
Rubén Chérrez, cuyo nombre se conoció por una investigación que revelaría sus vínculos con narcotraficantes albaneses, fue asesinado. El hombre era amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera. Su cuerpo, junto con el de otras cuatro personas, fue encontrado en Punta Blanca, en Santa Elena, en la costa ecuatoriana. Los primeros reportes policiales indican que los cadáveres tienen signos de tortura.
En un informe policial de 68 páginas que fue parte de una investigación realizada por la Fiscalía de Manta en 2021, pero que luego se archivó, se investigó a Cherres por sus vínculos con la mafia albanesa, pues se lo observa en una serie de reuniones con el albanés Dritan Gjika. Uno de los encuentros, documentado en el informe, data del 5 de mayo de 2021, cuando se vio a Cherrez en la empresa Osaka Fish, quebrada en ese entonces, en la ciudad de Manta, en la costa de Ecuador, y que habría sido utilizada por la mafia albanesa cómo una cortina para las operaciones de la organización criminal.
El portal periodístico Plan V, también reveló la historia de Gjika, quien “lleva en Ecuador casi una década y desde Guayaquil ha dirigido diversos negocios, entre ellos una exportadora de banano que se relaciona con una importadora albanesa acusada de narcotráfico”.
La Posta de Ecuador reveló que Chérrez y un ex funcionario del gobierno, Hernán Luque, habrían pedido dinero para gestionar cargos en las empresas públicas del sector eléctrico. En uno de los audios publicados por el medio, Chérrez pide una cuota mensual de USD 30.000 “para Danilo”.

Según las transcripciones que el medio hizo públicas, Chérres menciona que él y sus socios han aportado al menos USD 1.5 millones para la campaña de Guillermo Lasso, que asumió la presidencia en mayo de 2021.
Andersson Boscán, periodista de La Posta que compareció ante la comisión legislativa que investigó el caso, los cargos gestionados por Chérres y Carrera eran para instituciones claves, como el servicio de Aduanas, para permitir el paso libre de drogas y armas; o cargos en el Ministerio de Energía, para el control de minas, donde el narco lavaría dinero.
Fueron estas revelaciones las que propiciaron que se inicie la investigación fiscal llamada Caso Encuentro y también que se cree la comisión ocasional que presentó un informe para iniciar el juicio político en contra de Guillermo Lasso. La Corte Constitucional admitió solo uno de los tres cargos: el de peculado, que está relacionado con contratos entre la Flota Petrolera Ecuatoriana y Amazonas Tanker. Lasso será enjuiciado políticamente por este cargo.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó en sus redes sociales el asesinato e informó que la Policía ha desplegado todo su accionar para localizar a los culpables.
En enero de este año, cuando se conocieron los audios que involucran a Chérrez, el presidente Guillermo Lasso pidió a las autoridades policiales que ubiquen a Luque y Chérrez. Según informó en ese momento el ministro del Interior, Juan Zapata, de acuerdo con los registros migratorios, Luque habría ingresado a Argentina el 9 de enero, mientras que Chérrez arribó al Ecuador el 3 de enero de este año.
Desde el 16 de enero, la Policía y sus equipos de inteligencia buscaban a Chérrez.
El primero en confirmar el asesinato de Chérrez fue el ex ministro del Interior, José Serrano, luego el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Fernando Villavicencio, anunció el hecho. Finalmente, la Policía entregó la información oficial.
Extraoficialmente, las otras personas asesinadas junto a Chérrez serían su novia Tamara Navas, su amigo César Amador y el guardia de seguridad del lugar donde se encontraban.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rodrigo Cuba y Ale Venturo: el inició de su relación y una posible ruptura en menos de 2 años juntos

Estos son todos los participantes de “La Casa de los Famosos”, según Gustavo Adolfo Infante

Video: así fue la serenata vallenata de Teófilo Gutiérrez a su esposa

Alberto Otárola le pidió el presidente Gustavo Petro que cese ataques contra Perú: “Se lo dije frente a frente”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Ministro de Hacienda se molestó por pregunta sobre nuevos contratos de exploración de hidrocarburos: “Ninguna empresa está pidiendo firmar”

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la facción más sangrienta del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en Pasamayito

Nuevo atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca

Elecciones Edomex 2023: comicios serán los más observados en su historia

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

‘Tulio recomienda’ habla sobre la su supuesta rivalidad con Marcelo Cezán

Audio de “fierro viejo” en inglés en calles de la CDMX despertó indignación

Volcán Popocatépetl hoy 30 de mayo: actividad volcánica se mantiene estable

Día Nacional de la Papa: qué lugar ocupa el Perú como productor de este tubérculo andino

Veeduría alarmó por casos de violencia contra mujeres migrantes en Bogotá

Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer hallada en una maleta en Bogotá

Cuál es la mejor opción para comprar y rentar casas en México

Cuándo inicia el Apertura 2023 de la Liga MX

Este es el impuesto que debe pagar si decide emprender en Colombia

Verficación vehicular: qué autos deben hacer el trámite en junio 2023
