivas” que se utilizan en su contra, subrayó el comunicado.
Melkoniants, jefe del principal organismo observador de elecciones en Rusia, Golos, fue detenido en agosto de 2023 por supuestamente formar parte de la Red Europea para el Monitoreo de Elecciones (ENEMO), declarada “organización indeseable” en 2021.
Sin embargo, la disidencia denunció que -en realidad- se trató de una represalia contra el observador por sus numerosas denuncias por irregularidades en las elecciones parlamentarias de 2011, las presidenciales de 2012 y el referéndum constitucional de 2020, así como también, una maniobra para mantenerlo lejos de los comicios de 2024, que permitieron a Putin mantenerse en el poder por otros seis años.

De hecho, ello quedó en evidencia cuando la defensa presentó evidencia de que Golos es un ente independiente y diferente de ENEMO y que, inclusive, ni siquiera existía como organización en 2021, dado que ya había sido declarada también como agente extranjero.
“Mi inocencia la ayudaron a demostrar los propios órganos estatales y los hechos irrefutables (...) ENEMO y Golos son organizaciones diferentes (...) y estaban en registros diferentes”, dijo Melkoniants durante su comparecencia ante los magistrados dos días atrás en la que, pese a reconocer su delicada situación procesal, se mantuvo firme en su compromiso con la democracia e instó a la sociedad rusa a hacerlo también.
“En las elecciones se manifiestan todos los vicios humanos con los que luchamos toda la vida. Cada uno de nosotros elige diariamente entre el bien y el mal; el amor y el odio; la lealtad y la traición; la fuerza y la debilidad; la generosidad y la ruindad; la verdad y la mentira; el optimismo y la apatía; la humildad y la soberbia; la honestidad y el interés; la alegría y el desánimo; la participación o la indiferencia. Sin nosotros las elecciones no serán limpias porque sí. Las hacen limpias las personas, las personas felices”, aseguró.

Amnistía Internacional se pronunció en las últimas horas en el mismo tono que lo hizo la Unión Europea y exigió la liberación “sin condiciones” del disidente, víctima de “una represión descarada y políticamente motivada desde el activismo pacífico”.
“Grigori Melkoniants no cometió ningún delito. Su único ‘delito’ fue defender el derecho a unas elecciones libres y justas”, apuntó la directora de la ONG para Europa y Asia Central, Marie Struthers.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Los legisladores británicos votaron a favor de despenalizar el aborto en Inglaterra y Gales
La Cámara de los Comunes aprobó una enmienda a un proyecto de ley más amplio sobre delitos que impediría que las mujeres sean castigadas penalmente en virtud de una ley anticuada

El ex príncipe heredero de Irán llamó a un levantamiento popular contra el régimen persa: “Es el momento”
Reza Pahlaví asegura tener un plan de transición democrática mientras se intensifican los bombardeos con Israel

Ucrania abatió a un funcionario ruso durante un ataque con drones sobre Belgorod
Dos civiles también murieron durante otra ofensiva en la región

“Un apasionado de los tiroteos”: las nuevas revelaciones sobre el sospechoso de la masacre en Austria
La investigación apunta a que el joven de 21 años planeó meticulosamente el ataque que dejó diez muertos en una escuela

Los iraníes enfrentan graves interrupciones de internet en medio de los bombardeos con Israel
Expertos y ciudadanos reportan bloqueos digitales, caída del tráfico y restricciones crecientes en la red, dificultando la comunicación y el acceso a información confiable durante la escalada del conflicto regional
