
El partido opositor Voluntad Popular (VP) afirmó que el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, “se equivoca” al solicitar “solo diálogo” con Venezuela, después de que el funcionario surinamés manifestara su apoyo a un enfoque de entendimiento con el país.
“Se equivoca el nuevo secretario general de la OEA, Albert Ramdin: Venezuela no necesita solo ‘diálogo’”, publicó el partido.
El comunicado añadió que lo que requiere Venezuela es “justicia y acompañamiento internacional para recuperar su democracia”.
Para Voluntad Popular, “el problema no es la falta de diálogo”, sino “la falta de democracia” y expresó que, frente a esta situación, “se espera firmeza de quienes quieran ayudar a Venezuela, no ambigüedad”.

El partido opositor también señaló que “no se puede construir estabilidad” ignorando los “casi 1.000 presos políticos” que, según la ONG Foro Penal, existen en Venezuela, y ante el “desconocimiento a la victoria” que asegura obtuvo el líder opositor Edmundo González Urrutia frente al dictador Nicolás Maduro, proclamado ganador en las presidenciales de 2024 por el ente electoral manejado por rectores afines al chavismo.
Albert Ramdin declaró en una entrevista con la agencia de noticias EFE que apuesta por abrir un “diálogo” con el gobierno y la oposición de Venezuela, y evitó pronunciarse sobre si el país “es una dictadura o no”.
Cuando le preguntaron por posibles acciones de presión sobre el régimen de Maduro, el diplomático afirmó que busca “promover un enfoque basado en el diálogo con el Gobierno, la oposición y todos los partidos”.

“Para mí es importante que si hay un problema sobre democracia y elecciones tratemos de resolverlo para que haya estabilidad política en el futuro. Solo decir que es una dictadura, ¿y después? Necesito soluciones”, indicó Ramdin ante la posibilidad de que algunos Estados miembro de la OEA adopten una postura sobre un acercamiento con Venezuela.
En 2017, el régimen de Maduro denunció la Carta de la OEA para retirarse del foro regional, un proceso que demanda dos años. Sin embargo, en 2019 el organismo reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país y este retiró la denuncia.
Actualmente, el asiento de Venezuela en la OEA permanece desocupado.
Últimas Noticias
El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero
Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. “Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado”, expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

Comenzó la liberación de presos políticos en Venezuela como parte del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador
Foro Penal y el CLPP reportaron excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide en el marco de un canje que incluyó la repatriación de venezolanos detenidos en cárceles salvadoreñas y la liberación de diez estadounidenses. El ex diputado Williams Dávila figura entre los beneficiados

Activistas denuncian la detención arbitraria del líder estudiantil venezolano Simón Bolívar
El joven fue arrestado por sujetos encapuchados que irrumpieron en su vivienda sin orden judicial

Venezolanos en Argentina pidieron al Vaticano que intervenga por los presos políticos
Un grupo de venezolanos en Argentina entregó este jueves una carta dirigida al papa León XIV en la sede de la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires

Marco Rubio anunció que el régimen de Maduro liberó a 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela
“Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo”, declaró el jefe de la diplomacia de EEUU. El pacto incluyó la excarcelación de opositores venezolanos
