Ndikumwenayo logra la mínima RFEA para los Juegos y Cáceres para el Europeo

Guardar

Nuevo

Castellón, 22 may (EFE).- Los atletas españoles Thierry Ndikumwenayo y Eusebio Cáceres consiguieron en el mitin de Castellón, que tuvo lugar este miércoles en el Gaetà Huguet, las mínimas exigidas por la RFEA en 10.000 metros para los Juegos Olímpicos de París y en triple salto para el Europeo de Roma, respectivamente.

El XI GP Diputación de Castellón – IX Memorial José Antonio Cansino, organizado por el Facsa Playas de Castellón, sirvió a los atletas para probarse, coger sensaciones en la temporada al aire libre y obtener las mínimas de clasificación para el Campeonato de Europa de Roma y los Juegos Olímpicos de París.

El español de origen burundés Thierry Ndikumwenayo se hizo con la mínima exigida por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) en los 10.000 metros para París 2024 con un tiempo de 27:26.57, convirtiéndose en la cuarta mejor marca española de todos los tiempos.

Ndikumwenayo llegó al XI GP Diputación de Castellón – IX Memorial José Antonio Cansino de Castellón con este objetivo y se quedó muy cerca de la marca mínima exigida (27:00) por la World Athletics, la Federación Internacional.

El atleta del Facsa Playas de Castellón completó una gran carrera que dominó con una clara victoria sobre sus competidores Tariq Ahmed (28:20.56) y el español del Cárnicas Serrano Juan Antonio Pérez ‘Chiki’ (28:50.53).

En salto de longitud, con una marca de 7.97, a tan solo tres centímetros de la mínima EA (europea), el alicantino Eusebio Cáceres se hizo con la mínima RFEA para el Campeonato de Europa de Roma.

Cáceres ganó en Castellón y, aunque es muy probable su presencia en el Europeo, tendrá que esperar al ránking para saber si está en la cita continental a falta de cuatro días para que el periodo de clasificación se cierre este domingo 26 de mayo. Al atleta de Onil le siguieron en segundo lugar Maximilian Entholzner con 7.95 e Iker Arotzena con 7.79.

Ana Peleteiro, récord del mitin y buenas sensaciones

La medallista olímpica Ana Peleteiro tenía como objetivo en este mitin buscar buenas sensaciones con miras al Europeo y, sobre todo, a los Juegos Olímpicos de París, donde buscará ser campeona olímpica. Peleteiro comenzó el concurso con un salto por encima de los 14 metros (14.09) e hizo el mejor salto en el último intento con una marca de 14.28.

La italiana Dariya Derkach fue segunda 813.92) y la francesa Ilionis Guillaume tercera con 13.89.

Fátima Diame, la mínima olímpica debe esperar

La valenciana Fátima Diame saltó 6.84, pero no contará como su mejor marca por viento (+2.8), aunque su buen concurso le sirvió para ganar la prueba de salto de longitud y, tras ganar en marzo el bronce mundial en pista corta en Glasgow, para continuar con buenas sensaciones al aire libre con la mente en la mínima olímpica (6.86).

Filippa Kviten fue segunda (6.70) e Irati Mitxelena tercera (6.55). La española Tessy Ebosele fue cuarta con 6.53 (+2.5 de viento). Tanto Diame como Ebosele estarán en el Europeo con la mínima, mientras que Mitxelena tendrá que esperar a entrar por ránking.

Jordan Díaz, tercera mejor marca mundial del año

Jordan Díaz logró la tercera mejor marca mundial del año en triple salto en su primer intento con una marca de 17.55. El atleta, que debutará como español en el Europeo de Roma, se lució en Castellón, donde se estrenó con España.

El segundo fue el portugués Tiago Pererira (16.66) y el atleta de Azerbaiyán Alexis Copello (16.36). El atleta del Facsa Playas de Castellón José Emilio Bellido, que se retira en  este mitin a los 37 años, fue séptimo con 15.32.

Además, en la cita castellonense el atleta alicantino Javier Mirón también alcanzó la mínima RFEA para el Campeonato de Europa de Roma (Italia) en la prueba de 1.500 con una marca de 3:36.47, pero tiene muy complicado por los puntos ir al certamen europeo por ránking.

Mirón, que iba a participar en un principio en los 800, su especialidad, corrió los 1.500 y completó una gran prueba en la que salió vencedor con la mínima de la Real Federación Española de Atletismo, quedándose muy cerca de la marca europea (3:36:00). Al atleta le siguieron en el podio Pol Moya con 3:37.90 y Rubén Amaral con 3:38.46.

Asimismo, en la prueba de 2.000 metros obstáculos sub18, el catalán Pere Mas (Club Xafatolls) hizo marca mundial del año sub20 con un resultado de 5:45.05 al que le siguieron los atletas del Playas de Castellón Adam Boulhadi con 5:45.10 y Marti Torregrossa con 5:45.34, quienes ambos logran la mínima para el Europeo sub18.

En la prueba femenina, Nadia Soto también se hizo con el triunfo (6:30.41) y logró la mejor marca mundial del año, quedándose a una décima del récord de España sub18 que posee Xela Martínez (6:30.31). Además, consiguió la mínima para el Europeo sub18 y el récord de la Comunitat Valenciana sub18.

Mónica Guijarro (6:43.90) y Elisa Cerezo (7:23.93) fueron segunda y tercera, respectivamente, con podio total para el organizador, el Facsa Playas de Castellón. EFE

1011943

plm/cta/arh

(foto)

Guardar

Nuevo