El domingo por la noche hubo actividad en el juzgado de Norberto Oyarbide. En un edificio de Comodoro Py vacío, el juez firmó una resolución de 364 carillas en la que determinó los procesamientos y embargos de diez personas por el delito de lavado de dinero realizado con centro en la empresa Alhec Group.
Esa misma noche fueron liberados de la cárcel de Ezeiza los detenidos porque Oyarbide los procesó sin prisión preventiva. Aún están prófugos otros cinco integrantes de la organización, entre ellos el poderoso financista Carlos Rivera, de fluidos contactos con el dueño del fútbol argentino Julio Humberto Grondona.
La Justicia habría hallado en un procedimiento documentación que el prófugo Rivera hizo sacar de su casa cuando la estaban por allanar en los últimos días.
En la resolución de Oyarbide a la que accedió Infobae se describe la maniobra investigada: "Importantes clubes del futbol argentino, dirigentes y representantes utilizarían a la empresa Alhec Group para ingresar dinero al país provenientes de pases de jugadores de los pagos realizados por clubes del exterior, generando así la presunta defraudación al propio club de fútbol".
La maniobra es clara: los clubes extranjeros pagaban más de lo que los clubes argentinos denunciaban como precio de venta y en el camino quedaba dinero fuera del país. Esto se manejaba en cuentas situadas en Panamá, Suiza, Liechtenstein, Holanda, Hong King y Estados Unidos. El dinero llegaba al país y luego se blanqueaba a partir de sociedades vinculadas a Alhec. Esa compañía tenía sucursales en Uruguay y Chile que también participaban de la triangulación del dinero.
El procesamiento de las diez personas, entre ellas dos inspectores del Banco Central que el juez sospecha que tenían una relación estrecha con Rivera y su gente, está plagado de escuchas telefónicas.
En una de ellas se dice que le dieron "a los chicos de Central cinco lucas", en lo que se supone fue un pago por los servicios de los empleados públicos para tener información privilegiada sobre inspecciones a casas de cambio. En las escuchas telefónicas transcriptas en el procesamiento se nombra a funcionarios de alto rango en el Central. También a conocidos representantes de futbolistas. A dirigentes como Julio Comparada y Javier Cantero, ex y actual presidente de Independiente y a Luis Segura, quien encabeza Argentinos Juniors.
Se habla de cientos de miles de dólares, de mover euros de aquí para allá, se nombra a un importante funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se comenta que algunos jugadores pidieron ayuda para invertir sus dineros. Todo pasaba por Alhec.
En la páginas 140 y 144 de la resolución se transcribe una escucha por demás curiosa, uno de los procesados, familiar de Rivera, recibe una llamada de un tal "Fernando" el 10 de abril de 2013. Por aquel entonces se estaba jugando en San Luis y Mendoza el Sudamericano Sub 17 que ganó Argentina.
Fernando le pide ayuda al hombre de Alehc para transferir dinero y pagar los viáticos de la selección argentina Sub 17. El comisionista le dice que hay que pagar un dos por ciento por la operación y todo, por supuesto, al precio del dólar blue. Queda claro que Alehc tenía una estrecha relación con la Asociación del Fútbol Argentino. Los investigadores tampoco descartan que Alehc tuviera algún tipo de protección política al más alto nivel. Pero esa parte de la investigación aún está en sus comienzos.
Más Noticias
EN VIVO I Medellín vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alejandro Restrepo reciben a los ‘Azucareros’ en el Atanasio
El conjunto antioqueño, que es uno de los equipos en mejor forma del campeonato nacional, se medirá con el equipo de Alfredo Arias, en el que es uno de los encuentros más controversiales en el país

Daniel Sancho no podría volver a España, experta aseguró que las acciones de sus abogados son “una pérdida de tiempo”
A pesar de que los abogados del confeso asesino han indicado que las querellas saldrán a su favor, las posturas de otros profesionales descartan que el español pueda recibir algún tipo de beneficio

Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan esta injusta muerte y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Uribe salió a criticar la propuesta de Petro de fijar el pago de horas extras desde las 6:00 p. m.: estos son sus argumentos
Desde Medellín, en donde sigue haciendo una especie de correría por los barrios populares los domingos, el expresidente de la República expresó sus argumentos sobre la reforma laboral, que tendría su suerte echada en el órgano legislativo, tras el bloque que firmó el archivo de la misma

Corte de agua en Lima: siete distritos no contarán con el servicio de Sedapal este 18 de marzo
La empresa informó que la restricción impactará zonas específicas durante varias horas debido a trabajos destinados a optimizar el suministro de agua potable
