Bruselas, 19 jun (EFE).- El Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas comunitarias (Copa-Cogeca) alertó este jueves contra la idea de la Comisión Europea de fusionar en un fondo único distintos programas de la Política Agraria Común (PAC) y de otras áreas en el presupuesto para el periodo 2028-2034 y avisó de que tratará de movilizar al campo para que se oponga a esos planes.
Reunidos en Bruselas, los presidentes del Copa y la Cogeca anunciaron la publicación de una petición para "concienciar y movilizar a toda la comunidad agrícola europea" contra la idea de ese "fondo único en el que la PAC podría diluirse después de 2027".
Indicaron que ha comenzado una recogida de firmas que continuará durante todo el verano e instaron a todas las organizaciones, desde el ámbito local hasta el europeo, a movilizarse en torno a sus demandas.
Pidieron en particular un presupuesto "específico y aumentado" para la PAC como "única manera de apoyar a los agricultores y nuestra seguridad alimentaria" y rechazaron la "renacionalización de la política agrícola".
Asimismo, reclamaron la necesidad de mantener "la arquitectura de dos pilares de la PAC", es decir, las ayudas directas y el desarrollo rural, y advirtieron de que no puede haber una reforma "sin claridad sobre los recursos".
Según las organizaciones, el enfoque de Bruselas "contradice tanto la historia como sus propios mensajes sobre la importancia estratégica de la agricultura. La seguridad europea empieza por la seguridad alimentaria".
Subrayaron que "el futuro presupuesto de la UE y la PAC son cruciales y deben seguir apoyando la competitividad de los agricultores en un mercado global cada vez más tenso" y advirtieron de que "sin claridad ni garantías sobre la dirección de la Comisión, es probable que se produzcan nuevas movilizaciones".
Para Massimiliano Giansanti, presidente del Copa, aunque "la Comisión nos dice que la agricultura es una prioridad", está "preparando un presupuesto para 2028-2034 en el que se reducirá la financiación agrícola, en el que la PAC podría perder su carácter común y en el que volveríamos a debatir políticas sin conocer los recursos disponibles".
Por su parte, Lennart Nilsson, presidente de Cogeca, dijo que el presupuesto de la UE "es, ante todo, una cuestión de voluntad política" y opinó que "en un momento de incertidumbre global, desafíos climáticos, cambios económicos y relevo generacional, sabemos que la agricultura desempeña un papel estabilizador clave, y no podemos poner en peligro su futuro con recortes presupuestarios". EFE
Últimas Noticias
Inma, madre de Michu, destrozada tras la pérdida de su hija: "Todavía estoy en shock"

La reina Letizia, lección de estilo y sofisticación en los Premios de Periodismo de ABC

José Fernando y Gloria Camila comparten su dolor con la familia de Michu en estos difíciles momentos

José Ortega Cano le dedica unas bonitas palabras a su nieta Rocío tras el fallecimiento de Michu

La voluntad de Michu respecto a su hija que afecta directamente a José Ortega Cano
