"Encontramos muchísimas irregularidades. Desde la falsificación de certificados de defunción para hacer aparecer a una de las víctimas como que murió por un carcinoma hepático hasta muertes dobles; en el cementerio vimos dos tumbas con la misma identidad", repasó Arias en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El juez en lo Contencioso Administrativo difundió una sentencia en la que informó que en las inundaciones del 2 y el 3 de abril de 2013 murieron 89 personas. El magistrado contó 22 casos más que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y lo obligó a que reconozca las cifras reales en los listados. Además existen otros 17 casos que podrían estar vinculados pero aún no pudo ser confirmado.
Arias le adjudicó la responsabilidad a la Policía de la provincia de Buenos Aires. Dice que los médicos de la morgue falsearon los certificados de defunción para hacer creer que personas que habían muerto por el temporal en realidad habían fallecido por causas naturales. Lo que el juez no puede corroborar es que dicha negligencia haya bajado de una orden directa de la Gobernación de La Plata.
Lo que sí tiene claro es que desde un primer momento existió la intención de "frenar" el número de víctimas fatales. Por ejemplo, una de las personas fallecidas, de apellido Suárez Salazar, apareció en el primer listado pero fue retirada del segundo y reemplazada por Nélida Reyes.
"Yo creo que hubo una intención de frenarlo. Pero también, a decir verdad, hay muchas muertes que no pudieron registrar porque se produjeron varios días después en hospitales, por enfermedades causadas a partir de ese evento climático", reconoció.
El letrado ordenó una pericia en la morgue de La Plata en donde hay 70 cuerpos sin identificación que no están vinculados a casos penales. Cree que podría haber más víctimas de la tragedia climática del año pasado. Ahora se abrirá una nueva investigación bajo un nuevo juez para que determine las responsabilidades por los "errores" que comprobó Arias.
Más Noticias
La exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Álvaro Leyva después de publicar su carta: “Ahora sale a hablar pendejadas tan solo porque lo botaron del cargo”
La exservidora pública lanzó fuertes reproches contra Leyva, señalando falta de seriedad en sus acusaciones contra Gustavo Petro y vinculando sus declaraciones a resentimientos por su salida del gobierno

Sol, viento y un leve descenso térmico: así estará el clima en Arequipa este jueves 24 de abril
El Senamhi advierte que los niveles de radiación solar podrían alcanzar un índice de 9. Además, se prevé una baja probabilidad de precipitaciones

Una nutricionista explica si las embarazadas pueden tomar helado: “No hay una respuesta absoluta”
Es habitual que surjan dudas sobre las distintas consideraciones que hay que tener en cuenta

Bill Gates falló en su predicción, el spam sigue inundando los correos 20 años después
El cofundador de Microsoft propuso cobrar por cada correo enviado para para reducir el envío masivo de correos no deseados
