Tim Cook, CEO de Apple, baja su salario un 36% en medio de batalla con Microsoft

La empresa debe financiar sus gastos de seguridad y viajes de trabajo en jet privado

Guardar

Nuevo

El recorte fue una recomendación de los accionistas y del propio ejecutivo de Apple. (REUTERS/Mario Anzuoni)
El recorte fue una recomendación de los accionistas y del propio ejecutivo de Apple. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Tim Cook registró un recorte del 36% en su paquete de compensación anual, el cual representó una reducción de 49 millones de dólares, para el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre de 2023.

Así lo reveló el medio especializado 9to5Mac, indicando que durante este periodo la compensación para el CEO y también importante accionista de Apple alcanzó los 63,2 millones de dólares, una cantidad significativamente menor en comparación con los 99,4 millones de dólares registrados durante 2022.

De hecho, tras registrar este notable nivel de ingresos, se optó por moderar esta cifra tras las recomendaciones realizadas por los accionistas de la manzana mordida y la propia sugerencia de Cook

Cuánto ganó en CEO de Apple en 2023

El paquete de compensación anual de Cook alcanzó los 63,2 millones de dólares. (REUTERS/Loren Elliott/File Photo)
El paquete de compensación anual de Cook alcanzó los 63,2 millones de dólares. (REUTERS/Loren Elliott/File Photo)

El desglose de las compensaciones de Cook durante 2023 incluye un salario base de 3 millones de dólares, cerca de 47 millones de dólares en acciones de Apple, y compensaciones adicionales valoradas en 13,2 millones de dólares.

Estos números suponen una disminución significativa en comparación con los 83 millones dólares en adjudicaciones de acciones y 12 millones dólares en compensaciones no accionarias que formaron parte de su paquete de compensación en el año fiscal 2022.

De hecho, el sueldo que Cupertino le pagó a su director ejecutivo en 2023 se repartió de la siguiente manera:

- Salario: 3 millones de dólares

- Adjudicación de acciones: 46.970.283 dólares

- Compensación del plan de incentivos sin capital: 10.713.450 dólares

- Demás compensaciones: 2.526.112 dólares

Para 2023, la compensación objetivo de Cook era de 49 millones de dólares, una disminución del 40% en comparación con el objetivo de 2022. (REUTERS/Loren Elliott)
Para 2023, la compensación objetivo de Cook era de 49 millones de dólares, una disminución del 40% en comparación con el objetivo de 2022. (REUTERS/Loren Elliott)

Además, también se reveló cuánto gastó Apple en Cook más allá de su sueldo y compensaciones, como por ejemplo cerca 800.000 dólares invertidos en guardaespaldas o el millón y medio de dólares gastados en el jet privado que usa el CEO para viajes de empresa, incluyendo su mantenimiento y combustible.

Asimismo, si se considera que la remuneración de su empleado medio fue de 94.118 dólares, esta equivale a una proporción salarial de 672 a 1 entre Tim Cook y este tipo de trabajador:

En cuanto a los resultados de Cupertino, la compañía reportó récords de ingresos en el trimestre de septiembre de 2023 gracias al lanzamiento de la familia del iPhone 15 y obtuvo un récord histórico en su negocio de servicios.

Se prevén cambios en la junta directiva de Apple

El ex vicepresidente Al Gore también anunció que se retiraría de la junta directiva de Apple. (REUTERS/Mike Segar)
El ex vicepresidente Al Gore también anunció que se retiraría de la junta directiva de Apple. (REUTERS/Mike Segar)

Los cambios en el liderazgo de la compañía también se han hecho patentes con los anuncios de la futura retirada del exvicepresidente Al Gore y del director James Bell tras la próxima junta de accionistas. 

Cook expresó su gratitud hacia Gore y Bell, resaltando el impacto de sus años de servicio y su contribución tanto en cuestiones de privacidad como en medio ambiente y finanzas.

Mientras que Wanda Austin, ex CEO de The Aerospace Corporation, fue recientemente nombrada como nueva integrante de la junta directiva.

Estos movimientos al interior de Cupertino llegan en un momento en el que se agudiza la competencia con Microsoft.

Microsoft supera Apple como la empresa más valiosa

Microsoft registra un notable aumento en su valor de mercado, sobrepasando a su competidor Apple. (Fotocomposición: Infobae)
Microsoft registra un notable aumento en su valor de mercado, sobrepasando a su competidor Apple. (Fotocomposición: Infobae)

La compañía fundada por Bill Gates se posicionó como la empresa más valiosa del mundo en un momento en el que toma ventaja en la carrera por capitalizar la inteligencia artificial generativa gracias a su alianza con OpenAI, creadora de ChatGPT, y sus recientes avances como Copilot.

En contraste, Apple reportó un inicio de año 2024 menos exitoso por preocupaciones sobre una baja en la demanda.

Ya en cifras, las acciones de Microsoft subieron un 1,5% alcanzando un valor de mercado de 2,888 billones de dólares.

Mientras que Apple experimentó una caída del 0,03% en sus acciones y quedó valorada en 2,887 billones de dólares. Es la primera vez desde 2021 que el valor de mercado de Apple es superado por el de Microsoft.

Solo unas semanas atrás, Apple había logrado una valoración máxima de 3,081 billones de dólares el 14 de diciembre, finalizando 2023 con un incremento del 48% en su valor.

Por su parte, Microsoft cerró el año con un crecimiento aún mayor, del 57%, gracias a su destacada presencia en el sector de la inteligencia artificial generativa y a su colaboración con OpenAI.

Guardar

Nuevo