
Gracias a la capacidad de la memoria procedimental, nuestra mente automatiza algunas acciones que realizamos, permitiéndonos simplificar nuestras vidas. Podemos abrir una puerta, manejar un auto, andar en bicicleta, caminar y vestirnos sin necesidad de prestar atención a lo que hacemos.

En la actualidad, la lista de situaciones generadoras de tensión en nuestras vidas, como nuestras reacciones ante ellas y los cambios vertiginosos propios de los avances científicos y tecnológicos, es interminable. Esto nos sumerge en el multitasking, llevándonos a activar el piloto automático en la realización de tareas y viviendo en automático gran parte del día.
“El cuerpo se encontrará haciendo una cosa, mientras que la mente se encuentra ocupada en otra tarea pasivamente, “atrapada” por pensamientos, recuerdos, planes a futuro o sentimientos. Es probable que alguna vez les haya pasado que se dirigían a un lugar nuevo en su recorrido diario y terminaron llegando al destino habitual, sin darse cuenta. Así como este ejemplo podríamos mencionar varios”, explicó a Infobae la licenciada María Cristina Diaz - Mindfulness Departamento de Psicoterapia de INECO
El vivir constantemente en piloto automático nos lleva a repetir las mismas experiencias una y otra vez sin poder ser artífices de nuestro propio destino.
¿Cómo podemos salir del piloto automático? Mindfulness es un camino posible. Esta práctica posibilita el desarrollo de la atención plena, permitiéndonos reconocer cuando nuestra mente salta en forma automática a un modo particular de ver las cosas, sin conciencia de estar entrando en piloto automático.

Algunas señales que nos puede ayudar a darnos cuenta de estar entrando en piloto automático:
● Estado de angustia, ansiedad, sentirnos sobrepasados de actividades, sentirnos estresados.
● Mente inquieta, pensamientos que van del pasado al futuro y nos impide conectar con el presente.
● No entender o no darnos cuenta cómo realizamos ciertas acciones.
● Sensación de insatisfacción y dificultad para disfrutar.
● Enojos y juicios negativos hacia sí mismo y hacia los otros.
● Reacciones ante situaciones desagradables o inesperadas.
Las prácticas informales de Mindfulness nos permiten experimentar la atención plena en algunas actividades cotidianas como el momento de comer, de ducharnos y de caminar. En exclusiva para Infobae, Ineco ideó una serie de ejercicios y consejos para generar bienestar en nuestra vida.










SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años
