La senadora Kamala Harris, sostuvo un cruce con el compañero de fórmula de Donald Trump para las elecciones presidenciales Mike Pence, sobre la manera en la que el mandatario norteamericano ha manejado la pandemia del Covid-19 y dijo, que si el jefe de Estado “dice que nos pongamos la vacuna, yo no me la pondré”.
La candidata a vicepresidente por el partido demócrata, le recriminó a Pence que él como representante de la administración de Trump, tenía información suficiente al inicio de la pandemia para que la población tomara mejores medidas preventivas, pero que por la “ineptitud de la gestión, no le dijeron la verdad a la gente”.
“No hablemos de tener fe en el pueblo estadounidense, porque el pueblo ha sacrificado demasiado por la incompetencia de esta administración, ellos le piden demasiado al pueblo y no la dieron la información que ellos necesitaban”, dijo Harris.
Ante la pregunta de la moderadora Susan Page, periodista de USA Today, sobre si la administración de Trump logra conseguir la vacuna antes de las elección a celebrase el próximo 3 de noviembre, deberían los estadounidenses aplicársela, la senadora respondió que: “Si los expertos de la salud pública como el doctor Fauci y si los doctores dicen que tenemos que ponérnosla, yo sería la primera en ponérmela, pero si Donald Trump dice que tenemos que ponérnosla, yo no me la pondría”.
A propósito de la declaración de Harris, el vicepresidente le respondió que “Estados Unidos va a tener la vacuna en tiempo récord, algo sin precedentes, en menos de un año”.
“El hecho de que usted siga socavando la confianza del pueblo con respecto a la vacuna, es algo inaceptable, la vacuna saldrá en la administración de Donald Trump, senadora tengo que pedirle que deje de jugar a la política con la vida de la gente, la realidad es que vamos a tener una vacuna, antes del final de año, tendremos la capacidad de salvar incontables vidas de estadounidenses”, respondió Pence.
La conversación luego giró a un punto central de la nominación: la posibilidad de que con Barret, el ala conservadora de la corte limite el acceso al aborto en el país. Al respecto, Harris expresó: “Siempre voy a luchar por el derecho de una mujer a decidir, y que no sean Donald Trump y Mike Pence quiénes lo hagan”.
El vicepresidente, en tanto, describió al asunto como un “contraste dramático”. Y dijo: “El presidente Trump y yo somos pro-vida".
"Biden y Harris apoyan los abortos pagados por sus impuestos durante todo el embarazo hasta el día del nacimiento” agregó Pence.
El debate terminó con una pregunta hecha por una estudiante de escuela intermedia que decía que al mirar las noticias sólo veía peleas entre los candidatos y preguntó como pretenden que los ciudadanos se pongan de acuerdo si los políticos no lo hacen.
“No asumas que lo que ves en las estaciones de noticias locales es lo que son los ciudadanos estadounidenses. En Estados Unidos podemos tener desacuerdos, debatir, pero cuando el debate se acaba volvemos a estar juntos como estadounidenses. Nos gusta un buen debate pero siempre estamos allí el uno para el otro”, dijo Pence.
“Joe tiene una larga reputación de trabajar de manera bipartidaria y eso es lo que va a hacer como presidente. Cuando piensas sobre el futuro, creo que el futuro es brillante. Por los liderazgos nuevos y por la voz de los jóvenes que pronto podrán votar”, cerró Harris.
El tradicional debate entre los candidatos a vicepresidente en Estados Unidos tuvo de trasfondo contagio por Covid-19 del presidente Donald Trump, lo que dio un matiz especial al primer duelo entre su compañero de fórmula, Mike Pence y la demócrata Kamala Harris.
La enfermedad del mandatario de 74 años, sumada a las inquietudes sobre el estado físico y la edad de su rival, Joe Biden, que es tres años mayor, centró el interés durante el encuentro entre los números dos, que se desarrolló en Salt Lake City, en Utah.
A menos de un mes de las elecciones del 3 de noviembre, la pandemia dominó el debate antes de su inicio: ambos candidatos debatieron separados por una mampara, y se aumentó la distancia entre los dos a casi cuatro metros.
Esta fue una oportunidad de despuntar para la senadora Kamala Harris, una ex procuradora que tuvo un desempeño estelar en los debates de la primaria demócrata, aunque después no se tradujo en una mayor intención de voto.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

Cuáles son las mejores parrillas eléctricas, según Profeco

Lotería Nacional: ganadores de La Tinka del 7 de junio

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Enrique Burak llamó “soberbia” a Ana Gabriela Guevara por los problemas con CONADE

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

Cómo quedó Sporting Cristal vs The Strongest en La Paz por Copa Libertadores 2023

México venció a Guatemala; así se vivió el minuto a minuto del juego amistoso
