Parlamentarios piden a Cameron que defienda la independencia de Corte Penal Internacional

Guardar

Nuevo

Londres, 22 may (EFE).- Un grupo multipartito de más de cien diputados y lores ha escrito este miércoles al ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, para pedir que defienda la "independencia" de la Corte Penal Internacional a fin de hacer justicia a las víctimas de crímenes de guerra.

La misiva, organizada por los diputados del Partido Laborista -primero de la oposición- Richard Burgon e Imran Hussain, surge tras "la importante decisión adoptada por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de emitir solicitudes de órdenes de detención a varios líderes israelíes y de Hamás".

En ella, los 105 signatarios de 11 partidos distintos instan al Gobierno de Londres a que "haga lo que pueda para respaldar a la Corte Penal Internacional en su trabajo a fin de asegurar que se hace justicia a las víctimas de crímenes de guerra".

Los parlamentarios también piden a Cameron que "condene cualquier amenaza e intento de socavar la independencia e imparcialidad de la Corte penal Internacional en sus investigaciones de crímenes cometidos en Gaza".

El mensaje de estos diputados y lores llega a raíz de las amenazas dirigidas contra ese tribunal en las últimas semanas, algunas por parte de senadores estadounidenses, que advierten de posibles sanciones si el tribunal emite órdenes de arresto contra líderes de Israel.

La carta señala que "hay una gran evidencia de que Israel ha cometido violaciones claras y obvias contra la legislación internacional en Gaza" y cree firmemente que aquellos responsables deben rendir cuentas.

Los signatarios piden al Ejecutivo británico que "adopte una posición clara contra cualquier intento de intimidar a una corte internacional independiente e imparcial" y agregan que el tribunal, su fiscal jefe y todo su personal "deben ser libres para perseguir justicia sin miedo ni favor".

Según los diputados y lores, "cualquier intento de dañar su trabajo no solo socavaría la justicia por los crímenes atroces cometidos en Gaza sino que debilitaría el estado de derecho y la justicia internacional en su conjunto".

El diputado Richard Burgon indica en el mensaje que "aunque el Gobierno ha condenado con razón los crímenes de guerra cometidos por Hamás el pasado 7 de octubre, se ha negado reiteradamente a condenar los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza".

Burgon añade que el Gobierno "debe apoyar a la Corte Penal Internacional a la hora de asegurar que no hay impunidad para los crímenes de guerra y debe frenar a quienes buscan obstruir la justicia". EFE

prc/jm/ad

Guardar

Nuevo