Bulgaria destruye una mina flotante antibarcos cerca del puerto de Varna, en el mar Negro

Guardar

Nuevo

infobae

Sofía, 14 may (EFE).- Las fuerzas navales búlgaras detectaron y destruyeron este martes una mina antibarcos cerca del puerto de Varna, en el mar Negro, informó el ministerio de Defensa del país balcánico en un comunicado.

La mina de construcción soviética tipo 'KPM' se encontraba a unas dos millas marinas de la costa búlgara nororiental, en una zona donde permanecen anclados numerosos cargueros a la espera de poder entrar en aguas portuarias, precisa la nota oficial.

En un viaje de entrenamiento, la tripulación de un buque divisó el objeto flotante, de forma elíptica y con cuatro cuernos, y avisó a un equipo de especialistas que acudió de inmediato, lo remolcó hasta alta mar y lo destruyó mediante una explosión controlada, agrega.

"Las fuerzas navales de Bulgaria se mantienen preparadas par actuar contra las minas, con el objetivo de garantizar una navegación segura en los espacios marítimos búlgaros", subrayó el ministerio búlgaro.

La mina destruida, de 350 kilos y diseñada para ser desplegada a lo largo de costas con el fin de frustrar desembarcos, era un tipo de munición usado en la guerra entre Rusia y Ucrania, aseguró a EFE un experto que pidió el anonimato.

Dado que el objeto quedó a la deriva tras romperse la cadena de su ancla, no es posible determinar si el arma pertenecía a las fuerzas ucranianas o a las rusas, añadió.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, se han detectado con regularidad minas marinas a la deriva en aguas del mar Negro e incluso en el Bósforo.

Los países ribereños Bulgaria, Rumanía y Turquía sellaron en enero pasado un acuerdo para cooperar en la detección y destrucciones de estos objetos con el fin de mitigar el riesgo que suponen las minas flotantes para la navegación civil.

Guardar

Nuevo