Facebook sumará el cifrado de extremo a extremo en Messenger

La compañía anunció que incorporará esta medida de seguridad para su servicio de mensajería. Está en fase de prueba y será opcional

Guardar

Nuevo

Facebook (Gil C / Shutterstock.com)
Facebook (Gil C / Shutterstock.com)

El pionero fue Telegram, luego se unió WhatsApp y ahora llegó el turno de Facebook. La red social sumó el cifrado de extremo a extremo para el Messenger, su aplicación de mensajería.

Con esta actualización, que todavía se encuentra en fase de prueba, la compañía busca ofrecer mayor seguridad a sus 900 millones de seguidores. Algo por demás aplaudido por sus usuarios, en especial teniendo en cuenta la ola de filtraciones que hubo en el último tiempo.

Este sistema permitirá que las conversaciones sean secretas y los terceros no podrán acceder de modo alguno a los mensajes. Tal como ocurre en WhatsApp, ni siquiera la empresa podrá acceder a la información encriptada.

Pero a diferencia de lo que ocurre con esa plataforma, en este caso, el cifrado será optativo. "Porque mucha gente quiere que Messenger funcione en distintos equipos, como tablets, desktops y teléfonos. Las conversaciones secretas solo pueden ser leídas en un dispositivo y entendemos que esa experiencia puede no ser adecuada para todos", destacó la compañía en un comunicado.

Dentro de las conversaciones secretas será posible configurar la cantidad de tiempo que cada mensaje permanecerá visible dentro de una conversación.

Otra de las cosas a tener en cuenta es que los GIF, los videos y los pagos no se podrán realizar dentro de la versión encriptada.

Facebook empleó la misma tecnología de encriptación que WhatsApp, que usa un protocolo desarrollado por Open Whisper Systems.

El sistema de cifrado de extremo a extremo también está disponible en Telegram, Wickr, así como en iMessage de Apple, entre otros.

"Las conversaciones secretas están disponibles solo de modo limitado y en fase de prueba, por ahora, pero vamos a ir habilitando la opción durante el transcurso del verano. Durante el período de prueba, reuniremos devoluciones sobre la funcionalidad, mediremos el rendimiento y sumaremos herramientas para permitirles que puedan informar sobre cualquier falla", comunicó la empresa.

Guardar

Nuevo