La transición que preocupa a los industriales y el temor de que se caigan importantes subsidios
El referente de Javier Milei en las temáticas productivas, Federico Ovejero, se reunió ayer con el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren. Encuentros con varios sectores, el armado de un plan y la preocupación empresaria por lo que viene
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNYGLV5K5NBMDEV2YNCAITF4RY.jpg 265w)
Más entidades empresariales saludaron a Milei tras las elecciones y pidieron “reglas claras a partir de diciembre”
Cámaras de diferentes sectores utilizaron las redes para expresar sus saludos, hacer reclamos y ponerse a disposición del futuro mandatario nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXCVSKDRS5ZLGO6OT5QOLNCGRA.jpg 265w)
Tras la ausencia de Milei ante la UIA, Massa le hizo un guiño a la industria y prometió bajarle impuestos a las pymes
El candidato oficialista aseguró que bajará “a cero” los tributos internos que pagan las pequeñas y medianas industrias que exporten
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CIDQTNBPOBG6XK4DLNZVGTLGOI.jpg 265w)
Suspensiones, adelanto de vacaciones, paradas de plantas: las respuestas de las empresas a la falta de dólares
Son cada vez más las firmas que frenan producción ante la falta de insumos. Los pagos al exterior siguen sin poder realizarse y no hay expectativas de mejora. ¿Desierto de divisas hasta marzo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2L2CHOHTJFATHPK5ECBMGW2A6E.jpg 265w)
Un empresario ratificó su apoyo a Massa y aseguró que Milei “ataca el ADN cultural de la Argentina”
José Urtubey rechazó las políticas del candidato libertario y destacó la convocatoria de un gobierno de “unidad nacional” por parte del ministro de Economía. “No podemos tirar la historia del país en estas elecciones”, aseguró
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N55ODJ3PAZHKXMW23HE7ENQLEE.jpg 265w)
El dirigente industrial José Urtubey dijo que tratará de convencer a los empresarios para que voten a Sergio Massa
Admitió que el triunfo del candidato de Unión por la Patria fue “tranquilizador” y analizó la propuesta de Javier Milei como “inviable”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N55ODJ3PAZHKXMW23HE7ENQLEE.jpg 265w)
El temor de los industriales a la dolarización y la apertura y la dificultad para influir en los equipos de Milei
Preocupados por los impactos que la falta de dólares ya generan en la actividad, ahora se le suman las ideas del libertario respecto de la apertura económica. Los temores de las empresas y las promesas del espacio si llegan al poder
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XXZAFCY44NC4LAGLXEYSN2FBFA.jpg 265w)
La UIA expresó “fuerte preocupación” por las dificultades para acceder a insumos importados y pagar licencias de software
La entidad fabril aseguró que la deuda comercial por importaciones alcanzó los USD 38.000 millones y que las empresas tienen problemas para el pago al exterior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGQGLAVZHZDTDLLVFJTPSB6DHM.jpg 265w)
Alarma en la UIA por los efectos de la sequía: sondeo a economistas y estimaciones que complican la actividad
Si no aparecen las lluvias, los costos en términos de ingresos de divisas rondarán los USD 20.000 millones. Qué expectativa hay en el sector industrial. Reuniones con expertos
Sin reservas suficientes y con cambio de metas por parte del FMI, qué pasará con las importaciones y la actividad
Según el Indec, las compras externas en enero sumaron USD 5.384 millones, 2,5% más que el año previo. Las empresas advierten que los permisos salen a cuentagotas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJOLSG2B4FGLPPF46X3JUX7UMQ.jpg 265w)
Importaciones: los industriales reclamaron por 4.000 permisos pendientes y anticipan problemas en la producción
Mediante un comunicado enviado este jueves a sus asociados, la UIA alertó sobre el estado de situación de los pedidos de importación. Los sectores con acuerdos de precios, con más flexibilización
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BWKELHLJVFBL5H4WK4NO4MLUAM.jpg 265w)
Una economía condicionada por la falta de dólares, la inflación y la incertidumbre electoral: qué proyectan los empresarios
Tras un 2022 complejo en materia económica, el año que arranca anticipa los mismos desafíos y una sequía que preocupa. El foco estará puesto en los comicios y en las propuestas para 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GRPJDEX6TRE6RNCO7KNKG4QGBI.jpg 265w)
Dólar soja 2: qué margen tiene el Gobierno para flexibilizar las importaciones y qué esperan los empresarios
El equipo económico prevé que se liquiden exportaciones por unos USD 4.000 millones, se sumarán el desembolso del FMI. Inquietud por posible recesión en puerta, las causas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNYGLV5K5NBMDEV2YNCAITF4RY.jpg 265w)
Rodríguez Larreta: “Hace falta más coraje para buscar el acuerdo que para ponerte en el extremo de la grieta”
El jefe de Gobierno disertó en la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y aseguró que va a trabajar para destruir la división que afecta al país. Además puso la mira en las elecciones de 2023: “La próxima administración tiene que tiene hacer un cambio profundo, no hay margen para el maquillaje y el vamos viendo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HNQAFH33BRDV7B7EEMDQYQWGB4.jpg 265w)
Dólares para insumos, inflación y falta de mano de obra: la reunión anual de la UIA inició con un ojo en la situación económica
La Unión Industrial celebra su 28° Conferencia Industrial en medio del faltante de insumos, de los aumentos de los costos y de los planes del Gobierno de poner en marcha un nuevo esquema de control de precios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KAJRGWCOIRFJNEUHEQJWLEZUBQ.jpg 265w)
La UIA realizó su Conferencia Industrial bajo el lema “Producir transforma: reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor”
Fue la 28° edición del tradicional evento empresario que este año se hizo en Parque Norte. Estuvo presente el ministro de Economía, Sergio Massa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I6BPEDQ3B5CCVMYJWV5H2JIFSE.jpg 265w)
La UIA recibe a Massa en la Conferencia Industrial con el foco en los dólares para producir
La central fabril realiza hoy en Parque Norte la edición número 28° de esta conferencia. No asistirá al cierre el Presidente, pero sí el ministro de Economía de forma presencial. Las preocupaciones de los industriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XBNNWNTLPBANPLS3WFOHZV3GPI.jpg 265w)
Sergio Massa almuerza hoy con la UIA: los principales pedidos de los industriales para evitar que la actividad siga cayendo
El ministro de Economía asistirá a la sede de la central industrial para llevar tranquilidad sobre la disponibilidad de dólares. Suba de tasas y Presupuesto 2023, otros temas en la agenda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EBEX5H7GNFVVPKR6I5U47BAAM.jpg 265w)
En agosto hubo importaciones por USD 8.000 millones y el Gobierno mantendrá las trabas pese al “dólar soja”
Hoy el Indec dará a conocer los datos de la balanza comercial, que volvería a registrar déficit. Qué análisis hacen las autoridades y qué deben esperar las empresas hasta fin de año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJOLSG2B4FGLPPF46X3JUX7UMQ.jpg 265w)
Con el foco en Vaca Muerta, la falta de divisas y la inflación, la UIA se reúne en Neuquén sin el Presidente
La UIA realizará celebrará el Día de la Industria en el Parque Industrial de Neuquén. Alberto Fernández canceló su presencia por el ataque a la Vicepresidenta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y4PYP3OVPFHXRJC5NTHDGMDFQ4.jpg 265w)