
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta inauguró la segunda edición de Smart City Expo Buenos Aires 2019.
Larreta habló en el acto de apertura y cortó la cinta en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, para dar comienzo a la exposición organizada por Fira Barcelona Internacional en conjunto con el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno agradeció a los expositores que brindarán sus charlas y conocimientos en el evento que tendrá lugar hoy y mañana, y pidió a los vecinos de Buenos Aires que aporten sus ideas para consolidar a la ciudad en el ámbito internacional como una mega urbe inteligente.

También agradeció a los invitados de otros países del mundo que se interesaron por la exposición que forma parte del Smart City Expo World Congress, el mayor evento global en la temática.
Smart City Expo se llevará a cabo entre hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Se trata de la segunda edición de uno de los eventos más importantes del mundo en materia de ciudades inteligentes.
El encuentro contará con la presencia de más de 200 oradores locales e internacionales. Participarán funcionarios como Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Nación; Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete de Ministros y Secretario de Gobierno de Modernización; Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Soledad Acuña, ministra de Educación e Innovación de la Ciudad, entre otros.

También habrá representantes de gobiernos de otros países como Finlandia, Brasil, Uruguay, Israel, Colombia, México, España, Chile y Rusia, para compartir las experiencias de innovación que están llevando a cabo en sus regiones.
A su vez, darán charlas más de 150 directivos de empresas y representantes de organismos como el Banco Mundial; GSMA, una entidad integrada por más de 800 operadores de telefonía móviles o el CESSI (Cámara Argentina del Software).
Movilidad inteligente

Uno de los ejes del encuentro será movilidad inteligente. En este sentido, se analizarán las tecnologías digitales aplicadas al sistema de transporte, con el fin de mejorar el tránsito, reducir las emisiones de dióxido de carbono y disminuir los costos. El uso de big data así como los programas de gestión y los vehículos eléctricos serán protagonistas de las charlas que se harán.
Servicios urbanos y producciones sustentables
También se hablará sobre los nuevos desafíos que plantea la nueva agenda urbana, donde el eje está puesto en generar un modelo productivo más sustentable en las ciudades. La idea es que las metrópolis promuevan modelos de desarrollo económico, impulsen soluciones de gestión y modelos vinculados a la eficiencia energética.
Reducir la brecha digital
La brecha digital es sinónimo de desigualdad. Es por eso que hoy, en varios países del mundo, se están llevando adelante políticas para asegurar que los ciudadanos más vulnerables no sólo tengan acceso a internet, sino que también se capaciten y adquieran herramientas digitales para lograr una mayor integración.
Las plataformas colaborativas y el gobierno abierto son otras instancias de integración que ya se vienen llevando adelante en éste y otros países del mundo y de las cuales se hablarán en en el encuentro.
La innovación en la ciudad

La inteligencia artificial, el big data y el blockchain están atravesando diferentes aspectos de la vida cotidiana. Estas tecnologías permiten el desarrollo de ciudades inteligentes así como nuevas formas de comunicación y gestión. En el marco del Smart City Expo se analizarán cómo estos diferentes tipos de innovaciones impactan en los sistemas de gobierno, la movilidad y el vínculo entre los ciudadanos.
Educación para el siglo XXI

Con el avance de la tecnología también llegan desafíos para el mundo educativo. La idea es analizar las experiencias que se han realizado en otros países, como Finlandia, donde las escuelas tienen como principal objetivo fomentar el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades para que los estudiantes puedan adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y multicultural.
Seguridad
Los monitores y sensores ayudan a mejorar la gestión del tránsito, la recolección de basura y la efectividad de los medios de transporte público. A esto se suman las cámaras inteligentes que permiten mejorar la seguridad, así como actuar no bien ocurre algún incidente.
SEGUÍ LEYENDO:
Cuáles son las 30 ciudades más inteligentes del mundo
Últimas Noticias
EN VIVO I Medellín vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alejandro Restrepo reciben a los ‘Azucareros’ en el Atanasio
El conjunto antioqueño, que es uno de los equipos en mejor forma del campeonato nacional, se medirá con el equipo de Alfredo Arias, en el que es uno de los encuentros más controversiales en el país

Daniel Sancho no podría volver a España, experta aseguró que las acciones de sus abogados son “una pérdida de tiempo”
A pesar de que los abogados del confeso asesino han indicado que las querellas saldrán a su favor, las posturas de otros profesionales descartan que el español pueda recibir algún tipo de beneficio

Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan esta injusta muerte y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Uribe salió a criticar la propuesta de Petro de fijar el pago de horas extras desde las 6:00 p. m.: estos son sus argumentos
Desde Medellín, en donde sigue haciendo una especie de correría por los barrios populares los domingos, el expresidente de la República expresó sus argumentos sobre la reforma laboral, que tendría su suerte echada en el órgano legislativo, tras el bloque que firmó el archivo de la misma

Corte de agua en Lima: siete distritos no contarán con el servicio de Sedapal este 18 de marzo
La empresa informó que la restricción impactará zonas específicas durante varias horas debido a trabajos destinados a optimizar el suministro de agua potable
