El video que demuestra que los militares taiwaneses tienen en la mira a los cazas y bombarderos chinos que se acercan a la isla

Los aviones monitoreados incluyen modelos J-16 y H-6. El seguimiento responde a la necesidad de aumentar la vigilancia y la capacidad de reacción ante las constantes amenazas proferidas por el régimen de Xi Jinping

Guardar

Nuevo

Militares taiwaneses tienen en la mira a los cazas chinos

La Fuerza Aérea de Taiwán ha enviado aviones con la misión de monitorear a los cazas J-16 y H-6 del Ejército Popular de Liberación chino, una medida que refleja los crecientes esfuerzos de Taipei por mejorar la preparación para el combate en tiempo real de su ejército en la línea del frente, ante la amenaza que representan los ejercicios militares chinos alrededor de la isla.

Según las declaraciones oficiales suministradas, “la vigilancia aérea es crucial para mantener la seguridad y la estabilidad en la región”, reflejando la prioridad que otorga Taiwán a su defensa aérea.

Desde la Fuerza Aérea se informó que aeronaves que han sido puestas en la mira incluyen modelos conocidos por su avanzada tecnología y capacidad de ataque, como son los J-16 y H-6. Estos aviones representan un componente esencial de la estrategia militar china, lo que subraya la importancia del monitoreo constante por parte de Taiwán.

El video de Taiwán tras los ejercicios militares chinos

Además de los aviones, las imágenes capturadas también han mostrado maniobras y ejercicios realizados por el ejército chino en áreas próximas a la zona de defensa aérea taiwanesa. “Es vital que estemos al tanto de cada movimiento para garantizar la integridad y soberanía de nuestra nación”, destacó un alto mando militar taiwanés, reafirmando el compromiso con la seguridad nacional.

Taiwán envió aviones y puso en alerta unidades de misiles, navales y terrestres el jueves por los ejercicios militares chinos que se están llevando a cabo en la isla democrática autónoma donde un nuevo presidente asumió el cargo esta semana.

El capitán taiwanés obligó a cambiar el curso del barco del régimen: "Está entrando en aguas territoriales, ajuste su curso"

El ejército de China dijo que sus ejercicios de dos días en Taiwán eran un castigo para las fuerzas separatistas que buscaban la independencia. Beijing afirma que la isla es parte del territorio nacional de China y el Ejército Popular de Liberación envía barcos y aviones de guerra al Estrecho de Taiwán y otras áreas alrededor de la isla casi a diario para desgastar las defensas de Taiwán y tratar de intimidar a su pueblo, que respalda firmemente su gobierno de facto. independencia.

La “provocación irracional de China ha puesto en peligro la paz y la estabilidad regionales”, dijo el Ministerio de Defensa de la isla. Dijo que Taiwán no buscará conflictos pero “no rehuirá ninguno”.

Este pretexto para realizar ejercicios militares no sólo no contribuye a la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán, sino que también muestra su naturaleza hegemónica en el fondo”, dijo el comunicado del ministerio.

En su discurso de toma de posesión el lunes, el presidente de Taiwán, William Lai, pidió a Beijing que detuviera su intimidación militar y prometió “ni ceder ni provocar” a los dirigentes del Partido Comunista continental.

El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), durante una visita a una base militar en Taoyuan, Taiwán, este jueves. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO
El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), durante una visita a una base militar en Taoyuan, Taiwán, este jueves. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

“Ante los desafíos y amenazas externos, continuaremos manteniendo los valores de libertad y democracia”, dijo Lai a marineros y altos funcionarios de seguridad el jueves mientras visitaba una base marina en Taoyuan, justo al sur de la capital, Taipei.

Si bien no se refirió directamente a las medidas de China, dijo que la sociedad internacional estaba preocupada por la seguridad de Taiwán, un probable reflejo de su papel clave en las cadenas de suministro de los chips informáticos más avanzados, así como un baluarte democrático contra las medidas chinas para afirmar su control sobre Asia. -Pacífico.

Lai ha dicho que busca el diálogo con Beijing manteniendo al mismo tiempo el estatus actual de Taiwán y evitando conflictos que podrían atraer al principal aliado de la isla, Estados Unidos y otros socios regionales como Japón y Australia.

Infografía que muestra cómo China rodea militarmente a Taiwán. Imágen basada en ilustración del NYT
Infografía que muestra cómo China rodea militarmente a Taiwán. Imágen basada en ilustración del NYT

El Partido Nacionalista, generalmente considerado pro-China, también condenó las acciones de Beijing.

Los nacionalistas, también conocidos como Kuomitang (KMT), pidieron “al lado opuesto del (Estrecho de Taiwán) que actúe con moderación, cese maniobras innecesarias, evite un conflicto en el Estrecho de Taiwán y mantenga... los resultados de la paz y el desarrollo entre las partes”.

Las tensiones del jueves se produjeron en medio de protestas frente a la legislatura de Taiwán contra las medidas de los nacionalistas y sus aliados para utilizar su escasa mayoría para forzar la aprobación de una legislación que podría afectar los presupuestos militares y nombramientos judiciales y de otro tipo clave.

“Este es también un poderoso castigo para las fuerzas separatistas que buscan la ‘independencia’ y una seria advertencia a las fuerzas externas por interferencia y provocación”, decía el comunicado.

Si bien China ha calificado los ejercicios de castigo por el resultado electoral de Taiwán, el Partido Progresista Democrático ha dirigido el gobierno de la isla durante más de una década, aunque el Partido Nacionalista obtuvo una mayoría de un escaño en el parlamento.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias