
Jacob Chansley, conocido como el 'Chamán de QAnon', ha sido uno de los beneficiados por el indulto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los implicados en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de afines a sus políticas tomaron la sede del Legislativo estadounidense en contra del resultado de las elecciones.
"Acabo de recibir la noticia de mi abogado, me han dado el indulto. Gracias, presidente Trump", ha manifestado Chansley en su perfil en redes sociales, donde ha añadido que ahora irá a "comprar putas armas", a la par que ha celebrado que, con el regreso del magnate a la Casa Blanca "la Justicia ha llegado" de nuevo al país.
"Ahora voy a comprar algunas putas armas. Amo este país, dios bendiga América. Los 'J6ers' (término con el que alude a los implicados en el asalto al Capitolio) están siendo liberados y la Justicia ha llegado. Todo lo que han hecho en la oscuridad saldrá a la luz", ha remachado Chansley, que en noviembre de 2021 fue condenado a 41 meses de prisión.
La Justicia estadounidense determinó que Chansley no solo había sido "la cara pública de los disturbios del Capitolio", sino que además, megáfono en mano, "espoleó a la multitud para exigir la expulsión de los legisladores" en el momento en el que se encontraban en el interior del edificio.
Últimas Noticias
Londres cifra en más de 6.000 las bajas de Corea del Norte en combate con Ucrania en la región rusa de Kursk

EEUU apunta a "daños menores" en su Consulado en Tel Aviv tras los últimos ataques de Irán

La sorprendente reacción de Anita Williams al verse por primera vez en un espejo tras su corte de pelo
Los finalistas de 'Supervivientes 2025' se despiden de Honduras y descubren impactantes noticias del mundo, mientras Anita Williams reacciona positivamente a su radical cambio de imagen tras el reality

El BEI invierte 1.600 millones en la interconexión eléctrica entre España y Francia

Un atentado al sudoeste de República Democrática de Congo deja al menos 318 muertos
Atentado en Moba, región de Tanganica, provoca una tragedia con 318 fallecimientos, mientras el presidente Vital Kamerhe llama a la Asamblea Nacional a reflexionar sobre el aumento de la inseguridad y los conflictos en el país
