Cómo es la asombrosa industria de muñecas sexuales en China que busca innovar con la Inteligencia Artificial

El gigante asiático es el primer productor de sex dolls en el mundo

Compartir
Compartir articulo
infobae

En medio del empuje de China para convertir al país en una potencia de la inteligencia artificial (IA) e integrar la tecnología en todas las facetas de la vida, algunos empresarios chinos están llevando la experiencia a una nueva frontera: las muñecas sexuales.

infobae

WMDOLL, uno de los fabricantes de muñecas sexuales más grandes de China con sede en la suroriental provincia de Cantón, lanzó a fines de 2016 lo que llama muñecas accionadas con inteligencia artificial que ofrecen características que van desde conversaciones simples hasta movimientos de ojos, brazos y torsos.

infobae

Los clientes pueden personalizar sus muñecas eligiendo varias opciones de apariencia, como la altura, el peinado y el color de los ojos.

infobae

Las características de IA en las muñecas son todavía muy básicas: pueden responder preguntas pero no mantener conversaciones más largas. La muñeca usa el vocabulario conectándose a una base de datos respaldada por el gigante tecnológico chino Baidu.

infobae

La firma admite que la mejora de las características ha sido difícil en parte porque los expertos no están interesados en esforzarse mucho en desarrollar tecnología de IA en productos para adultos.

infobae

"Por supuesto que no esperamos hacer que nuestras muñecas sean tan humanas. Después de todo, solo estamos haciendo productos para adultos", dijo Liu Ding, gerente de producto de WMDOLL. "Pero seguramente agregaremos tecnologías más avanzadas (…) por ejemplo, hacer que las extremidades se muevan de forma más natural".

infobae

WMDOLL dice que ha vendido más de 20 de estas muñecas, que tienen un precio de entre 10.000 y 50,000 yuanes (1.470 a 7.350 dólares), lo que se compara con sus ventas anuales de 20.000 muñecas.

infobae

La compañía espera que las muñecas con características de IA finalmente despeguen entre los clientes en el extranjero, incluyendo Estados Unidos: las exportaciones representan el 80 por ciento de sus ventas y la mitad de sus envíos al exterior van a ese país.

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

Con información de Reuters

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más sobre este tema

Jey Mammon rompió el silencio con Jorge Rial: “Lucas fue un vínculo amoroso, hermoso”

En una extensa nota, el músico dio su versión sobre la acusación de Lucas Benvenuto por presunto abuso sexual
Jey Mammon rompió el silencio con Jorge Rial: “Lucas fue un vínculo amoroso, hermoso”

Ruedas con motor incluido: cómo funciona la tendencia que llegó de la mano de la movilidad eléctrica

La compañía alemana Schaeffler anunció el inicio de la fabricación en serie de esta tecnología, especial para vehículos eléctricos urbanos de prestaciones limitadas. Es un camino que a otra escala, también recorren los fabricantes de hypercars
Ruedas con motor incluido: cómo funciona la tendencia que llegó de la mano de la movilidad eléctrica

El BCRA vendió USD 3.000 millones desde que empezó el año, un récord negativo para un primer trimestre

La entidad monetaria vendió este viernes USD 99 millones en el MULC y su participación cambiaria cerró marzo con saldo negativo de USD 1.915 millones. Desde que inició 2023 las ventas netas fueron de USD 2.997 millones
El BCRA vendió USD 3.000 millones desde que empezó el año, un récord negativo para un primer trimestre

Operativo clamor por CFK: el PJ bonaerense y La Cámpora convocaron a una marcha contra la Justicia para el 13 de abril

Así se resolvió tras la reunión que encabezó Máximo Kirchner en la sede del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires en La Plata. La iniciativa busca presionar ante la denuncia de proscripción contra Cristina Kirchner que impulsa el kirchnerismo
Operativo clamor por CFK: el PJ bonaerense y La Cámpora convocaron a una marcha contra la Justicia para el 13 de abril

Polémica por la carta que pide frenar por seis meses el avance de la Inteligencia Artificial: el rol de Elon Musk

Los críticos han acusado a la organización que está detrás de la carta de dar prioridad a escenarios apocalípticos imaginarios frente a preocupaciones más inmediatas sobre la IA, como los prejuicios racistas o sexistas que se programan en las máquinas
Polémica por la carta que pide frenar por seis meses el avance de la Inteligencia Artificial: el rol de Elon Musk
MÁS NOTICIAS