Si hay comandos de computadora con los que todo el mundo está familiarizado, son los de copiar, cortar y pegar. Sin embargo, muy pocos se preguntaron cómo fueron creados.
La persona a la que le debemos agradecer por no hacer tan tediosas las labores en la computadora es Larry Tesler, un científico informático que, trabajando para Xerox PARC en California durante los 70, ideó una forma de capturar texto en la memoria interna de la computadora. Así, basándose en el método antiguo de cortar palabras de una hoja para pegarlas en otra, desarrolló las funciones de copiar y cortar y, más tarde, pegar.
Agregados en 1981 en la Apple Lisa y en 1984 en la Macintosh, Ctrl+C (copiar), Ctrl+X (cortar) y Ctrl+V (pegar) se convirtieron en conocimientos básicos de computación y evolucionaron la forma de almacenar todo tipo de archivos.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene un exigente reto de salvación con “caja misteriosa” el 15 de agosto
Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

Hospitalización de Alejandra Guzmán estaría relacionada con una operación de hernia
‘La reina de corazones’ volvió a encender las alarmas sobre su estado de salud tras haber reprogramado varios de sus conciertos

Glosario de tecnología: qué significa Efecto Edison
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

España: las predicciones del tiempo en Madrid este 16 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sujetos acribillaron a pareja dentro de un restaurante colombiano en San Martín de Porres: reportan un muerto y dos heridos
Dos motociclistas ingresaron al local y dispararon contra una pareja que se encontraba almorzando
