Moscú, 1 ene (EFE).- La Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia anunció hoy el comienzo de la campaña electoral para los comicios presidenciales del próximo día 26, en los que se da por descontado que Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, se asegurará su séptimo mandato.
"La campaña se extenderá del 1 al 25 de enero", precisó la CEC en un comunicado.
El mandatario, de 70 años, cuya reelección en 2020 no fue reconocida por Occidente, aseguró que no permitirá a sus detractores llevar a cabo un cambio de poder.
"Sabemos sacar conclusiones de nuestros errores. Por eso, que no esperen nada", aseveró en febrero del año pasado al anunciar que postularía a una nueva reelección.
Lukashenko agregó que no puede "irse mañana", porque sería traicionar al país.
En una reciente entrevista con EFE, la líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, calificó de "farsa" y "circo" las elecciones organizadas por Lukashenko, que tendrá cuatro rivales nominales.
Tijanóvskaya se presentó como candidata presidencial a las elecciones de 2020 tras el encarcelamiento de su marido, Serguéi Tijanovski, quien había anunciado su intención de presentar su candidatura a la jefatura del Estado. EFE
Últimas Noticias
Jefa de la diplomacia de la UE: si Trump habla la lengua de la negociación, Europa también
Kaja Kallas destaca la importancia de que la Unión Europea adopte el enfoque negociador del nuevo Gobierno estadounidense en medio de tensiones diplomáticas con Colombia y la necesidad de mantener un papel activo en las relaciones internacionales
El Papa beatificará a cinco mártires españoles muertos en Florida y a un suizo asesinado en 1909 en Barcelona
El reconocimiento del martirio de los frailes menores y la beatificación de Licarione May resaltan la historia religiosa en América y Europa, reflejando legados de fe y sacrificio

Battaglia promete jugar "con mucha humildad y competencia" en su presentación en Boca
Rodrigo Battaglia, nuevo jugador de Boca Juniors, asume la responsabilidad del dorsal '5' y se compromete a luchar por todos los títulos en el club argentino
Familia de fotógrafo chileno exige justicia por su muerte hace casi 20 años en Ecuador
Familia del fotógrafo Julio García demanda claridad sobre su asesinato en las protestas de 2005 en Quito, mientras la CorteIDH convoca audiencia para determinar responsabilidades del Estado ecuatoriano en el caso
El Papa dice que el Holocausto "no se puede olvidar ni negar" y llama a erradicar el antisemitismo
El Papa Francisco reafirma la importancia de recordar el Holocausto y aboga por la unidad para eliminar el antisemitismo y la persecución religiosa en todas sus formas
