“Esto lo cambia todo”, el director médico de Moderna para América Latina explica cómo la plataforma de ARN mensajero será la llave para curar el cáncer
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7DKV7F2B6VAGPH3SUW56DPILAU.jpg)
Los CDC recomendaron las vacunas COVID actualizadas para todos los adultos y los bebés mayores de 6 meses
Tras la aprobación de la FDA de las nuevas formulaciones de Pfizer-BioNTech y Moderna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se expidieron sobre quiénes deben recibirlas. En los próximos días comenzarán a aplicarse en ese país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W6X3MLQ3CJCFRHKETLGOBIMMIU.jpg)
Los expertos del CDC de Estados Unidos recomendaron las nuevas vacunas contra el COVID 19 para todos los mayores de 6 meses
Las fórmulas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech fueron aprobadas este martes por la FDA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CNWIVTBONCOXRP4HL2ZUCYDWDU.jpg)
Cómo actúan las nuevas vacunas actualizadas contra el COVID autorizadas en EEUU
La FDA aprobó la aplicación de las formulaciones de ARN mensajero de Pfizer y Moderna contra las nuevas subvariantes del coronavirus. Cómo es el esquema de aplicación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5JST2YA4GJMZPKYWNBRKE27I7A.jpg)
Estados Unidos autorizó las vacunas de Moderna y Pfizer contra las nuevas variantes del COVID-19
Podrían estar disponibles en tan sólo unos días en determinadas farmacias y consultorios médicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UOQE4FF3TZBYRHFCVXQYNVQIVI.jpg)
Moderna avanza con una terapia experimental con ARNm para una enfermedad genética rara
Está destinada a la acidemia propiónica, un trastorno metabólico grave y con una morbilidad y mortalidad significativa. En el ensayo de Fase I/II, realizado en 16 pacientes mayores de 1 año, mostró menor cantidad de descompensaciones y complicaciones relacionadas con la patología
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJ5RFTOT7VDB5CXCVRFM3WWVGQ.jpg)
Paul Burton, director de Moderna: “La vacuna ARN mensajero va a dar respuesta efectiva a varias enfermedades que hoy no tienen tratamiento”
El prestigioso infectólogo detrás de uno de los mayores éxitos de la medicina moderna y que sirvió para combatir con eficacia al COVID, explicó a Infobae los avances del laboratorio en otras enfermedades respiratorias, cardiológicas, oncológicas y hasta originadas por bacterias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSPFO5YIUF5CQPKY56VCWHD6FA.jpg)
Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm
Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística. Desde Miami, en diálogo con Infobae Rolando Pajón, director científico para América Latina de la biotecnológica oriunda de Massachusetts, Estados Unidos, explicó lo que se viene
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OIQ3WTXOMI5SHMT37KA6I7OFHY.jpg)
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá: se agotaron también las dosis de Janssen
La Secretaría de Salud de la ciudad indicó que permanecen a la espera de que el Ministerio de Salud les envié más lotes de los biológicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S7O5RXH26VGPJHEADKXGFDTMAI.jpg)
En Bogotá no hay vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid-19, advirtió la Secretaría de Salud
La entidad indicó que ya solicitó inmunizadores al Ministerio de Salud, por lo que permanecen a la espera de indicaciones por parte de la cartera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2R57VB4EVZWUZLTJA3ZVA5VHQM.jpg)
Covid-19 en Colombia: del 29 de enero al 4 de febrero se registraron 868 nuevos contagios
El informe del Ministerio de Salud también señaló que 12 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJPUJKEIQRBDRIQTCTZ4SZVWFI.jpg)
Aplicación en Argentina, efectividad y seguridad: las claves de las vacunas bivalentes contra el COVID
Las nuevas formulaciones que incluyen el virus original y la variante Ómicron BA.4 y BA.5 ya se dan en la Argentina. ¿Por qué son más efectivas? ¿En qué distritos se aplican? ¿Cómo definirán el futuro de la pandemia?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMKYY6XR6BAJXJ5R5R7KSN2JRQ.jpg)
Las vacunas bivalentes triplican la respuesta inmune respecto a las monovalentes, aseguró el director médico de Moderna para la región
A días de la llegada de estas nuevas dosis a la Argentina, el experto del laboratorio para América Latina detalló a Infobae los resultados de los últimos estudios de eficacia y cómo sería la futura aplicación anual
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LH573GB2LXMQJ3ZPDI26Y4BFE4.jpg)
Vacunas bivalentes: en qué distritos ya se aplican y cómo se registran en el carnet de vacunación
Las dosis diseñadas para la variante ancestral del COVID-19 como para Ómicron del laboratorio Pfizer/BioNtech se distribuyeron la semana pasada. Las de Moderna llegarán en los próximos días. Los vacunatorios deben aclarar qué tipo de dosis se recibe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3VJ6Z2ZZRFZLEQBFCXPLSAVXA.png)
Covid-19 en Colombia: del 15 al 21 de enero se registraron 1.558 nuevos contagios
El informe del Ministerio de Salud también señaló que 34 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJPUJKEIQRBDRIQTCTZ4SZVWFI.jpg)
Invima aprobó vacuna Moderna contra covid-19 en menores de 5 años
Hasta ahora, los niños menores de seis años eran el único grupo de edad no elegible para la vacunación contra la covid-19 en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DWXG6XL4YBAIJMPWU4HSQUDLLA.jpg)
Virus Sincicial Respiratorio: la vacuna de Moderna mostró una eficacia de más del 83%
Aún en Fase III, el ensayo clínico de la inmunización contra la bronquiolitis se realiza en 22 países, entre ellos Estados Unidos y Argentina. El laboratorio adelantó que buscará la aprobación reglamentaria en el primer semestre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PFE7GERMXRCXBHL7KBTB6RPVCA.jpg)
La vacuna experimental contra el cáncer de piel mostró resultados alentadores
La fórmula del laboratorio Moderna está basada en la tecnología ARN mensajero, la misma que se utiliza contra el COVID-19. En ensayos preliminares aumentó 50% las tasas de supervivencia en las etapas tres y cuatro del melanoma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJPYQZ7M5ZHAHL2OMX4BNIU7TQ.jpg)
Por qué en Argentina no hay dosis disponibles de vacunas bivalentes contra COVID
Las vacunas llamadas de segunda generación son importantes porque actualizan la protección contra las nuevas variantes dominantes del virus SARS-COV-2 . Según supo Infobae, las autoridades sanitarias nacionales cerraron un acuerdo en julio pasado con el laboratorio Moderna, pero aún ANMAT no aprobó el envío de las dosis. Qué países aplican las vacunas bivalentes en el mundo y por qué Chile ya las tiene
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KL53KHKMY5DJ5MEALEJ3SEWKGQ.jpg)
Qué tan caras le salieron a Colombia las vacunas contra el covid-19: exministro de Salud Fernando Ruiz aclaró el valor de las compras
Siguen apareciendo publicaciones sobre cuanto costaron los biológicos, y lo que pagaron los gobiernos por esto; algunos sectores aseguran que los precios se inflaron y terminaron valorándose por encima de un promedio superior, comparando a nivel internacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HVX4FBOVJCV72QFCCP6GUNX2Q.jpg)