Buenos Aires, 2 ene (EFE). El prolífico compositor e intérprete argentino Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, falleció este primero de enero a los 82 años en Miami tras una vida dedicada a la música, grabar más de 70 discos y llegar hasta Hollywood de la mano del mexicano Alfonso Cuarón, con la célebre 'Roma'.
Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, en la provincia argentina de Santiago del Estero, mostró desde niño su amor por la música: a los cinco años aprendió a tocar la armónica y la flauta, a los seis la guitarra y a los 16 formó su primera agrupación musical, Los Troveros.
Su carrera artística explotó en las décadas de 1960 y 1970, años de gran producción musical y fama. De Santiago del Estero se mudó a Buenos Aires, luego a España, México, regresó a Argentina y finalmente se instaló en Estados Unidos.
Escribió más de 1.500 temas de diversos géneros, desde cumbia y ranchera hasta tango. Sus canciones fueron traducidas a diversos idiomas y vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo.
Su triunfo fue internacional, recibió un Grammy latino y a los 76 años su música llegó, primero, al Festival de Venecia en 2018 y un año después a los Oscar, con la película 'Roma', de Alfonso Cuarón.
El tema que lo elevó a la fama fue 'Celia', luego vinieron otros como 'Fanny', 'Santiago querido', 'Esa pared' o 'Cómo te extraño mi amor' o 'Por un caminito'. Leo Dan levantó pasiones en sus conciertos, pero también en aquellos lugares donde se escuchaba su música aunque él no estuviera presente.
Contrajo matrimonio en 1966 con Mariette Papolczy, Miss Mar de Plata, en una ceremonia que pasó a la historia en Argentina, no sólo por la llamativa celebración, sino por la avalancha de público que provocó hasta heridas a sus fans, según recuerda este jueves Infobae. De ese matrimonio nacieron cuatro hijos.
Cuando regresó por una temporada a Argentina, en 1980, se presentó como candidato a gobernador en Santiago del Estero, pero fracasó ante el peronista Carlos Juárez y, entonces, se fue a vivir a Estados Unidos, donde falleció el 1 de enero de 2025. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Aumentan a 14 los muertos por la ofensiva militar israelí en Yenín
La ofensiva israelí en Yenín deja al menos 14 muertos y numerosos heridos, con destrucción en aldeas circundantes y detenciones en el contexto del conflicto entre fuerzas israelíes y milicias palestinas

La feria de arte belga BRAFA abre mañana sus puertas con tres galerías representando el arte español
Tres galerías españolas, incluyendo CONALGHI y Montagut Gallery, participan en la 70ª edición de BRAFA 2025, que destaca el arte europeo desde lo antiguo hasta lo contemporáneo, con la artista invitada Joana Vasconcelos

Gobierno replica al PP que la UE no ha suprimido los cambios de hora y que expertos aconsejaron al Ejecutivo no hacerlo
El Gobierno recuerda que la Comisión de expertos concluyó en 2019 que no era recomendable cambiar los husos horarios, mientras un 35% de españoles prefiere el horario canario
